Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores12Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 3 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de Hyeronimus

Tema: El velo, un honor para la mujer

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    No hs entendido nada de nada. Nadie te ha llamado pecadora ni ha dicho que hayas perdido espiritualidad por no usar velo. La culpa es de los pastores negligentes que no te han enseñado como debían. Y en ninguno de los artículos arriba reproducidos se condena en nada a la mujer (¿Dónde, por favor?) Al contrario, se la enaltece y se pone en el lugar que la corresponde. Te han llenado la cabeza de tonterías. ¿En qué se esclaviza a la mujer con el velo? A no ser que te refieras al velo islámico. Porque en el islam la mujer sí que es una esclava que no tiene ni voz ni voto, no como en la Iglesia Católica que engrandece a la mujer y la considera la más grande criatura hecha por Dios (la Santísima Virgen es el más grande de los seres creados por Dios). Santa Catalina de Siena no vacilaba en cantárselas claras a un papa malo, cosa impensable en el islam. El velo católico es como una corona sobre la mujer; mira las fotos más arriba y compara con los oscuros y tenebrosos velos islámicos. Y en el ejemplo que pones de la costilla de Adán tienes una muestra de la igualdad en dignidad de la mujer, que fue tomada de la costilla (¡junto al corazón!), a una altura intemedia: ni de la cabeza para que domine al hombre ni del pie, para que éste no la pisotee. Mejor simbología imposible.
    Rodrigo dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de belice
    belice está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 15
    Ubicación
    santiago de cuba
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    No coincidir con muchas de las cosas que dice el articulo ,es no entender nada de nada?,si asi lo vez pues no hay nada que decir,me pregunto si en lo adelante cuando lea un articulo me abstengo de opinar sobre lo que pienso,o tengo que estar de acuerdo con todo lo que leo,ah y yo se el lugar en el cual el señor nos coloco gracias a dios.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Es que, como digo, no ha entendido nada del artículo. El velo es una corona para la mujer. Es hasta un privilegio, porque los hombres no podemos estar cubiertos en la iglesia. Si es invierno y entro en un templo, como soy calvo llevo puesta una boina o un gorro y me los tengo que quitar. Y no me quejo ni me parece mal.

    Y lo del velo no lo digo yo, ya lo decía San Pablo. Lee lo que dice él.

  4. #4
    Avatar de belice
    belice está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 15
    Ubicación
    santiago de cuba
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Si lo ves desde ese punto de vista ,tambien lo veo como un privilegio,mira te cuento que he estudiado biblia desde la perspectiva de genero,como una cuestion de estetica quizas,pero imaginate estamos en el siglo 21,con un calor horrible al menos en mi ciudad,aca no hace frio,me da la impresion que ese velo por bello que sea, esta fuera de contexto no te prece?

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Pero no es el velo islámico, que ese sí que da calor. Un velo calado de encaje deja pasar el aire.

