Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Yo solo acudo a misa tradicional. Es la que reconozco como Santa Misa verdadera. Son muchas las cosas que me han llevado a esta conclusión.
    De todas formas yo he sido uno de tantos de los que han pasado por el Camino Neocatacumenal. Permaneci en el camino unos tres años y reconozco que aprendi muchas cosas. Pero tambien vi otras muy raras y contrarias a la tradición catolica.
    El movimiento catacumenal es ante todo un movimiento judaizante, y por tanto protestante. Han creado una iglesia paralela y los catecumenos solo hacen caso a sus catequistas y a Kiko. Los obispos , sacerdotes, cadenales no pintan nada, amen de que segun los cataqistas , esos no tienen fe. Y no tiene fe por que no crean, no, sino simplemente por que no han pasado por el camino neocatacumenal.
    La lista de cosas que se podrian explicar son inmensas y cada una de ellas cada vez mas heretica que la siguiente.

  2. #2
    Avatar de Tizona
    Tizona está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    60
    Mensajes
    217
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Hola Litus (por cierto, je, je, tú no sabes quién soy yo pero yo sí creo saber quién eres) ¿qué entiendes por "Misa tradicional"?

    Y respecto de los neocatecumenales ya era hora de que les dieran un "toque" aunque, por desgracia, ellos no lo reconocen como tal. Se les ha dado un plazo de 2 años para adaptarse por lo que a ver si esta gente se reconduce en sus planteamientos, toman la senda de la ortodoxia católica y se dejan de tanto circo.

    Un saludo.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Sobre las herejías del Camino Neocatecumenal se puede leer un informe muy completo en Panorama Católico Internacional (http://www.panodigital.com/).
    En cuanto a la Misa Tradicional el tema no pasaría tanto por el idioma sino por la liturgia; según el profesor Orlando Fedeli (http://www.montfort.org.br/) el Opus Dei haría Misas internas en latín pero según el Novus Ordo; no sé si alguno sabe algo de este tema para que nos informe. Saludos en Cristo.

  4. #4
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Para hacer un discernimiento correcto sobre el Camino Neocatecumenal, ruego información sobre los frutos del mismo. Me baso en las palabras de Jesús: "Por sus frutos los conoceréis".

    Concretamente:
    - Si los matrimonios están abiertos a la transmisión de la vida.
    - Si son cumplidores de las leyes.
    - Si observan reglas de moral cristiana en cuanto a las movidas juveniles, promiscuidad sexual, honradez en el trabajo, etc.
    - Si se destacan por su generosidad.
    - Si se producen entre ellos vocaciones al sacerdocio y vida consagrada.

    Creo que estos frutos, si se dan, son más importantes que determinados detalles litúrgicos, que siempre son mejor entendidos por los que los viven por dentro que por los que miran desde fuera. O por aquellos que han estado dentro pero no se han enterado de nada por prejuicios o enfoques equivocados.

    Y pregunto todo esto porque conozco a gente que hace ese camino y son firmes defensores de un modelo de sociedad tradicional, amén de ser capaces de un modo de vida que, en algunos casos, es heroico. Tienen muy claro el perdón de las ofensas, por ejemplo.

    Saludos en Cristo.
    "La Verdad os hará libres"

  5. #5
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Tienen muy claro el perdón de las ofensas, por ejemplo.
    Nosotros, de momento, también perdonamos esta ofensa.
    Pero por favor, que esto es un foro tradicionalista y no para hacer apología de cosas raras.
    Este tipo de intervenciones no pintan aquí absolutamente nada.
    Última edición por Gothico; 14/06/2007 a las 16:50

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Pues eso mismo, Cirujeda, por sus frutos los conoceréis. Y el fruto ha sido abrumadoramente malo, aunque haya habido alguna excepción. No te discuto que conozcas a algunos que sean bellísimas personas y formen parte del movimiento neocatecumenal. También entre los evangélicos hay muchos que aman muy sinceramente al Señor y son unas personas encantadoras, pero no por eso vamos a aceptar sus creencias o su forma de dar culto. Es posible estar sinceramente engañado, es decir, en el error. Sinceros, pero engañados. A la larga (y a veces también a la corta) esa onda de los neocatecumenales solo sirve para ir perdiendo la fe. Para empezar se le pierde el respeto a Dios y a lo sagrado, se pierde el sentido del misterio, de lo sagrado. Con todos comulgando sentados alrededor de una mesa, ¿cómo va a ser uno consciente de la presencia de Jesús en el sacramento, si es una comida como otra cualquiera? ¿Cómo va a recibirlo uno con fervor en un ambiente tan campechano? Y así con muchas cosas más.

