Cita Iniciado por Lo ferrer
Es en momentos como este, cuando citar a la RAE te produce ese yoquese que queseyo tan...

valenciano, na.

1. adj. Natural de Valencia, antiguo reino y ciudad de España, capital de la Comunidad Valenciana, o de su provincia. U. t. c. s.
2. adj. Natural de la Comunidad Valenciana. U. t. c. s.
3. adj. Natural de Valencia, ciudad de Venezuela, capital del Estado de Carabobo. U. t. c. s.
4. adj. Perteneciente o relativo a aquel antiguo reino, a aquella provincia, a esa comunidad autónoma o a estas ciudades.
5. m. Variedad del catalán, que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.
6. f. Méx. Parte baja de las perneras del pantalón que se vuelve hacia fuera y hacia arriba.


pues antes la RAE no decia eso, pero desde que los catalanistas utilizan los metodos marxistas de infiltración....
Además, eso se acordo de una manera muy deleznable. Algunos no sabian ni lo que firmaban porque no eran expertos y no se habian parado a leer los informes sobre el tema. Despues publicamente se rechazo ese acuerdo por parte de numerosos academicos.
Y que nadie me venga con que eso era por el franquismo porque el primero que puso una catedra de lengua valenciana en la universidad de valencia fue curiosamente Manuel Azaña.