    Ojo con la perspectiva de "género". Ya es bastante diabólica de por sí, y desde luego no sirve para interpretar la Biblia, porque muy contraria. La Biblia, y la religión bien entendida, en particular la Católica, dignifica y enaltece a la mujer. La llamada ideología de género no es otra cosa que la lucha de clases marxista aplicada, no a la política, sino a los sexos masculino y femenino. Porque las personas no nos distinguimos por el género como las palabras, sino por el sexo. Dios creó al hombre, hombre y mujer los creó. Pero hombre y mujer pertenecen a un mismo género: género Homo especie sapiens. Homo sapiens. Y como los animales y como muchísimas plantas, tenemos diferencias fisiológicas y psicológicas propias de nuestros respectivos sexos. Somos diferentes, no un sexo mejor que otro, sino dos sexos que se complementan entre sí. La ideología de género siembra el odio entre los sexos, como la lucha de clases en la que está inspirada siembra el odio entre las personas. No deber haber ni machismo ni feminismo, porque fomentar un sexo por encima del otro sería equivalente al racismo, a elevar una raza por encima de otra. Y en Cristo Jesús no hay judío ni griego, hombre ni mujer (y podríamos añadir blanco ni negro, etc., etc., etc.).
    Carlista Cubano dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de belice
    belice está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 15
    Ubicación
    santiago de cuba
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Has estudiado genero?,no creo que estemos hablando de lo mismo,en genero se habla de equidad entre los dos generos sustentandonos en que en Cristo Jesús no hay judío ni griego, hombre ni mujer etc,no buscamos exaltar ni al machismo ni al feminismo,nada que ver con doctrinas diabolicas como usted dice,ni se trata de hacer politica.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Perdón por insistir, pero todas las personas somos del mismo género: Homo sapiens. Género Homo, especie sapiens. Tanto el hombre como la mujer. Las personas nos distinguimos por el sexo: sexo femenino y sexo masculino. Género tienen las palabras. Eso de género se lo han inventado los pargos para que se acepte su perversión. Según ellos, el género puede ser heterosesual masculino, heterosexual femenino, homosexual masculino, homosexual femenino y bisexual. Pero Dios creó a Adán y Eva, no a Adán y Evaristo. Varón y hembra los creó. La llamada teoría de género es un invento de hace pocos años para trastornar la sociedad y reducir el número de nacimientos. Y lo de que en Cristo Jesús no hay varon ni mujer, eso de la equidad, ya lo he dicho más arriba y lo vengo diciendo desde siempre.
    DOBLE AGUILA, Carlista Cubano y Pious dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Uso del Velo en la mujer en la Santa Misa


    Por medio del velo la mujer oculta lo físico para mostrar que lo que importa es el alma, lo espiritual, que es lo que agrada a Dios cuando nos presentamos con deseos de santidad. Su uso anima a la humildad, al recogimiento y al recato en la Casa de Dios y es signo de pureza y de entrega al Altísimo.



    Uso del Velo en la mujer en la Santa Misa | Adelante la Fe
    Carlista Cubano dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Velo y desvelo




    L
    eí hace ya tiempo, un hermoso artículo llamado “El velo, un honor para la mujer”, enumeraba allí tres razones, tomadas entre otras, para explicar por qué el velo en las mujeres:
    “1ª. Porque es hermosa. El velo le recuerda que no debe dejarse llevar por la concupiscencia de la belleza, ni arrastrar a otros. Es signo del pudor y recato, de la modestia en el ornato con que siempre ha de vivir y presentarse ante Dios.


    2ª. Porque es madre. De una forma especial la mujer ha sido unida a la obra creadora de Dios por su propia maternidad. El velo le recuerda que su maternidad es sagrada, y por ello se cubre, para indicar que al estar cubierta el mundo no puede dañarla ni ella dejarse.


    3ª. Por su maternidad espiritual. Este es un aspecto importantísimo y desconocido por la mujer. La mujer pudorosamente vestida, cubierta con su velo, en silencio orante es fiel reflejo de la imagen de la Santísima Virgen, que con su silencio y su velo oraba incesantemente por su Hijo y meditaba Su obra redentora. El recogimiento dentro de la iglesia de la mujer con el signo distintivo de su velo tiene un fruto riquísimo para la Iglesia, para la santidad sacerdotal, el sostenimiento moral y espiritual del clero y para el fomento de las vocaciones. La maternidad espiritual es una grandísima y hermosísima vocación femenina, muy desconocida desgraciadamente, pero de un valor que me atrevería a decir “estratégico” dentro de la Iglesia”.


    Me dejó pensando en los tres puntos que mencionaba… Porque nuestros tiempos hacen la renuncia explícita de esos tres valores. Renuncia a la belleza, reemplazada por lo feo, lo carente de armonía, lo provocador, lo disonante, lo oscuro, lo agresivo.


    La maternidad física es desplazada y despreciada, relegada por el éxito material, profesional, temporal, académico, económico. La maternidad es suplantada por el confort, la figura, la comodidad, el bienestar, los caprichos.

    La maternidad espiritual es ignorada y en su lugar queda una profunda e insondable esterilidad y frigidez espiritual que se encubre de activismo hueco que no deja huella en el alma de nadie.


    Asistimos hoy al proceso de destrucción de la familia, la sociedad y la cultura. Un tiempo que desafía a Dios y repite y grita en cada gesto y en cada acción: “No queremos que este reine sobre nosotros”. Todos sabemos hasta qué punto el ataque a la mujer, a su verdadero ser y condición es la causa de esta destrucción a la que asistimos. Toda tarea de restauración de la familia, la sociedad y la cultura deberá pasar por la recuperación del verdadero rol y dignidad de la mujer.


    Pensé en aquella tremenda y magnífica profecía de Santa Hildegarda de Bingen, fuerte en su plasticidad y significación, cuando escribe:


    “Vi una mujer de una tal belleza que la mente humana no es capaz de comprender. Su figura se erguía de la tierra hasta el cielo. Su rostro brillaba con un esplendor sublime. Sus ojos miraban al cielo. Llevaba un vestido luminoso y radiante de seda blanca y con un manto cuajado de piedras preciosas (…). Pero su rostro estaba cubierto de polvo, su vestido estaba rasgado en la parte derecha. También el manto había perdido su belleza singular y sus zapatos estaban sucios por encima. Con gran voz y lastimera, la mujer alzó su grito al cielo: ‘Escucha, cielo: mi rostro está embadurnado. Aflígete, tierra: mi vestido está rasgado. Tiembla, abismo: mis zapatos están ensuciados (…). Los estigmas de mi esposo permanecen frescos y abiertos mientras estén abiertas las heridas de los pecados de los hombres. El que permanezcan abiertas las heridas de Cristo es precisamente culpa de los sacerdotes. Ellos rasgan mi vestido porque son transgresores de la Ley, del Evangelio y de su deber sacerdotal. Quitan el esplendor de mi manto, porque descuidan totalmente los preceptos que tienen impuestos. Ensucian mis zapatos, porque no caminan por el camino recto, es decir por el duro y severo de la justicia, y también porque no dan un buen ejemplo a sus súbditos. Sin embargo, encuentro en algunos el esplendor de la verdad’. Y escuché una voz del cielo que decía: ‘Esta imagen representa a la Iglesia. Por esto, oh ser humano que ves todo esto y que escuchas los lamentos, anúncialo a los sacerdotes que han de guiar e instruir al pueblo de Dios y a los que, como a los apóstoles, se les dijo: ‘Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”[1].


    Su rostro, el que debía estar cubierto por un velo, está cubierto de polvo. ¿Ha perdido el pudor que la reservaba, la sacralidad que la preservaba? La imagen como dice Santa Hildegarda, es representación de la Iglesia, ¿pero podría ser también representación de la mujer caída de la dignidad que le otorgaba el cumplimiento fiel de la voluntad de Dios?

    Pensé también en tantas “desveladas” conocidas y desconocidas, cuyo mayor esfuerzo es precisamente la ruptura del orden, la ruptura de la fidelidad, la ruptura de la misión. Desveladas para no velar por nada que valga la pena, desveladas para impedir que otras tantas mujeres sean altar del Creador y lleven en su seno al fruto de verdadero amor.


    Desde los ’60 cundieron por el mundo tanto en el campo liberal como en el socialista las ideas de la “liberación” femenina.
    ¿Liberación de qué? Del rol principalísimo de la mujer como esposa y madre (no es casual que los ‘60s fueran los años de la explosión de la píldora). Liberación de la maternidad, liberación de la ternura, liberación de su lugar y su papel exclusivo, que nadie podría reemplazar. También a la Iglesia afectó esa idea y la liberación tuvo su signo en la abolición del velo. Sólo las religiosas lo mantuvieron como signo de la maternidad espiritual (hoy también asistimos al “desvelamiento” de las religiosas y el tiempo nos va diciendo de su infecundidad espiritual).


    Pensé en el significado de estar velada, cubierta, solemne, subrayando el misterio que se oculta debajo del velo. Pensé en el desprecio de nuestros tiempos por el misterio hondo, alto. Todo debe ser explícito, todo debe ser mostrado. Pero el ansia infantil de misterio, el afán del asombro existe y entonces es suplantado por una caricatura: la literatura y el cine de misterio, suspenso, terror.


    El misterio verdadero que oculta el velo, es el de esa mujer velada que somete libremente su voluntad, se entrega como la novia ante el altar y allí en lo secreto ofrece sus muchos y variados desvelos por el hijo, por cada hijo, por el esposo, por la vida que aún no late, por la vida que va creciendo y toma su rumbo, por los hijos espirituales, por los amigos.

    El velo, al igual que cubre el altar para el santo sacrificio, cubre el altar del corazón de la mujer, donde ofrecerá el sacrificio diario de su virginidad o de su maternidad, el sacrificio diario de su fecundidad espiritual.


    Andrea Greco de Álvarez



    [1] Hildegarda de Bingen, Carta a Werner von Kirchheim, año 1170.

    Velo y desvelo

  10. #10
    Avatar de belice
    belice está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 15
    Ubicación
    santiago de cuba
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Todo lo que se dice del velo es hermoso,pero vallamos al contexto,una mujer no dejara de ser virtuosa,honrada ,sensible ,leal ,sacrificada,por la unica razon de no llevar velo,espero que no se exagere,todo depende de las costumbres ,del lugar donde cada quien vive.

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Nadie ha afirmado que la mujer que no lleve velo no sea virtuosa. Ninguna tiene por qué sentirse ofendida. Eso no impide hablar del significado e importancia del velo. Y si vamos a hablar de costumbres y lugares, ha sido costumbre universal de la Iglesia hasta hace casi nada.
    Carlista Cubano y Pious dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Carlista Cubano
    Carlista Cubano está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 may, 15
    Ubicación
    Miami, Florida EE.UU.
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Belice: La llamada ideología de género no es otra cosa que la lucha de clases marxista aplicada, no a la política, sino a los sexos masculino y femenino. Porque las personas no nos distinguimos por el género como las palabras, sino por el sexo. Dios creó al hombre, hombre y mujer los creó.

  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Referencia al escándalo postconciliar de que las mujeres católicas comenzaran a ir a la iglesia y a la misa sin llevar velo, cotra lo usual y obligatorio durante dos milenios, en todo el cristianismo anterior.

    Ningún obispo ni jerarquía llamó al orden en absoluto, pese a que era mandato terminante de San Pablo, en la Biblia: que tanto la mujer en la iglesia debía llevar cubierta la cabeza como el hombre, descubierta.

    Dado que la crisis y desaparición del velo de las mujeres en la iglesia coincidió con la desaparición de la sotana en los curas, cabe pensar que fue ésta la culpable de la desaparición del velo. ¿Con qué derecho obispos sin sotana y que permitían el abandono de la sotana iban a obligar a las mujeres a seguir llevando velo? (ver: Siete excelencias de la sotana )


    Revista
    ¿QUÉ PASA? núm. 198, 14-Oct-1967

    DE SAN PABLO A PITI

    (…) Vayamos al caso: Piti no lleva mantilla (si hasta algunas viejas la han reducido a una malla o trapito!). Como es muy instruida (pues algunas veces asistió al círculo de estudios... por compromiso, por bien parecer). Ella sabe, fiel intérprete de la Sagrada Escritura, más sabia que Jerónimo, Ireneo, Casiodoro, Eusebio, Simón, A Lápide, Janssens, Vigouroux Bacuez, Mayer, Dieckmann, Hetzenauer, etcétera, que Pablo (digo San Pablo) cuando escribió: «Toda mujer que ora o profetiza con la cabeza desvelada pone en vergüenza la cabeza de ella, porque una sola cosa y misma es con la rapada. Porque si la mujer no se vela, hágase también esquilar. Que si es feo para la mujer ser esquilada o rapada, póngase el velo. Porque el varón (para rezar) no debe cubrirse la cabeza, debe la mujer tener sobre la cabeza el emblema de la autoridad por razón de los ángeles. Juzgad por vosotros mismos: ¿Es decente que la mujer ore a Dios descubierta? El hombre si cría cabello le es afrenta. Mientras que la mujer si cría cabellera le es gloria. Si alguien con todo pretende ser porfiado, nosotros no tenemos tal costumbre ni las iglesias de Dios.» (I Carta a los Corintios, II, 4-16. Escrita el año 67.)

    Según San Pablo, la mujer debe orar con la cabeza cubierta y el hombre con la cabeza descubierta; por lo tanto, hace justamente mil novecientos años que la Iglesia apostólica en su costumbrario lo ha practicado así, según las palabras de San Pablo. (¡Si habremos tardado casi dos milenios en saberlo interpretar!)

    Dicen las “entendidas” que esto no es dogmático, sino disciplinar; entonces los hombres (según la torcedura que demos al texto) podremos entrar en las iglesias con el sombrero o con boina. Pues una disposición con un paralelismo contradictorio, al inutilizar una idea invalida la otra. Ahora, pues, a imitar a los judíos, que en sus escuelas los niños (como yo he visto) se ponen un gorro para leer la Biblia y los hombres todos entran en la sinagoga con la cabeza ensombrerada.

    San Pablo pone unas palabras de pavor: «Una sola y misma cosa es con la rapada.» ¿De quién se trata? ¿Cuál es la rapada? En Grecia y Roma se rapaba la cabeza a las danzarinas desvergonzadas, a las meretrices como señal de su oficio ignominioso. Los hebreos y los godo-galos a las adúlteras… ¡Vaya!

    Sigamos a San Pablo: «Debe la mujer tener sobre la cabeza el emblema de la autoridad por razón de los ángeles.» Aquí no sabemos quiénes son estos ángeles: si los espíritus que sirven a Dios presentes en la Casa del Señor, si los sacerdotes (ángeles en griego suena como enviados o si se trata de las almas puras llenas de virtud evangélica que están orando en la iglesia- Sea como quiera, indica el Apóstol que la mujer obediente y digna debe cubrirse la cabeza.

    Insiste: «Juzgar por vosotros mismos. ¿Es decente que la mujer ore a Dios descubierta?» Continuemos con las palabras del Apóstol: «El hombre si cría cabellos le es afrenta.» ¡Oh Pablo! ¿Que no sabías vos que en el siglo del plástico, los hombres muñecoides, los beatneakers, criarían no sólo cabellos, sino greñas, y darían aullidos, sorbiendo alcohol sin sed y bailando no sobre una plancha crujiente como los osos, sino sobre verdaderas ascuas?

    «Mientras que la mujer si cría cabellera le es gloria...» Dice cabellera, que es algo más que cabello. (…)

    Añade el Apóstol, como escribía antes: «Si alguien pretende ser porfiado, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios» ¿Qué te parece, Piti? ¿Se debe ir a la iglesia: los hombres con sombrero y las mujeres con la cabeza descubierta? Al menos guardar el respeto como hace la gente sencilla, que en caso de necesidad se pone un pañuelito. ,

    Mira, Piti, que San Pablo el glorioso San Pablo, que fue un converso y testigo de Cristo en cárceles, cinco veces en azotes, en hambre y sed, en naufragios, en fatigan, en lacería, hasta llegar a ser decapitado; mira que antes había predicado a los judíos de Roma y les había dicho: «Oír, oiréis, y no será que entendáis; y mirar, miraréis, y no será que veáis» (Actas de los Apóstoles, 28,26). ¡Palabras terribles!

    A Dios, ¡pero con letra grande!

    N. COSTA BRAVA



    Última edición por ALACRAN; Hace 1 semana a las 19:54
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  14. #14
    Avatar de Carlista Cubano
    Carlista Cubano está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 may, 15
    Ubicación
    Miami, Florida EE.UU.
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: El velo, un honor para la mujer

    Excelente respuesta! Las personas no tenemos un género como las palabras, sino un sexo. La llamada ideología de género no es otra cosa que la lucha de clases marxista aplicada a las relaciones entre el sexo masculino y femenino. Es una ideologia aberrada, irracional, demencial. Te felicito, hermano, por esa respuesta que demasiadas personas aun no entienden debido al intenso bombardeo de propaganda enganosa al respecto.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 10
    Último mensaje: 12/12/2011, 23:39
  2. Porque no llevaba velo
    Por Hyeronimus en el foro Inmigración
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 07/11/2009, 03:08
  3. Velo islámico en Gerona
    Por Miquelet Chaira en el foro Inmigración
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/10/2007, 01:00
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/04/2007, 00:37
  5. La Reina Juana I de Castilla: Mujer fatal, mujer leal
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •