Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores9Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 4 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de

Tema: ¿Apocalipsis en el pasado?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Apocalipsis en el pasado?

    A pesar de que, sorprendentemente, Menéndez y Pelayo hable bien de la Biblia del Oso en los Heterodoxos, y a pesar de que en efecto, se tradujo en el siglo de oro de la lengua castellana, a mí que desde niño he leído la Biblia siempre me pareció una versión bastante floja, al menos estilísticamente. No parece que doctrinalmente esté mal, pero no olvidemos que como toda biblia protestante es incompleta (aunque la versión anterior a la corrección de Cipriano de Valera contiene, si mal no recuerdo, los deuterocanónicos). La Nácar-Colunga es indudablemente mucho mejor estilísticamente y más agradable de leer, pero es preferible no fijarse mucho en las notas a pie de página porque aunque la versión es anterior al Concilio (1944), las ediciones posteriores están anotadas por modernistas. A mí me gusta mucho leer la Vulgata. Tengo la Vulgata, la Nácar-Colunga, la de Jerusalén, la de Bóver-Cantera, varios tomos aunque no todos de la ediciones comentadas de la BAC, tanto la de los jesuitas como la de los padres de Salamanca, y el librito de los evangelios de AFEBE, que solía leer de niño (desde los cinco años) y entendía muy bien aunque otros libros de la Biblia estuvieran fuera de mi comprensión. También tengo la Biblia de Crampon en francés.
    No tengo la Torres Amat pero he leído algún fragmento del padre Scío, y siempre me he inclinado a pensar que Menéndez Pelayo, cuya catolicidad nadie puede poner en duda, dijo aquello por la sencilla razón de que en el Siglo XVIII y primera mitad del XIX nuestra lengua no estaba literariamente en sus mejores momentos, cosa que se puede comprobar leyendo a algunos poetas de la época, por ejemplo. Si don Marcelino viviera hoy seguramente habría preferido la Nácar-Colunga aunque haciendo los reparos pertinentes. Y en cuanto a la versión de la Conferencia Episcopal, no la he leído, pero desconfío mucho de ella. a lo mejor no está tan mal en cuanto a traducción o a estilo pero las notas prefiero no mirarlas para no enfermar.
    Erasmus, Esteban, Xaxi y 1 otros dieron el Víctor.

  2. #2
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Apocalipsis en el pasado?

    Muchas gracias por las indicaciones.


    La versión de Straubinger parece muy buena, la de Casiodoro de Reyna la conozco y coincido en que por la época en que fue redactada tiene un muy buen lenguaje, incluso recuerdo que cuando hablé con un sacerdote me comentó que él leía esa versión. Como bien dice Hyeronimus, al ser una versión protestante es incompleta por carecer de los libros deuterocanonicos.

    Incluso para justificar su exclusión los protestantes aducen que la Iglesia Católica los “agregó”,cuando lo cierto es que esos libros ya estaban incluidos en el canon,la verdad es que Lutero los quitó porque no se acomodaban a sus concepciones.
    Última edición por Esteban; 18/09/2013 a las 18:29

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Que hubiera pasado si...
    Por Michael en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 19/05/2013, 23:58
  2. ¿Qué ha pasado?
    Por Valmadian en el foro Informática
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/10/2012, 13:12
  3. Apocalipsis y energía nuclear
    Por Hyeronimus en el foro Ciencia
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 24/08/2012, 19:30
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/11/2011, 17:25
  5. Apocalipsis para disidentes y resistentes
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/05/2008, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •