SANTOS CON DOS PISTOLAS
SAN JORGE
Se celebra hoy San Jorge, patrón de Aragón, de Cataluña, de Cáceres, de Portugal, de Inglaterra, de Bulgaria, de Georgia, de Etiopía, amén de muchas ciudades más grandes o más chicas que sería prolijo mencionar.
Evocando su iconografía -caballero a caballo- y su relato hagiográfico -vencededor de dragones- he dado en pensar cuál será la razón por la que este mundo contemporáneo se muestra tan refractario a los santos armados. Hay que ver la tirria que se le tiene a todo santo que vaya a caballo: es como si repugnara la idea de que los santos pudieran ser unos magníficos jinetes y unos campeones en el guerrear. La historia desmiente esta patochada de los modernos, pero por doquier podemos comprobar que se alardea de la incredulidad en estas cosas, cuestionándolas. Y el clero no se queda atrás: si por algunos fuese, a San Jorge no le celebraríamos. Gracias a Dios, la tradición es más fuerte que la tonta pedantería de algunos curas que más parecen directivos de una ONG que ministros de Dios.
Yo soy devoto de San Jorge y de Santiago el del Blanco Caballo, devoto de San Fernando Rey y devoto de San Wenceslao Rey. Lo cierto es que basta que a un santo lo vea montado a caballo, con yelmo y blandiendo espada, para que el santo me convenza.
Los santos de ayer -con espadas y lanzas- son la garantía de que mañana podremos tener, aunque digan por ahí que está feo, santos con dos pistolas. Quien lo ponga en cuestión es que quiere desarmarnos, para que los dragones tengan secuestradas a las mujeres o los dragones nos devoren como quien se zampa una patata.
Así que viva San Jorge y las Barras... Y mis felicitaciones y salutaciones a todos los Jorges que saben llevar el nombre con gallardía.
LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS: SANTOS CON DOS PISTOLAS
Marcadores