Reespecto a lo que comentas, Venator, sólo dos comentarios. Uno referido a la Cantonalización y otro a los Valores Absolutos.
a.) Cuando dices: España no puede subdividirse en cantones como Suiza por la sencilla razón de que este país, siendo montañoso como aquel, tiene una geografia muy distinta. Y tenga presente que no solo la geografía configura a las gentes sino también al revés. Esto es algo que las gentes de la edad media sabían y nosotros hemos olvidado. (Geografía mística). Digame usted, por ejemplo, como cantonalizar la extensa llanura del Ebro
Ante todo debo confesarte que la palabra CANTON, siempre me ha resultado extraña. Durante años, lo primero que me venía a la mente cuando saltaba a la luz la palabra cantón, era el episodio de la Revolción Cantonal y los sucesos de Cartagena, y claro, eso no es precisamente algo que anime a cualquier persona de bien.
Sin embargo, la idea de COMARCA no nos es extraña. Todas las artificiales provincias españolas están constituidas por comarcas naturales, algunas enteramente entre sus límites y otras no. La COMARCA es el más natural modo de agrupamiento territorial de cualquier país, pues nos habla de un territorio de singularidad geográfica y homogeneidad cultural.
Aunque a modo ilustrativo he hablado de confederación-cantonal, podríamos perfectamente hablar de Confederación de Comarcas.
España es un país que se está desestructurando, no sólo por todas las cuestiones que se apuntan a diario en este foro relativas a la decadencia política de la sociedad o a la decadencia moral generalizada, sino también a puras cuestiones económicas y demográficas.
Es un hecho incontestable que toda la España peninsular interior , se está despoblando y envejeciendo a pasos agigantados, mientras aumenta la población y el peso de las fachadas marítimas e islas así como de Madrid. Todo esto NO es un hecho inevitable, es más, es la consecuencia de una nefasta política territorial que lleva al despoblamiento y depauperización de extensas áreas de nuestra patria y a la superpoblación y crecimiento desorganizado de otras. Una política que genera desarraigo y finalmente decadencia personal en extensos colectivos de personas "sin pasado y sin tradiciones" apilados en colmenas gigantes de barriadas de grandes urbes deshumanizadas.
La única forma que entiendo de subsanar esto, es confiriendo poder político y por ende económico a las comarcas. Se me ocurre que es la mejor forma de preservar el legado cultural e histórico de las mismas, la personalidad última de lo que es España y la integridad "moral y psicológica" de las personas que integran nuestro país.
A su vez entiendo que la única forma de hacer que España vuelva a ser lo que fue, y me refiero a su peso en la escena internacional, es desde una unidad incontestable. Desde nuestra división actual es imposible.
La idea de recuperar los Reynos en contraposición a las actuales Comunidades Autónomas no deja de ser en este sentido, a mi juicio, "puro romanticismo" y lo que es peor, no subsana el problema de la dispersión y fractura de España sino que lo agrava. Territorios con masa crítica suficiente en términos demográficos y económicos, junto a posibilidades de manipulación histórica no van a generarnos sino nuevos candidatos a estados independientes que provocarían más fractura, pues cada poder "Reynal" generaría para autojustificarse, una FALSA diferenciación y singularidad por fusión sincrética en algunos casos y síntesis en otra de la auténtica singularidad que radica individualmente en cada una de las comarcas que los integran.
No, la idea de la confederación-comarcal, aunque agresiva, garantizaría la unidad más fuerte que jamás hayamos disfrutado y a su vez la preservación más pura de las tradiciones de nuestro país, de su auténtico ser, a la par que garantizaría el equilibrio territorial.
b.) Cuando dices: la propiedad privada no puede ser un valor absoluto para nosotros, porque solo hay un Absoluto.
Veo que más adelante, haces distingo entre el plano horizontal de la vida y el plano superior, espiritual, cosmológico o como quieras denominarlo.
Cuando hablo de valores absolutos SIEMPRE me refiero al "plano horizontal".
Yo siempre hablo del día a día. Como he dicho anteriormente soy un pragmático irredento. Es en ese día a día, donde quiero ver VALORES ABSOLUTOS respecto de temas que considero esenciales y que quiero que conformen las reglas del juego de mi vivir diario y que tienen relación, como ya he señalado, con: el matrimonio, la familia, la paternidad, el amor y respeto a tu padre y madre, la amistad, el progreso personal sin hacer mal a nadie...y como no,como medio para garantizar parte de lo anterior, la propiedad.
Un saludo.
Marcadores