  7. #7
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Nosotros, de momento, también perdonamos esta ofensa.
    Pero por favor, que esto es un foro tradicionalista y no para hacer apología de cosas raras.
    Este tipo de intervenciones no pintan aquí absolutamente nada.
    ¿¿¿¿ ????
    Última edición por Cirujeda; 15/06/2007 a las 13:02
    "La Verdad os hará libres"

  8. #8
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Nosotros, de momento, también perdonamos esta ofensa.

    Está escrito con ironía .
    La “ofensa” en cuestión consiste en tu apología de esa gente en este foro, que sabes de sobra que somos tradicionalistas y opuestos a todos esos inventos postconciliares.

    Esto no es un foro para dar libremente los puntos de vista de cada uno, así sin más, sino en la medida que se adaptan a los criterios establecidos.
    Tú puedes tener tu punto de vista particular que, para tí, será interesantísimo pero que a los demás de este foro (en cuanto que somos contrarios a esas movidas) no nos interesan en absoluto, aparte de que son contrarios a los criterios fijados de antemano para participar.

    Allá tú con tus ideas religiosas.
    Pero, respecto a tus mensajes a este foro, modera tus intervenciones para que la cosa no tenga que llegar a algo peor.

  9. #9
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Gothico, tengo que admitir que me resulta especialmente difícil tratar cualquier tema contigo. No he conseguido tomarte la medida para evitar conflictos que, sinceramente, no busco.

    De todas formas, creo que sería un servicio a la Iglesia distinguir entre todo aquello que, después del Concilio Vaticano II, ha contribuido a la pérdida de la Tradición y aquello que intenta recuperarla. Este foro, que yo sepa, es posterior al Vaticano II y no por ello es malo.
    "La Verdad os hará libres"

  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La Contrarreforma de Benedicto XVI: los neocatecumenales son llamados al orden

    Parece que nos vamos enterando de más cosas | Intereconomía | 693909
    • Parece que nos vamos enterando de más cosasO sea que ni tanto ni tan calvo. O eso parece

      Esto lo publica Ecclesia Digital que no es medio sospechoso.
      El Pontificio Consejo para los Laicos ha publicado hoy un decreto por el que aprueba las celebraciones contenidas en el Directorio Catequético del Camino Neocatecumenal. El decreto está fechado el 8 de enero 2012, fiesta del Bautismo del Señor; y lleva las firmas del presidente de este dicasterio, el cardenal Stanislaw Rylko; y del Secretario, el obispo Josef Clemens.
      Este es el texto publicado hoy: "Con decreto del 11 de mayo de 2008, el Pontificio Consejo para los Laicos aprobó de modo definitivo el Estatuto del Camino Neocatecumenal y, sucesivamente, después de haber debidamente consultado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, con decreto del 26 de diciembre 2010 dio su aprobación a la publicación del Directorio Catequético como texto válido y vinculante para las catequesis del Camino Neocatecumenal".

      "Ahora, vistos los artículos 131 y 133, '1 y '2, de la Constitución Apostólica 'Pastor Bonus' sobre la Curia romana, el Pontificio Consejo para los Laicos, recibido el parecer favorable de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, concede la aprobación a aquéllas celebraciones contenidas en el Directorio Catequético del Camino Neocatecumenal que no resultan por su naturaleza ya reguladas por los Libros litúrgicos de la Iglesia".
      Parece, ¿o es un suponer equivocado por mi parte?, que la misa está ya regulada por los Libros Litúrgicos de la Iglesia. Entonces, de este texto, no resulta que se haya aprobado la misa kika. Aunque de las palabras del Papa también podría entenderse que, en petit comité y para aquellos que están haciendo el camino y que por su distancia de la Iglesia no entienden bien todavía lo que es la misa cabe, no voy a decir que el sucedáneo, porque misa es, pero sí esa más "folklórica". Pero como paso a la parroquial. ¿O tampoco he entendido bien?
      Proprio al fine di favorire il riavvicinamento alla ricchezza della vita sacramentale da parte di persone che si sono allontanate dalla Chiesa, o non hanno ricevuto una formazione adeguata, i neocatecumenali possono celebrare l’Eucaristia domenicale nella piccola comunità, dopo i primi Vespri della domenica, secondo le disposizioni del Vescovo diocesano (cfr Statuti, art. 13 §2). Ma ogni celebrazione eucaristica è un’azione dell’unico Cristo insieme con la sua unica Chiesa e perciò essenzialmente aperta a tutti coloro che appartengono a questa sua Chiesa. Questo carattere pubblico della Santa Eucaristia si esprime nel fatto che ogni celebrazione della Santa Messa è ultimamente diretta dal Vescovo come membro del Collegio Episcopale, responsabile per una determinata Chiesa locale (cfr Conc. Ecum. Vat. II, Cost. dogm. Lumen gentium, 26). La celebrazione nelle piccole comunità, regolata dai Libri liturgici, che vanno seguiti fedelmente, e con le particolarità approvate negli Statuti del Cammino, ha il compito di aiutare quanti percorrono l’itinerario neocatecumenale a percepire la grazia dell’essere inseriti nel mistero salvifico di Cristo, che rende possibile una testimonianza cristiana capace di assumere anche i tratti della radicalità. Al tempo stesso, la progressiva maturazione nella fede del singolo e della piccola comunità deve favorire il loro inserimento nella vita della grande comunità ecclesiale, che trova nella celebrazione liturgica della parrocchia, nella quale e per la quale si attua il Neocatecumenato (cfr Statuti, art. 6), la sua forma ordinaria. Ma anche durante il cammino è importante non separarsi dalla comunità parrocchiale, proprio nella celebrazione dell’Eucaristia che è il vero luogo dell’unità di tutti, dove il Signore ci abbraccia nei diversi stati della nostra maturità spirituale e ci unisce nell’unico pane che ci rende un unico corpo (cfr 1 Cor 10, 16s).

      De lo que no se puede dudar es que la Iglesia reconoce el movimiento como absolutamente católico y hace encendido elogio del mismo. Diríamos incluso que extraordinario. Quedan pues desautorizados los críticos ante el mismo en base a su eclesialidad y no digamos ya los energúmenos que lo consideraban herejía.
    • Pero como esto es muy variable ya anticipo que es lo que me parece entender a las 19.22 del día de hoy. Mañana igual me parece entender otra cosa.
      Y ya como último: ¿El cardenal Cañizares había querido un aprobación expresa y general de la misa kika y cuando creía haberla logrado el Papa dijo no con el consiguiente disgusto del Prefecto para el Culto Divino? Esto no se deduce de los textos pero no falta quien dice que sí. Posiblemente terminemos sabiendo si no se trata más que de un bulo sin el menor fundamento o si le han dado en sus cardenalicios morros.
      P.D.: Como esto se mueve a toda prisa acabo de recibir, son las 19.38, una crónica romana que me parece interesantísima, de monseñor presente en el acto y de importante peso curial. Creo que viene a confirmar todo lo que he dicho:
      "El poco número de obispos hacía que el perfil fuera muy bajo. No estaba Schönborn, ni
      Rouco, ni algunos purpurados pesos pesados. De la curia vaticana sólo
      Cordes y al final (pues no se le esperaba) apareció Cañizares entre
      ovaciones toreras.
      Por no estar... no estaba ni el Card. Rylko, y ha leído el decreto
      (más bien decretito) el secretario del Pontif. Consejo de Laicos,
      Mons. Clemens.
      ¿Qué se ha aprobado? Los "rituales" de las etapas del Camino, es
      decir, esa especie de "sacramentales" con las que cada una de las
      etapas termina celebrando el nuevo paso que se da, según el Directorio
      del Camino Neocatecumenal.
      Lo que se esperaba, lo que no se ha tocado, lo que ha sido todo un
      toque de atención: es la eucaristía "kika". Parece que se hubiera
      aprobado, que estaba incluso preparado el texto del decreto, pero ha
      sido tal la presión de la Curia Vaticana en los diferentes
      dicasterios, que al final el Card. Cañizares no lo ha podido presentar
      al Card. Rylko, y de hecho ni se ha tocado el modo de celebrar la
      eucaristía.
      Dicho esto, ver el aula Pablo VI hasta la bandera, y ver nuevamente
      cómo se envían en Misión Ad Gentes a un montón de familias con sus
      presbíteros a los lugares más fríos, más secularizados, más heridos y
      alejados, es algo que no deja de conmover".
      Pues va a resultar que lo confidenciado a esta cigüeña iba a misa. Anunciamos el acto del día 20cuando todavía no se hablaba de él, dijimos que el Papa había dicho que no a la bendición de la misa kika. Pues ambas cosas se han cumplido.

      De la Cigoña
    Última edición por Reke_Ride; 20/01/2012 a las 21:29
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •