Estimado Lewis, no conozco la trayectoria de los que firman el artículo. Bien pudiera ocurrir que sus intenciones no sean limpias. Sin embargo, me parece que tampoco llegan a descalificar a los críticos de Francisco. Es verdad que el artículo es muy superficial y tiene cierto ánimo inquisitorial. Si lo he traído es porque creo que, entre todo ese cúmulo de inexactitudes, apunta alguna idea interesante que convendría estudiar.
Llevas razón en que la adoración por Putin no es el elemento aglutinante de los críticos. Ahí el artículo se equivoca. Porque hay críticos con Francisco que también atacan a Putin. Este podría ser el caso de Tertsch y Losantos. Creo que este tipo de "críticos" más bien encajarían con las fundaciones estadounidenses de las que también habla el artículo. Lo que les molesta de Francisco es su crítica al capitalismo y cierta orientación tercermundista. Tampoco cae bien el hecho de que sea un papa hispano, lo que tiende a situarle fuera de las esfera de intereses angloamericana.
Pero aunque no sea el elemento aglutinante, creo que sí es reseñable que una gran parte de los críticos profesan una admiración incondicional a Putin, más que nada por la contradicción que tú mismo comentabas de que Francisco y Putin, en el fondo, tratan de forma muy parecida el problema homosexual y el problema musulmán. De esta contradictoria postura te pongo por ejemplo el caso de un sacerdote de Infocatólica que llegó a decir que había que rezar por las intenciones de Putin más que por las del Papa Francisco. Es un pensamiento que se repite mucho en esos blogs que siempre han sido neoconservadores (en lo religioso y, por supuesto, en lo político, por ejemplo apoyando todas las intervenciones yanquis en Oriente Próximo) y que ahora están con un pie en el sedevacantismo y con otro en la Iglesia Ortodoxa.
Por descontado, puede darse el caso de personas que critiquen al Papa pero sin que esto venga determinado por su apreciación positiva del Putin. O de personas cuyas críticas vienen dictadas por su amor a la Iglesia y no porque quieran utilizarla para sus fines políticos. Tengo en mente precisamente a JMP.
Comentas tu desagrado por el mamoneo con los luteranos. Créeme que soy el primero que detesta cualquier tipo de trato con los protestantes. Pero, si no recuerdo mal, en estos mamoneos con los protestantes incurrieron también los dos papas anteriores. Entonces entiendo que no hay que atribuir toda la responsabilidad a Francisco al tiempo que se idealiza a los dos papas anteriores; ni hay que alarmarse en exceso por una cosa que, por desgracia, nos es muy familiar a los que llevamos más de tres décadas en el mundo. Lógicamente, hay que combatir estas desviaciones, pero atribuyendo a cada uno la cuota de responsabilidad que le toca. Por otra parte, siempre he creído que al pontífice reinante hay que guardarle un respeto extra, que no es exigible con los papas anteriores, sólo por el hecho de estar en ese momento a la cabeza de la Iglesia. Porque entiendo que si las críticas rebasan cierto nivel pueden empezar a hacer daño a la Iglesia.
Marcadores