Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Cómo te gustaría ver la España del futuro?

Votantes
19. No puedes votar en esta encuesta
  • Próspera y democrática en la UE

    2 10.53%
  • Imperio Español reconstruído (con Portugal, Iberoamérica y otros territorios hispánicos)

    14 73.68%
  • Como en los tiempos de Franco

    3 15.79%
  • Próspera y sóla (sin la UE)

    0 0%
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 84

Tema: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Quiero una España constituida en República Presidencialista (sólo admitiría la monarquía si dispusiéramos de un candidato decente).
    Yo no querría una república porque es un sistema liberal y masónico, y aunque algunos presidentes podrían ser muy buenos y cristianos, otros no lo serían, y de todas formas estaríamos metidos en la abominable partitocracia. La monarquía me parece un sistema más cristiano y acorde con la tradición, y si encima el aspirante es buen cristiano y amante de la tradición, estaríamos muy bien.

  2. #2
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Yo tampoco puedo estar a favor de una República. Las Repúblicas no han traído nada bueno a nuestra Patria... La I fue un desorden y un foco de conflictos: cantonalistas, por ejemplo. La II... No hay palabras para describirla. La III -en caso de venir- no la traerían grupos patriotas, sino un Frente Popular de nuevo cuño que está cada día más rabioso y que pactaría incluso con un invasor para seguir acomodado en el poder.

    España... Nos guste o no, es monárquica. Lo que necesitamos es Monarca católico con todas las de la ley.


  3. #3
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Una República Presidencialista subdividida en cantones comarcales siguiendo el modelo suizo, sustentada sobre el concepto de ciudadanía, sacralizadora de la propiedad privada como valor absoluto e inserta en una comunidad de "naciones" de habla castellana y portuguesa... ¿Hay alguien a quien estas palabras le recuerden remotamente la esencia de la verdadera España, de la España de la Tradición, de la única posible?

    Nunca entenderé ese empeño en buscar en el exterior aquello que nosotros mismos fuimos capaces de concebir y llevar a cabo, en otros tiempos (como lo seríamos ahora si quisiésemos), con la Justicia que conlleva la Fe auténtica. ¿"Commonwealth", "Unión Europea", totalitarismos y racismos paganos, nacionalismos liberales, "reunificaciones masónicas", supuesta amalgama de "cultura occidental"...? ¿En qué nos influyen a nosotros y por qué iban a merecer nuestra atención siquiera?

    ¿Por qué ese complejo de inferioridad que busca modelos entre la modernidad degenerada y corrupta y los movimientos que se situaron en su génesis? ¿Qué han conseguido todos ellos que sea tan envidiable? ¿La instauración del Mal y sus desviaciones como culto obligado a día de hoy? Los únicos posibles logros de esta visión revolucionaria con pretensiones de perfeccionar la realidad del mundo son todos nefastos, admirables solamente por su capacidad destructiva de todo lo bueno, honrado y santo. Las cosas son más simples de lo que parecen. Una vez abandonado el exacerbardo orgullo del ser humano que se erige en todopoderoso organizador de la sociedad y la vida "nuevas", debemos buscar la forma más sencilla y natural del orden, aquella jerarquía que surge de forma espontánea y que no puede estructurarse sino hacia y para la mayor gloria de Dios.

    España es católica y monárquica. Otra cosa no es España. De ello hay múltiples ejemplos, ¿o es poco lo que vivimos cada día? Lo que revela una mirada mínimamente atenta a nuestro alrededor no es ni Catolicidad ni Monarquía y, por consiguiente, tampoco Hispanidad. Esa es otra, quiénes somos nosotros para atribuirles a unos territorios históricos carácter hispánico y a otros no, con qué criterio podríamos hacerlo. Desde luego, si lo juzgamos desde la actualidad no resulta factible la reconstrucción de un pasado tan glorioso como el nuestro. Pero, ¿qué es hoy plausible o lógico? Yo creo que cuanto más alejada esté nuestra visión de lo que ahora mismo está bien visto, más cerca estaremos de proyectar una reconstrucción como debe ser.

    Un saludo en Cristo.

  4. #4
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Gens Domitorum, tengo que descubrirme. Clara y contundente.

    A mí me gustaría una España que sepa recuperar todo lo bueno de antaño, pero sin olvidar lo malo, aquello que hizo que España decayera. Porque el Imperio se perdió.

