Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 74

Tema: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

Ver modo hilado

  1. #23
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Amigo Valmadian, la conexión a Lisboa por AVE planteada lo está... pero no se va a concretar en los próximos 15 años, me parece. Por falta de dinero, el gobierno de la república portuguesa ha frenado ese proyecto - que comprendía igualmente, en una segunda etapa, la conexión Lisboa-Oporto-A Coruña. Además, se decía por aquí que un viaje Lisboa - Madrid por AVE iba a costar unos 100 Euros; por ese precio, uno se va (y retorna) de avión 2 veces. Aunque, la esquizofrenia de los ciclos políticos, la salida de la tutela de la "Troika" (CE, BCE, FMI) y un alivio de la situación financiera (improbable, sino imposible) pueden siempre dictar lo contrario de lo que mandaría el buen juicio...
    Muchas gracias por la aclaración Irmao, yo sabía que existía el proyecto, que era más difícil al intervenir en su planificación y desarrollo dos gobiernos nacionales, pero ignoraba que existiera como parte del proyecto dicho ramal Lisboa-Oporto-A Coruña. No obstante y paralizaciones o retrasos aparte, en este mensaje tuyo se ve perfectamente esa especie de "rueda de carro peninsular" pues vendría a cerrarlo y el hecho de que Madrid sea el eje de la misma no obedece a otra razón especial o particular que la de estar en el centro geográfico, si hubiese habido otra ciudad en su lugar, tal hubiera ocupado ese "cruce".

    Luego, el asunto del precio, evidentemente comparado con el billete de avión hubiese sido claramente abusivo. Pero hoy el AVE en España no es tan caro y, hay un aspecto muy importante a añadir. El avión se toma en un aeropuerto, a "equis" distancia de la población de la que salgas y a la que vayas, por lo que tienes que añadir el coste de otros dos desplazamientos en transporte al salir y al llegar. Y a eso hay que añadir el cuantioso tiempo que se pierde en la espera del vuelo, así como en el destino. El AVE, en cambio, en eso se parece a cualquier otro tren, con la ventaja añadida de que paran en el interior de los núcleos urbanos.

    En fin, estos aspectos no son el tema del hilo, pero encuentro que no está de más comentarlos por encima. Lo que llama la atención es que haya personas, aquí y allá, con planteamientos de "terruño", cuando lo cierto es que nos guste o no, lo que se está haciendo es "empequeñecer" la globalidad. Que cualquier punto de España (de momento no incluyo a Portugal), quede a poco más de 2 horas y media de Madrid (el centro) y apenas 6 horas si se puede hacer un enlace rápido para ir de un extremo a otro, da mucho que pensar, particularmente si nos fijamos en que fácilmente se llega a los 1.000 km en muchas distancias (a modo de ejemplos, Oviedo-Cádiz, o Pontevedra-Barcelona)

    Sin necesidad de tomar un AVE, la impresión de lo que digo la siento cada vez que voy al País Vasco circulando por la autopista que parte de Burgos. Y ese aspecto concreto no deja de causar cierta ironía cuando en algún cartelón, o sobre una fachada, se ve alguna pintada pro independencia, o mismamente cuando entras en los límites territoriales del País Vasco y los carteles avisadores de la autopista te avisan de ello. Miras las pintadas y te dices "dos o tres tíos con un spray", a continuación miras el tráfico de la autopista y compruebas cuál es la realidad del ir y venir constante e ininterrumpido con matrículas de todas partes, peninsulares o de Europa. Y lo mismo se puede decir de esos carteles avisadores, son expresión de un "gobierno local" que forma parte de algo muchísimo más dimensionado.

    Saludos en Xto.
    Última edición por Valmadian; 02/08/2012 a las 15:11
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •