Cita Iniciado por Ulibarri
No veo por qué. En todo caso los supuestos dialéctos andaluces sí que serian derivados del castellano. El valenciano por contra al igual que el catalán deriva directamente del lemosin. ¿Por qué no llamamos entonces a la lengua hablada en el Principado de Cataluña y en el Reino de Valencia lemosin si es que realmente defendemos la idea de la unidad de la lengua?
Hasta hace 100 o 150 años, el catalán estaba considerado como dialecto del Provenzal. Con la aparición del nacionalismo es cuando han tomado conciencia propia de lengua y se han independizado linguisticamente del sur francés. Esto me parece legítimo, pues asi lo califica la romanistica internacional.
¿Pero qué pasa con el caso de la lengua valenciana??? Fue la primera en tener siglo de oro, los grandes literatos de la Península y fuera de ella la adoraban, y algo muy importante que es, que el pueblo tenia conciencia de ello "desde un principio" y le llamaba lengua valenciana, romance valencianano, etc. Pongo lo de "desde un principio" entre parentesis, porque no es que sea el principio de la lengua, sino de dominación cristiana. ¿No les parece raro que desde el principio ocurra eso? ¿qué Jaime I mandase traducir los Fueros a la lengua romance del pueblo de Valencia? ¿qué a los 100 o 150 años tengamos los valencianos el primer siglo de oro de Europa? si la lengua la trajeron los catalanes, a mi no me cuadran las cosas.