    Las revoluciones modernas tuvieron su papel en la pérdida del Imperio, sin lugar a dudas. Como la inseparable masonería. Pero la decadencia de España comenzó antes de que aparecieran el liberalismo y la masonería.

    Es necesario, por tanto, aprender de la Historia y no simplificar los problemas complejos. Culpar de todo a unos pocos, sin ejercer crítica global de todos los elementos que merecen ser valorados, puede ser un error.
    Última edición por Cirujeda; 28/05/2007 a las 18:56 Razón: Ortografía.
    "La Verdad os hará libres"

  5. #5
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Gens Dormitorum, tengo que descubrirme. Clara y contundente.

    A mí me gustaría una España que sepa recuperar todo lo bueno de antaño, pero sin olvidar lo malo, aquello que hizo que España decayera. Porque el Imperio se perdió.

    Las revoluciones modernas tuvieron su papel en la pérdida del Imperio, sin lugar a dudas. Como la inseparable masonería. Pero la decadencia de España comenzó antes de que aparecieran el liberalismo y la masonería.

    Es necesario, por tanto, aprender de la Historia y no simplificar los problemas complejos. Culpar de todo a unos pocos, sin ejercer crítica global de todos los elementos que merecen ser valorados, puede ser un error.
    Gracias. Simplemente, no podría creerlo de otro modo.
    No digo que el liberalismo, la masonería y las revoluciones modernas fueran la única, pero sí importantísima, causa de la destrucción de España.
    El Imperio se perdió, eso es evidente, como obra humana no era perfecta pero los valores que lo inspiraban sí eran sagrados y justos, y a ellos debemos apelar hoy para despertar la conciencia de una necesaria reconstrucción patria.

    Un saludo en Cristo.

  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    Yo tampoco puedo estar a favor de una República. Las Repúblicas no han traído nada bueno a nuestra Patria... La I fue un desorden y un foco de conflictos: cantonalistas, por ejemplo. La II... No hay palabras para describirla. La III -en caso de venir- no la traerían grupos patriotas, sino un Frente Popular de nuevo cuño que está cada día más rabioso y que pactaría incluso con un invasor para seguir acomodado en el poder.

    España... Nos guste o no, es monárquica. Lo que necesitamos es Monarca católico con todas las de la ley.
    Estoy de acuerdo en que las experiencias republicanas de nuestro país han sido nefastas y no las quisiera ver otra vez, pero me da la impresión de que si seguimos así, con un país de políticos corruptos, con la crisis económica que creo que se avecina en el plazo de un lustro por no haber hecho los deberes... y una familia real cada vez más grande y más "enjoyada"... no tardaremos en repetir nuestra triste historia con los salvapatrias populacheros de turno. Triste destino el nuestro!!!!

    Mientras tanto, entre jugar la lotería de que nos toque un buen rey, o elegir a quien considero más competente, prefiero la segunda opción.

    En nuestra historia, Reyes Católicos, esto es, estadistas de primera categoría internacional, sólo hemos tenido una vez.

  7. #7
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    y una familia real cada vez más grande y más "enjoyada"....
    El único error terminológico que encuentro en esta afirmación es el adjetivo de "real" en referencia a la familia que ostenta la Jefatura del Estado liberal a día de hoy.

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    En nuestra historia, Reyes Católicos, esto es, estadistas de primera categoría internacional, sólo hemos tenido una vez.
    ¿Entonces los Reyes Católicos han sido los únicos Reyes auténticos y católicos que hemos tenido? ¿Sólo una vez? Me parece que te equivocas.

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    no tardaremos en repetir nuestra triste historia con los salvapatrias populacheros de turno. Triste destino el nuestro!!!!
    Oh, y con una República quedaría alejado todo temor de la aparición de un "salvapatrias populachero" de esos de los que hablas, ¿no?
    Más bien al contrario, esto seguiría siendo muy posible, facilitado por la destrucción de los fundamentos de la política en nuestra Patria con la instauración del engendro republicano.

    Un saludo.

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por Gens Domitorum Ver mensaje

    ¿Entonces los Reyes Católicos han sido los únicos Reyes auténticos y católicos que hemos tenido? ¿Sólo una vez? Me parece que te equivocas.
    No, lo que afirmo es que han sido los UNICOS estadistas de primera división que hemos tenido. Hemos tenido otros reyes aceptables y mucha morralla.

    Católicos entiendo que han sido todos, aunque supongo que le retirarías ese título al actual.

  9. #9
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por Gens Domitorum Ver mensaje
    Oh, y con una República quedaría alejado todo temor de la aparición de un "salvapatrias populachero" de esos de los que hablas, ¿no?
    Más bien al contrario, esto seguiría siendo muy posible, facilitado por la destrucción de los fundamentos de la política en nuestra Patria con la instauración del engendro republicano.

    Un saludo.

    El tema no está en república o no república, sino en la reforma del sistema. Algo así como "más vale prevenir"... anticipando las reformas necesarias.

    Hoy en día como comentaba, los riesgos no están ya en la salvaguarda de matices, sino de principios globales que veo en peligro ante el avance de civilizaciones que ganan día a día en pujanza y peso específico, y por nuestras propias flaquezas y miserias internas.

    Ante este tipo de situaciones no creo que las respuestas estén en el enroque en el pasado, sino en el reiventar un futuro con la preservación de nuestra mejor esencia.

    Un saludo.

  10. #10
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    El tema no está en república o no república, sino en la reforma del sistema. Algo así como "más vale prevenir"... anticipando las reformas necesarias.

    Hoy en día como comentaba, los riesgos no están ya en la salvaguarda de matices, sino de principios globales que veo en peligro ante el avance de civilizaciones que ganan día a día en pujanza y peso específico, y por nuestras propias flaquezas y miserias internas.

    Ante este tipo de situaciones no creo que las respuestas estén en el enroque en el pasado, sino en el reiventar un futuro con la preservación de nuestra mejor esencia.

    Un saludo.
    La instauración de una República en nuestra Patria no sería un "matiz", ¡ni mucho menos una "reforma necesaria"!
    "Nuestras flaquezas y miserias internas" se originan precisamente en esa mentalidad que reduce nuestro espíritu a "principios globales" racionales susceptibles de adaptación a los tiempos modernos. ¡Cuando estos tiempos modernos son el problema en cuestión y el futuro que nos espera, su consecuencia! Nuestro pasado es el único futuro que yo deseo y no pienso ceder ni un ápice en esta demanda, porque eso supondría caminar, poco a poco, hacia la rendición y el olvido.

    Por cierto, "Juanca" por no ser... no es ni siquiera Rey. No digamos ya católico. No me extraña que no quieras una "Monarquía" así, yo tampoco. Lo que me sorprende es que siendo un defensor de la República no aprecies mínimamente el sistema imperante, al que yo no le encuentro diferencia sustancial con cualquier República "que se precie".

    Un saludo en Cristo.

  11. #11
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Escribió Don Cosme:

    "Ante este tipo de situaciones no creo que las respuestas estén en el enroque en el pasado, sino en el reiventar un futuro con la preservación de nuestra mejor esencia."

    No me suena bien eso del reinvento. Me recuerda los experimentos sociales de grandes tiranos. Las instituciones se asientan de forma consuetudinaria o desaparecen; la ingeniería social es propia de utópicos que, con tal de llevar a cabo su proyecto, no dudan en eliminar cualquier oposición.

    La Tradición, sin embargo, se consolida de forma espontánea. Su legitimidad nace de su libre aceptación por el pueblo. De él surge y en él crece. La Tradición es la que da legitimidad a las instituciones. Unas instituciones artificiales, diseñadas en "laboratorios", pueden ser contra natura y acabar en tragedia.

    Por eso, más que rescatar elementos de la Tradición para incluirlos en una sociedad diseñada, prefiero recuperar la sociedad tradicional y trabajar sobre ella hacia el futuro.

    Saludos.
    "La Verdad os hará libres"

  12. #12
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Escribió Don Cosme:

    "Ante este tipo de situaciones no creo que las respuestas estén en el enroque en el pasado, sino en el reiventar un futuro con la preservación de nuestra mejor esencia."

    No me suena bien eso del reinvento. Me recuerda los experimentos sociales de grandes tiranos. Las instituciones se asientan de forma consuetudinaria o desaparecen; la ingeniería social es propia de utópicos que, con tal de llevar a cabo su proyecto, no dudan en eliminar cualquier oposición.

    La Tradición, sin embargo, se consolida de forma espontánea. Su legitimidad nace de su libre aceptación por el pueblo. De él surge y en él crece. La Tradición es la que da legitimidad a las instituciones. Unas instituciones artificiales, diseñadas en "laboratorios", pueden ser contra natura y acabar en tragedia.

    Por eso, más que rescatar elementos de la Tradición para incluirlos en una sociedad diseñada, prefiero recuperar la sociedad tradicional y trabajar sobre ella hacia el futuro.

    Saludos.
    Suscribo completamente tu intervención.

    La Tradición no es un baúl en el que se pueda revolver y escoger aquello que más nos plazca para utilizarlo en inventos modernos varios.

    Es el sustento de la sociedad que deberíamos buscar, una sociedad que ha existido efectivamente, en tanto que cuna de la espontaneidad consuetudinaria que mencionas, y no ha sido diseñada por ninguna mente iluminada a la que le resulte incompresible el natural desenvolvimiento de un pueblo sin necesidad de imposiciones reeducadoras.
    Cuando la sociedad tiene claros sus fundamentos, sus valores y su misión, no es precisa ninguna medida tendente a encauzar estas aspiraciones.

  13. #13
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Interesante la cascada de post... Me da la sensación de haberme perdido algo, pero en la limitación que mi impone mi circunstancia actual, diré alguna cosa.

    No sólo es, estimado DON COSME, que la experiencia de las Repúblicas en España hayan sido calamitosas, algo que yo decía más arriba. Es que tampoco veo la posibilidad de una III República que no venga de la mano de los que enarbolan esa bandera... comunistas, socialistas y demás comparsa izquierdista.

    En cuanto a la "tradición" un apunte: la tradición no es, como apunta Gens Domitorum, un baúl muy viejo, una cosa vieja que contemplar. En su sentido originario, "traditio" es una "entrega". Algo se nos ha entregado por las generaciones pasadas. Xavier Zubiri -aunque no sea santo de mi devoción- diría que lo que se nos entrega por tradición son "formas de estar en la realidad", "vivienda" en su sentido de "estilo de vida" capaces de resonar en lo que Gens Domitorum llama consuetudiario.

    Ahora bien, después de la inundación de la modernidad. ¿Qué ha podido quedar de nuestra "tradición"? Se malinterpreta el vocablo, se le pervierte, se le ridiculiza... Y así es difícil poder recuperar esas "formas de vida", o al menos comunicarlas, hacer que el resto de nuestros compatriotas y coetáneos sientan la imperiosa necesidad de volver a rescatar ciertas cosas que nunca tuvieron que perderse...

    Ahora mismo me quedo en suspenso, a ver qué me decís... Mientras tanto os regalo una cita, de Luis Hernando de Larramendi: "La Tradición se defiende viviéndola".


  14. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    No sólo es, estimado DON COSME, que la experiencia de las Repúblicas en España hayan sido calamitosas, algo que yo decía más arriba. Es que tampoco veo la posibilidad de una III República que no venga de la mano de los que enarbolan esa bandera... comunistas, socialistas y demás comparsa izquierdista.
    Estimado Tautalo. Sé que tienes razón, a veces, peco de idealista.
    Créeme, nada me causa más aversión que el enjambre socialistoide.

  15. #15
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    En su sentido originario, "traditio" es una "entrega". Algo se nos ha entregado por las generaciones pasadas. Xavier Zubiri -aunque no sea santo de mi devoción- diría que lo que se nos entrega por tradición son "formas de estar en la realidad", "vivienda" en su sentido de "estilo de vida" capaces de resonar en lo que Gens Domitorum llama consuetudiario.

    Ahora bien, después de la inundación de la modernidad. ¿Qué ha podido quedar de nuestra "tradición"? Se malinterpreta el vocablo, se le pervierte, se le ridiculiza... Y así es difícil poder recuperar esas "formas de vida", o al menos comunicarlas, hacer que el resto de nuestros compatriotas y coetáneos sientan la imperiosa necesidad de volver a rescatar ciertas cosas que nunca tuvieron que perderse...

    Ahora mismo me quedo en suspenso, a ver qué me decís... Mientras tanto os regalo una cita, de Luis Hernando de Larramendi: "La Tradición se defiende viviéndola".
    Estimado Tautalo,

    me ha encantado la cita de Larramendi: "La Tradición se defiende viviéndola".

    Sí, creo profundamente en eso, sé positivamente lo que significa vivir la tradición, o lo que significa un estilo de vida "tradicional" en el más positivo sentido del término, el único que entiendo cuando hablo de "las tradiciones" y no estoy hablando de folclore (en su sentido peyorativo).

    Me considero muy tradicional, no ya en aspectos formales, si no en el sentir en términos ABSOLUTOS los valores que entiendo matrices en mi vida: la familia, la amistad, el sentido de la palabra y del compromiso, la fidelidad, el matrimonio, la paternidad, el respeto de la propiedad ajena, la integridad moral, el sentido del deber, la franqueza en el trato con los demás, el procurar el bien, el sentido de hacer lo justo de no perjudicar a nadie con mis acciones...

    Aborrezco ese modo de hacer y de vivir, desde la falsedad y el relativismo, donde todos los valores fundamentales son cuestionables en función de lo que esté de moda o sea más conveniente en cada momento. Soy en este sentido bastante asocial, he conocido muy pocos espíritus puros!!!

    El problema radica en que no vivimos solos aislados en el caserío como años atrás, si no que vivimos en una sociedad cada vez más abierta, más desdibujada y más relativista. La ponzoña comienza en el mismo hecho de socializar. Ahí empieza la falsedad, revestida de "modernidad delirante" o de "mojigatería pía", da lo mismo, falsedad en fin.

    Pero necesitamos socializar, es el principio de nuestro bienestar material, algo irrenunciable si somos francos, y no estoy hablando de consumismo, pero sí de luz eléctrica, comer todos los días, agua en las casas, atención hospitalaria, sistemas de transporte, oferta cultural y un largo sin fin; que los "falsos" confesarían estar dispuestos a renunciar, pero que, claro está es desde la ventaja de nunca haber experimentado su carencia.

    ¿es compatible el estilo de vida tradicional, el de las gentes de valores absolutos, con la socialización, la vida en sociedad?

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    D. Cosme, en la España Tradicional había un auténtico sistema social. No digo que fuera perfecto pues los hombres ( Ah y las mujeres, ley de paridad, periodistas y periodistos....) no somos perfectos. Pero sí era un sistema orgánico, con JUICIO DE RESIDENCIA; éso sí que lo reivindico. Y la representación social, tan bien desarrollada por la Doctrina Social de la Iglesia y en especial, " más políticamente " quizá, por Víctor Pradera en " El Estado Nuevo ".


    Ahora os dejo una frase mía como absoluta pedantería: " Si la Tradición pervive, el futuro será de la Contrarrevolución ".....

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Por cierto, D. Cosme, ¿ tú, cartesiano de pro, que dudas de todo, aborreces el relativismo....?


    Antes vivíamos todos encerrados en caseríos....Olé tu hermosa crítica constructiva, rigurosa e histórica sin precedentes.....
    Última edición por Ordóñez; 28/05/2007 a las 23:06

  18. #18
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Por cierto, D. Cosme, ¿ tú, cartesiano de pro, que dudas de todo, aborreces el relativismo....?
    Con relativismo no me refiero al principio de la duda metódica, pilar del racionalismo que defiendo. Sin juicio crítico no somos nada.

    Con relativismo me refiero a la total carencia de valores absolutos que rijan nuestra vida. Me refiero a la falta de ética o de moral si quieres... me refiero al "todo vale" si alcanzo mi objetivo...

    El relativismo que aborrezco es el de la falta de convicción en lo que dices defender o creer. No el de la flexibilidad del ser racional. Hay un matiz muy importante entre ambos.

  19. #19
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Permítame, D. Cosme, encajar aquí lo que Zubiri nos dice sobre el sujeto de la tradición y otras cosas concernientes a lo "tradicional" y la "tradición":

    "El sujeto de esta tradición no son propiamente los diversos miembros del phylum, tomados cada cual en y por sí mismo, sino que el sujeto de la tradición es la unidad de totalidad de esos miembros en cuanto unidad esquemáticamente constituida (...) en rigor sólo hay historia cuando la tradición tiene como sujeto a una comunidad. Lo demás sería pura biografía (...) Decir que la historia es tradición no quiere decir que la historia consiste en conformarse con lo recibido. Tradición no es conformismo. Una comunidad puede muy bien modificar lo recibido, y aún incluso hacerlo trizas. Lo que estoy diciendo es que sin tradición nada de esto puede hacerse, no hay historia. El hombre está constitutivamente inmerso en tradición. Y toda tradición, aun la más conformista, envuelve un carácter de novedad. Los que han recibido una tradición tienen, en efecto, un carácter que no tenían los hombres anteriores porque, aunque vivan lo mismo que estos últimos, el mero hecho de esta "mismidad", el mero hecho de la repetición, ha orlado con un nuevo carácter la vida de los receptores de la tradición. POr esto más que de "tradicionalidad", en el sentido usual del vocablo, habría que hablar de "tradicionidad", si la expresión no fuera tan bárbara. Empleemos, pues, la palabra "tradicional" en este sentido preciso. Y preguntémonos, ¿qué es lo tradicional?

    Tradicional no es lo "atestiguado", esto es, no es algo que se sabe ya desde antes y que se nos transmite por un testimonio de una o de otra índole. Ciertamente lo tradicional puede estar atestiguado. Pero, en primer lugar, no siempre ha de estarlo. Porque tradicional es por lo pronto "entregado", y la entrega no tiene por qué hacerse en todos los casos en forma de testimonio (...) Tradición es entrega de realidad (...) Tradicional no es atestiguado sino recibido. Y lo que se recibe son, ya lo he dicho, formas de vida real..."

    (Sobre el hombre, Xavier Zubiri)

    Creo que lo importante de la Tradición es que conforma una "forma de vida real", como dice Zubiri, una "vivienda", un estilo de vida. No se trata de vestir como se vestía en los tiempos del siglo XIX (como esas comunidades de cuáqueros que no quieren cambiar el carro tirado por una mula por un vehículo de motor diésel), se trata de lo que usted, D. Cosme, dice: vivir auténticamente sin instalarse en la falsedad. Vivir de un modo tradicional, tal y como nos "entregaron" nuestros ancestros y "recibimos" de nuestros antecesores. Y en ese sentido, como apunta Ordóñez, en las comunidades tradicionales existía todo un sistema de solidaridad basado en la caridad cristiana.

    Santo Tomás de Aquino ya apuntaba que un hombre solo "no podría por sí mismo asegurarse los medios necesarios para vivir (...) le es, pues, necesario vivir en comunidad a fin de ser".

    Y si la primera comunidad celular es la familia, santuario en que se entrega la tradición de un modo de vida, otro orden más complejo lo forma "la unión de varias familias con el fin de satisfacer las necesidades que se sitúan más allá de la simple necesidad: se contempla entonces la constitución de pueblos". El municipio.

    En ese sentido, Vázquez de Mella había advertido que el regionalismo tenía que empezarse a edificar desde la base: "sobre municipios esclavos no se pueden levantar Diputaciones libres; sobre Diputaciones siervas no se levantarán nunca más que Parlamentos contrahechos que falsifiquen la voluntad nacional" (permíteme, Ordóñez, el término "nacional") Vázquez de Mella sabía muy bien de lo que hablaba en aquella época falsaria de la llamada Restauración canovista... Farsa democrática, caciquismo y corruptelas mil que para los liberales pasa por ser una de las épocas más luminosas de nuestra historia.

    La necesidad de esa Juan Vallet de Goytisolo lo expone magistralmente, según mi entender: "El principio de subsidiariedad ajusta tanto la libertad civil del individuo y de la familia, como las libertades municipales y regionales, las gremiales y de las asociaciones voluntarias."

    Creo que queda contestada la pregunta de DON COSME "¿es compatible el estilo de vida tradicional, el de las gentes de valores absolutos, con la socialización, la vida en sociedad?" Claro que lo es, pero con un esquema muy distinto al que hoy rige, basado en el hiperindividualismo en que se sostiene esta decadente partitocracia. El estilo de vida tradicional, el de las gentes de valores absolutos, no sólo es compatible con la vida en sociedad, es que es el único estilo de vida que funda sociedades. Lo demás... Son selvas de competitividad y egoísmo.


  20. #20
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo os gustaría ver la España del futuro?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    Creo que queda contestada la pregunta de DON COSME "¿es compatible el estilo de vida tradicional, el de las gentes de valores absolutos, con la socialización, la vida en sociedad?" Claro que lo es, pero con un esquema muy distinto al que hoy rige, basado en el hiperindividualismo en que se sostiene esta decadente partitocracia. El estilo de vida tradicional, el de las gentes de valores absolutos, no sólo es compatible con la vida en sociedad, es que es el único estilo de vida que funda sociedades. Lo demás... Son selvas de competitividad y egoísmo.
    ¿es compatible el progreso en el sentido de desarrollo tecnológico, no en el sentido de "libertinaje" de ZP y sus Zerolos, con la supresión del egoismo personal? ¿estaba equivocado Adam Smith?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •