Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: Aislado en los Estados Unidos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Don Quixote
    Don Quixote está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    EL ártículo que has insertado, manipula descaradamente la historia de los EEUU.

    Por ejemplo cuando afirma que en 1799 el 99% era protestante:

    a.) Claro pero es que en 1799, los EEUU eran sólo 16 estados, los trece iniciales más Vermont, Kentucky y Tenesse. A que no salen las cifras si sumas, todos los estados bajo dominio español o francés, o sin dominio y sumas además la población ameríndia.

    b.) Está hablando de homogeneidad , pero se le pasa el dato de la existencia de la población negra y mulata.

    !!!Caramba, si esto No es manipulación!!!

    Yo puedo estar de acuerdo con el fondo de lo que dice Don Quixote sobre la progresiva y ARTIFICIAL multirracialidad de los Estados Unidos, y la progresiva pérdida de peso de la población blanca en su conjunto. Pero en lo que jamás estaré de acuerdo, es en que los Estados Unidos, como tal, sean una nación a la que quepa aplicársele los mismos criterios que a las NACIONES europeas o del viejo mundo en general.

    EEUU siempre fue multirracial, sin lecturas parciales como la realizada por el artículo que has incorporado, en EEUU desde 1776, si lo tomas en su extensión actual, siempre hubo: ameríndios, afros, europeos anglos, europeos holandeses, europeos franceses, europeos hispánicos y todas las mezclas posibles resultantes. Con estas credenciales ¿cómo es posible justificar la idea de la preservación racial de los EEUU si nunca hubo tal?¿Cómo es posible hablar de nación?

    Estados Unidos no es más que una suma de personas de distinta procedencia que viven en un territorio de reciente colonización que se guia por los principios y la lengua que les dieron los colonos ingleses que ahí se establecieron. Y punto.
    Don Cosme, sus comentarios revelan (no obstante sus datos y observaciones) un desconocimiento total de la realidad norteamericana. Como diria Unamuno, usted no conoce la intrahistoria americana.

    Entonces, digame, Espana, buena parte de la cual estuvo dominada y repoblada por siete siglos ni siquiera por otros europeos, sino por pueblos de color, por arabes, moros y multiples mezclas (el Islam es la gran civilizacion multirracial por excelenacia, salvo la elite arabe o persa) que sin duda tenian el 'color de piel' parecido al del intocable Obama, tampoca es una nacion estrictamente europea, no...?

    Se lo planteo asi, porque graciosamente, el mismo agrumento que ud. me hace para distinguir entre Europa y America lo aplican los multiculturalistas para abolir el concepto de nacion, de etnia, de raza, siendo Espana en particular un ejemplo predilecto de la izquierda de una sociedad pluralista y multicultural...Senor, estamos en esta crisis juntos como occidentales y hombres blancos, quieralo o no reconocerlo ud.

    Francamente, no entiendo lo que ud. esta insinuando, pero para mi la conclusion de su logica es la siguiente: "Ustedes americanos, que importa si tienen un presidente negro o estan invadidos por el Tercer Mundo, pues al fin y al cabo no son una 'nacion' y estan todos mezclados y sin identidad, mientras que los europeos, somos puros, somos autenticas naciones y, sin que nos acusen de ser racistas, tenemos el sacrosanto derecho de preservar nuestras etnias y nuestras culturas..."

    El desarrollo de los Estados Unidos de America fue llevado a cabo por hombres blancos, desde la epoca colonial hasta mediados del siglo XX, y su poblacion fue mayoritariamente blanca. Si usted le dice a un sureno (blanco) que el Sur no era una region blanca por estaba llena de negros, no se si se le reiria en cara o indignaria ante semejante concepto.

    Hasta hace menos de medio siglo, los EUA eran un pais occidental, blanco, europeo, como quiera llamarle, con un concepto de nacion tan firme como muchos paises europeos.
    Última edición por Don Quixote; 29/12/2008 a las 01:36

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por Don Quixote Ver mensaje
    Entonces, digame, Espana, buena parte de la cual estuvo dominada y repoblada por siete siglos ni siquiera por otros europeos, sino por pueblos de color, por arabes, moros y multiples mezclas (el Islam es la gran civilizacion multirracial por excelenacia, salvo la elite arabe o persa) que sin duda tenian el 'color de piel' parecido al del intocable Obama, tampoca es una nacion estrictamente europea, no...?

