Chocan por el aborto Obama y el papa Francisco
Ambos realizan expresiones contrarias al conmemorarse este miércoles 41 años desde que la Suprema Corte de Justicia de EEUU legalizó el aborto en el país.
La lluvia no impidió a decenas de manifestantes expresarse ayer en contra del aborto frente a la Casa Blanca
El Papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya tienen un tema sobre el cual debatir, largo y tendido, durante su encuentro del próximo 27 de marzo: el aborto. Y es que ayer, ambos líderes mundiales expresaron opiniones contrarias sobre el tema.
A través de su cuenta de
Twitter, temprano en la mañana el Sumo Pontífice se sumó a la marcha que este miércoles se realizó en Washington, en contra del derecho al aborto.
“Me uno a la marcha por la vida en Washington con mis oraciones”, indicó en su mensaje el Papa Francisco.
"Rezo por la Marcha por la Vida en Washington. ¡Que Dios nos ayude a respetar siempre la vida, especialmente la de lo más débiles!"
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 22, 2014
Horas más tarde, el presidente Barack Obama reafirmó el compromiso de su gobierno de defender el derecho reproductivo de la mujer. Las expresiones surgieron porque este miércoles se conmemoraron 41 años desde que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos legalizó el aborto en el país.
En una breve declaración, Obama recordó la necesidad de continuar los esfuerzos para reducir los embarazos no deseados y apoyar programas para el cuidado médico materno e infantil. “Reafirmamos nuestro compromiso con el principio que guió esta decisión: Que cada mujer debe poder tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo y salud”, destacó.
La decisión refiere la demanda presentada en Texas en 1970 por abogados de Norma L. McCorvey, bajo el alias de Jane Roe, en contra del procurador de Texas, Henry Wade, luego de no haber podido obtener autorización para tener un aborto en ese estado.
En su declaración, Obama ofreció el
“firme compromiso para proteger el acceso de la mujer a un cuidado médico seguro y asequible y su derecho constitucional a la privacidad, incluyendo el derecho a la libertad de reproducción”.
Marcadores