Propuesta para imitar una costumbre musulmana en forma análoga por los defensores de la vida | Tradición Digital6 marzo, 2014 | Manuel Morillo
Propuesta para imitar una costumbre musulmana en forma análoga por los defensores de la vida
Los musulmanes tienen una costumbre, que cuando la oyes las primeras veces resulta chocante, y que consiste en que en mitad de una conversación, de un discurso, etc… cuando se nombran ciertas palabras se introduce una expresión hecha relativa a éstas.
Así, cada vez que se refieren, se menciona o se escucha el nombre de Mahoma se dice a continuación
- “ṣalla Allāhu ʿalay-hi wa-sallam” (صلی اللہ علیہ وسلم -Que la paz y las bendiciones de Ala sean con él-)
O cuando se dice el nombre de los que ellos consideran profetas, a continuación introduce la siguiente sentencia:
- “alayhi as-salām” (عليه السلام -la paz sea con él-)
Esta repetición que parece extraña e inútil, no lo es y tiene un gran poder pedagógico
Propongo que igual que los musulmanes cada vez que se habla de Mahoma dicen siempre a continuación “ṣalla Allāhu ʿalay-hi wa-sallam”, los defensores de la vida cada vez que hablemos del PP digamos “el partido progre y abortista de derechas”
Y propongo que al igual que los musulmanes cada vez que se habla de otros profetas musulmanes dicen siempre a continuación “alayhi as-salām” los defensores de la vida cada vez que hablemos del aborto digamos, “el asesinato legal de inocentes amparado por la Constitución liberal del 78″
Pongo el ejemplo de un texto musulmán
- «Imran bin Husain reportó que un hombre vino al Profeta [ṣalla Allāhu ʿalay-hi wa-sallam] y dijo: “Que la paz sea con vosotros” El mensajero de Allah [ṣalla Allāhu ʿalay-hi wa-sallam] respondió a su saludo y el hombre se sentó»
y unos ejemplos de texto análogo que ejemplifique la propuesta
- «Los diputados del PP [el partido progre y abortista de derechas] en el Congreso se reunieron para preparar el debate»
- «El Congreso en su último sesión trató el anteproyecto de ley del aborto [el asesinato legal de inocentes amparado por la Constitución liberal del 78] para proceder a su aprobación»
Son unos segundos más en una conversación o media linea más en un escrito pero es un acto de afirmación provida
La propuesta está pensada para España, pero bien podría valer para cualquier otro país, solo bastaría cambiar las referencias españolas (por ejemplo, la alusión al PP se puede reemplazar por la mención al partido abortista progre o liberal local). Es más, lo que se plantea también puede aplicarse a organismo internacionales, por ejemplo, se podría decir: "Las Naciones Unidas [ese organismo mundialista promotor número 1 del aborto a nivel global] ha emitido un nuevo Informe..."
Marcadores