    Se lo planteo asi, porque graciosamente, el mismo agrumento que ud. me hace para distinguir entre Europa y America lo aplican los multiculturalistas para abolir el concepto de nacion, de etnia, de raza, siendo Espana en particular un ejemplo predilecto de la izquierda de una sociedad pluralista y multicultural...Senor, estamos en esta crisis juntos como occidentales y hombres blancos, quieralo o no reconocerlo ud.

    Francamente, no entiendo lo que ud. esta insinuando, pero para mi la conclusion de su logica es la siguiente: "Ustedes americanos, que importa si tienen un presidente negro o estan invadidos por el Tercer Mundo, pues al fin y al cabo no son una 'nacion' y estan todos mezclados y sin identidad, mientras que los europeos, somos puros, somos autenticas naciones y, sin que nos acusen de ser racistas, tenemos el sacrosanto derecho de preservar nuestras etnias y nuestras culturas..."

    El desarrollo de los Estados Unidos de America fue llevado a cabo por hombres blancos, desde la epoca colonial hasta mediados del siglo XX, y su poblacion fue mayoritariamente blanca. Si usted le dice a un sureno (blanco) que el Sur no era una region blanca por estaba llena de negros, no se si se le reiria en cara o indignaria ante semejante concepto.

    Primer punto: Como Ud. sabe y atestiguan todos los estudios realizados hasta la fecha, el aporte norteafricano a la poblacion española actual es marginal. Pudiendo compararse genéticamente la población española a la francesa sin gran problema. Hay hilos al respecto en esta web.

    Segundo punto: Sí, sé que ese es el argumento preferido de los "güenistas".

    Tercer punto: lo ha resumido Ud. muy bien. Hay Naciones que se han hecho estados, sin perder su sustrato nacional, y colonias que derivaron en estados, sin disponer de un sustrato propio. Son comunidades de ciudadanos con independencia de su condición racial. Este es el caso de los EEUU.

    Cuarto punto: es innegable que el desarrollo de USA lo dirigieron y materializaron los blancos (sin ellos EEUU no sería muy distinto de HAITI). También lo es el hecho de que Ud. entiende USA sólo como la población blanca residente en la misma. Y aquí, es donde discrepamos. Las naciones se construyen sobre una raza y un territorio concreto. En USA fue definiéndose paulatinamente el marco territorial y nunca hubo unidad racial.

  3. #3
    Avatar de Don Quixote
    Don Quixote está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Primer punto: Como Ud. sabe y atestiguan todos los estudios realizados hasta la fecha, el aporte norteafricano a la poblacion española actual es marginal. Pudiendo compararse genéticamente la población española a la francesa sin gran problema. Hay hilos al respecto en esta web.

    Segundo punto: Sí, sé que ese es el argumento preferido de los "güenistas".

    Tercer punto: lo ha resumido Ud. muy bien. Hay Naciones que se han hecho estados, sin perder su sustrato nacional, y colonias que derivaron en estados, sin disponer de un sustrato propio. Son comunidades de ciudadanos con independencia de su condición racial. Este es el caso de los EEUU.

    Cuarto punto: es innegable que el desarrollo de USA lo dirigieron y materializaron los blancos (sin ellos EEUU no sería muy distinto de HAITI). También lo es el hecho de que Ud. entiende USA sólo como la población blanca residente en la misma. Y aquí, es donde discrepamos. Las naciones se construyen sobre una raza y un territorio concreto. En USA fue definiéndose paulatinamente el marco territorial y nunca hubo unidad racial.
    Don Cosme,

    Veo que, en el fondo, compartimos mas ideales de lo yo pensaba a primera vista, y mi siento ya menos 'alien' ante a su comentario original en torno a Barack Hussein Obama.

    Claro esta, discrepamos en la definicion exacta de "nacion," ya que para mi la identidad de un estado no depende (necesariamente) de una total homogeneidad de la poblacion, sino en algunos casos, con una una mayoria demografica historica (EE.UU.) basta o, en casos excepcionales, Sudafrica, cuya identidad fue blanca hasta que se rindio el gobierno de De Klerk.

    Como dato cultural, le dire que en los EUA los hispanos (hispanoamericanos) por lo general, cuando usamos el vocablo "americano" la conotacion es siempre referente a un anglosajon, u hombre blanco de habla inglesa genericamente. O sea, si, historicamente, el americano por antonomasia es el hombre blanco. El indio americano es siempre un "Indian" o "Native American" (politicamente correcto), el negro era un "Negro" hasta los 60s y ahora es un "African-American", el asiatico era japones o chino, ahora bajo el regimen multicultural es un "Asian-American", etc. O sea, Don Cosme, no es solo mi creencia, es el sentir y pensar historico del hombre blanco, sea anglosajon u otros pueblos blancos que se incorporaban a la cultura angloamericana), que el "American", sin guion ni calificativo, p, culturalmentesicologicamente, etnicamente, era un hombre blanco occidental.
    Última edición por Don Quixote; 29/12/2008 a las 02:26

  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por Don Quixote Ver mensaje
    Como dato cultural, le dire que en los EUA los hispanos (hispanoamericanos) por lo general, cuando usamos el vocablo "americano" la conotacion es siempre de un anglosajon, u hombre blanco de habla inglesa genericamente. O sea, si, historicamente, el americano por antonomasia es el hombre blanco. El indio americano es siempre un "Indian" o "Native American" (politicamente correcto), el negro era un "Negro" y ahora es un "African-American", el asiatico era japones o chino, ahora bajo el regimen multicultural es un "Asian-American", etc. O sea, Don Cosme, no es solo mi creencia, es el sentir y pensar historico del hombre blanco, sea anglosajon u otros pueblos blancos de se incorporaban a la cultural angloamericana), que el "American", sin guion ni calificativo, culturalmente, psicologicamente, etnicamente, era un hombre blanco occidental.
    Lo sé. Lo es así también en España cuando pensamos en los EEUU y lo es así en mi fuero más interno.

    Don Quixote, debo despedirme ya, hace demasiado tiempo que en la vieja Europa se puso el sol y mañana hay que trabajar.

    Reciba mi bienvenida al foro. Un día nos hablará de lo que opina sobre las tesis de Huntington, pues le veo muy próximo.

  5. #5
    Avatar de Don Quixote
    Don Quixote está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Lo sé. Lo es así también en España cuando pensamos en los EEUU y lo es así en mi fuero más interno.

    Don Quixote, debo despedirme ya, hace demasiado tiempo que en la vieja Europa se puso el sol y mañana hay que trabajar.

    Reciba mi bienvenida al foro. Un día nos hablará de lo que opina sobre las tesis de Huntington, pues le veo muy próximo.
    Don Cosme, quedo muy agradecido por la cordial bienvenida. Sin duda alguna, ya entraremos en debate sobre las tesis de Huntington y demas temas, aunque con la alegria de saber que nos parecemos y compartimos mucho mas de lo que nos imaginabamos.

    Que Dios lo acompane en sus heroicas aventuras por el mundo!

    Don Quixote
    Última edición por Don Quixote; 29/12/2008 a las 15:01

  6. #6
    Avatar de El Chicano
    El Chicano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 08
    Ubicación
    Los Ángeles
    Mensajes
    65
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por Don Quixote Ver mensaje

    Como dato cultural, le dire que en los EUA los hispanos (hispanoamericanos) por lo general, cuando usamos el vocablo "americano" la conotacion es siempre referente a un anglosajon, u hombre blanco de habla inglesa genericamente. O sea, si, historicamente, el americano por antonomasia es el hombre blanco. El indio americano es siempre un "Indian" o "Native American" (politicamente correcto), el negro era un "Negro" hasta los 60s y ahora es un "African-American", el asiatico era japones o chino, ahora bajo el regimen multicultural es un "Asian-American", etc. O sea, Don Cosme, no es solo mi creencia, es el sentir y pensar historico del hombre blanco, sea anglosajon u otros pueblos blancos que se incorporaban a la cultura angloamericana), que el "American", sin guion ni calificativo, p, culturalmentesicologicamente, etnicamente, era un hombre blanco occidental.
    Don Quixote, Vd. habla como si los EEUU siempre tuviera un concepto etnico fijo desde 1776 hasta los 1960. En realidad no fue así. La definición de "American" ha cambiado a través del tiempo, no siendo ni constante ni uniforme. Ben Franklin, por ejemplo, lamentaba la existencia de comunidades alemanas en Pennsylvania en el siglo XVIII.

    También falta decir que en el siglo XVIII y la primera parte del XIX, el Americano fue considerado principalmente como un hombre blanco, protestante y germano (o, mejor dicho, nórdico). ¿Acaso no sabe de los "Know Nothings" y el "Native American Party" del siglo XIX? En esa época mucha gente a usted no lo huberia considerado como "American"...lo hubieran tildado de "papist" por ser católico.

    ¿Y qué tal el Acto de Inmigración de 1924? Acuérdese que ese Acto dio preferencia a los inmigrantes nórdicos en vez de los del Sur y Este de europa - es obvio que todos los blancos no se consideraban iguales. La definición que Vd. plantea de un EEUU que aceptaba a todos los blancos es algo mucho más reciente. Esa definición ha sido una sola definición entre muchas.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  4. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •