Las Cortes de Tomar reconocen a Felipe II como rey de Portugal (1581)



Portugal pasa a ser la tercera Corona de la Monarquía del Rey Católico. Las Cortes lo sancionan en el Estatuto de Tomar de 1581:


1. Respetar las libertades, privilegios, usos y costumbres de la monarquía portuguesa.
2. Reunir las Cortes siempre en Portugal y mantener las leyes portuguesas.
3. Los cargos de virrey o gobernador de Portugal deberán ser mantenidos por portugueses o mienbros de la familia real.
4. Los cargos previstos para la Corte y la administración general del Reino serán siempre ocupados por portugueses.
5. Los portugueses podrán también ocupar funciones públicas en España.
6. El comercio de la India y Guinea sólo podrá llevarse a cabo por portugueses.
7. No podrán ser concedidos títulos de ciudades o villas si no son a portugueses.
8. La lengua de las actas y documentos oficiales será en portugués.
9. Todos los años serán creadas doscientas nuevas viviendas (serán entregadas a los hidalgos a partir de los doce años) y la Reina deberá tener siempre como damas nobles portuguesas.
10. Las guarniciones castellanas serán retiradas.