Ah bueno, que tú hablas de la ONU no de la OTAN, me colé. De todas formas la ONU no reconoce la independencia de Kosovo, sino estoy mal informado.
Ah bueno, que tú hablas de la ONU no de la OTAN, me colé. De todas formas la ONU no reconoce la independencia de Kosovo, sino estoy mal informado.
Última edición por Val; 26/02/2008 a las 19:36
El estar en la OTAN nos da la "confianza" de que nuestros socios nos respetaran, al menos un poco, aunque llegado el momento pasaran de nosotros si se da el caso.
Las naciones libres, son las naciones fuertes, y esa fortaleza se basa en tener una poblacion que supere los sesenta millones de habitantes y disponer de un gran territorio.
Rusia, China y USA cumplen con esos puntos por eso es muy dificil que las demas naciones les impongan sus dictados. Serbia se defendió de los cuatro ladrones del ejercito kosovar y le declararon la guerra. Mientras tanto China hace lo que quiere en el Tibet y Rusia machaca a Chechenia y nadie dice nada. Esa es la pura realidad.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
A mi una de las cosas que más me cabrea es que tanto PNV como CiU no hablen abiertamente de independencia y expongan sus argumentos para defenderla. De esa forma al menos se podría discutir y podrían incluso salir malparados, ya que los auténticos independentistas votan de siempre a Batasuna o ERC. Estos otros se limitan a hablar de autodeterminación y de autonomía sin fin. Juegan a la ambigüedad de estar en España pero sin estar, como lo del "estado libre asociado". Mientras tanto van inculcando el ideal nacionalista a las nuevas generaciones y tanto PP como PSOE se piensan que todo va bien y que se puede defender "absolutamente todo" en democracia y no va a pasar nada...
CARTA DE PEDRO PABLO PEÑA
JEFE DE ALIANZA NACIONAL
A la hora de escribir este artículo los secesionistas albanokosovares festejan su declaración de independencia.
Los Gobiernos de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, entre otros varios de la Unión Europea, se aprestan a reconocer al Estado títere auspiciado por los Estados Unidos. Se consuma así una nueva injerencia norteamericana en contra de Europa.
La secesión de Kosovo vulnera la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, así como la propia carta de Naciones Unidas y el Acta Final de Helsinki, que reclaman el respeto a la integridad territorial de los Estados.
Pero, de un peso superior a las anteriores razones, está la razón de la Historia y de la Identidad. Podría decirse que Kosovo es a Serbia lo que Asturias es a España, su santuario. Los Monasterios de Mitrovica, Gracanica y Pec custodian las reliquias y símbolos de la conciencia eslava y de la Fe cristiano-ortodoxa. Segregar Kosovo es arrancarle a Serbia el corazón.
Los promotores de la secesión argumentan que en Kosovo hay mayoría de población albanesa. Pero el asentamiento de esa población es históricamente reciente y carente de título legítimo. Su presencia no puede desvirtuar el derecho fundado de Serbia. Es más, su presencia, ilegítima, debe tocar a su fin. Y no cabe argumentar en contra con el manido término de la limpieza étnica. No tuvieron en cuenta los Aliados ese término tras la II Guerra Mundial cuando impusieron un desplazamiento forzoso, en condiciones inhumanas, a las poblaciones alemanas de Silesia, Pomerania, Sajonia, Sujetes, Paises Bálticos, Prusia Oriental; o cuando entregaron a Stalin a los Cosacos del Ejercito de Wlasoff, a los que acompañaban ancianos, mujeres y niños, y a los que el Ejercito Rojo obligó a marchas forzadas, que ocasionaron miles de muertos. Tampoco lo tuvieron en cuenta al crear el Estado de Israel, que supuso el éxodo masivo de palestinos –asentados en Tierra Santa desde hace casi dos mil años-, y que, aún hoy, obliga al exilio o la muerte.
Kosovo es Serbia. La declaración ilegítima y universal de independencia de hoy, 17 de febrero, es nula, como muy bien ha proclamado con carácter preventivo el actual Gobierno Serbio, presidido por el Primer Ministro Vojislav Kostunica.
Esa declaración de independencia no sólo es nula, sino que es sobre todo un crimen contra Serbia y contra Europa, perpetrado por Estados Unidos y secundado por los gobiernos traidores de las naciones europeas.
Frente a ese crimen, los patriotas de las Naciones europeas nos alineamos con los patriotas serbios. Los europeos fieles sabremos plantar batalla por una Europa íntegra, unida y libre. La reintegración de Kosovo a Serbia es un objetivo de esa batalla.
¡ARRIBA ESPAÑA!
¡ARRIBA EUROPA!
¡ARRIBA SERBIA!
Pedro Pablo Peña.
Los Estados Unidos no son mas que una prolongación de Europa. De esa Europa protestante contra la que los Españoles luchamos en otros tiempos.
Que esos europeos esten en otro continente (América), no significa que dejen de ser parte de Europa. Son los mismos bajo otra denominación.
Son los que durante cientos de años han impedido que Portugal vuelva a ser parte de España, y son los que ocupan militarmente la española tierra de Occitania, Iparralde y la Catalunya Nord.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores