Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón

    Para completar la tabla cronológica que figura más arriba:



    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 120, 26-4-1969

    Efemérides del Cerro de los Ángeles

    17 de junio de 1900. “La Semana Católica”, de Madrid, publica una carta dirigida a su director por D. Francisco Belda y Pérez de Nueros en la que se expone la iniciativa de hacer un monumento nacional al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, centro geográfico de España.

    21 de mayo de 1916. Se celebra en el Cerro de los Ángeles una peregrinación de terciarios franciscanos y el predicador hizo pública la iniciativa (¡) de D. Ramón García Rodrigo de Nocedal de levantar en aquel mismo lugar un monumento nacional al Corazón de Jesús.

    30 de junio de 1916. La “Obra de Entronización del Divino Corazón en los Hogares”, patrocinadora de la iniciativa, organiza un sencillo acto para colocar la primera piedra, que bendice el Excmo. sr. D. José María Salvador y Barrera, obispo de Madrid.

    30 de mayo de 1919. Con asistencia de la familia real, del Gobierno y autoridades civiles, militares y eclesiásticas, el Excmo. sr. Nuncio de Su Santidad en España bendice e inaugura el monumento. En este solemnísimo acto, Su Majestad el Rey D. Alfonso XIII consagra oficialmente España al Sagrado Corazón de Jesús.

    23 de julio de 1936. Son fusilados los mártires del Cerro de los Ángeles, Justo Dorado, Blas Ciarreta, Vicente de Pablo, Fidel Barrio y Elías Requejo, que pertenecían a la compañía del Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles.

    … de julio de 1936. Un grupo de milicianos, mandados por una mujer, fusilan la imagen del Corazón de Jesús que coronaba el monumento.

    7 de agosto de 1936. Después de cuatro intentos frustrados, que tuvieron lugar los días 31 de julio, y 1, 2 y 6 de agosto, expertos dinamiteros colocan fuertes cargas de dinamita y su explosión destruye totalmente el monumento. Era “primer viernes de mes”.

    6 de noviembre de 1936. Las tropas que mandaba el General Varela conquistan el Cerro de los Ángeles e izan la bandera nacional en las ruinas del monumento. Era “primer viernes de mes”.

    9 de noviembre de 1936. Con asistencia de Jefes, Oficiales y soldados y como primer acto de reparación por la profanación de que había sido objeto el monumento, se celebra la Santa Misa en un altar improvisado en las ruinas. Al terminar el acto, los soldados espontáneamente entregaron sus pequeños ahorros para hacer un nuevo monumento.

    18 de julio de 1939. Más de 150.000 personas presencian, en el Cerro de los Ángeles, la colocación de la primera piedra para el nuevo monumento, que bendice el Obispo de Madrid, Excmo. sr. D. Leopoldo Eijo y Garay.

    30 de mayo de 1944. Para conmemorar el XXV aniversario de la inauguración del monumento y consagración oficial de España al Corazón de Jesús, se celebra un solemnísimo acto de reparación nacional, con asistencia de unas 200.000 personas, presidido por S. E. el Jefe del Estado, don Francisco Franco.

    25 de junio de 1965. Con asistencia de S. E. el Jefe de Estado, don Francisco Franco, el Gobierno, representaciones nacionales civiles, militares y eclesiásticas, se inaugura el nuevo monumento nacional al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, que sustituye al que fue inaugurado el año 1919 y destruido el año 1936. S. E. el Jefe del Estado hizo la renovación de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.



    Última edición por ALACRAN; 07/06/2024 a las 13:06
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón

    Sobre el fracaso religioso que resultaría ser el cincuentenario del Cerro de los Ángeles, del que abajo se trata, repasar este envío anterior con la opinión de Blas Piñar:

    Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón


    Revista FUERZA NUEVA, nº124, 24-May-1969

    En vísperas de un cincuentenario

    CITA DE ESPAÑA EN EL CERRO DE LOS ÁNGELES

    La España católica revivirá dentro de horas (mayo, 1969), el acontecimiento histórico que centró su afán y su vida hace cincuenta años. Cuando, congregada en el Cerro de los Ángeles, un 30 de mayo de 1919, en torno al monumento levantado como ex voto nacional en el centro geográfico de la Patria coronada por la imagen del Corazón divino de Cristo, Su Majestad Alfonso XIII consagraba oficialmente España al Rey de reyes y Señor de los que dominan.

    “… España, pueblo de tu herencia y de tus predilecciones, se postra reverente ante este trono de tus bondades que para Ti se alza en el centro de la Península…” “Venga, pues, a nosotros vuestro Santísimo Reino, que es Reino de justicia y de amor. Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de la ciencia y de las letras y en nuestras leyes e instituciones patrias…”

    “Desde estas alturas, que para Vos hemos escogidos como símbolo del deseo que nos anima de que presidáis todas nuestras empresas, bendecid a los pobres, a los obreros, a los proletarios todos, para que en la pacífica armonía de todas las clases sociales encuentren justicia y caridad, que haga más suave su vida, más llevadero su trabajo. Bendecid a los brazos armados de la Patria, para que en la lealtad de su disciplina y en el valor de sus armas sean siempre salvaguardia de la nación y defensa del Derecho. Bendecidnos a todos los que aquí reunidos en la cordialidad de unos mismos santos amores de la Religión y de la Patria, queremos consagraros nuestra vida, pidiéndoos como premio de ella el morir en la seguridad de vuestro amor y en el regalado seno de vuestro Corazón adorable”.

    En aquel hito histórico, España, por voz de su monarca, quedaba consagrada el Corazón divino de Cristo.

    Como desafinado contrapunto a este grandioso himno de la fe de España, no faltaron tampoco voces discordantes ahítas de rencor y sectarismo, calificando la decidida intervención del Rey como “inoportuna” e “impolítica”. Eran las mismas voces que doce años más tarde (1931) - lección tremenda de la Historia- quedarían ahogadas en el caos político, arrastrando funestamente consigo en su caída hasta a la propia y ya vacilante Monarquía.

    Después, el poder de las tinieblas hundía alevosamente sus garras en las entrañas de la Patria, convirtiendo sus ciudades y sus campos en un inmenso y ensangrentado vía-crucis. Y un día, a fines de julio de 1936, un grupo de los “sin Dios”, un piquete de milicianos, al mando de una mujer para mayor sarcasmo, “fusilaban” sádicamente la imagen del Corazón de Cristo que coronaba el Cerro de los Ángeles. La revista francesa L’ILLUSTRATION, en número de agosto de ese mismo año 36, pudo captar gráficamente esa instantánea soez, vergonzosa y cobarde, comentándola adecuadamente en sus propias columnas. Y en ese mismo agosto, después de varias intentonas frustradas, una poderosa carga de dinamita hacía volar en mil pedazos el monumento exvoto de la Patria. Era justamente el “primer viernes del mes”.

    ***
    Con las banderas victoriosas ha retornado a España la paz. Esa paz lograda a costa de la sangre y del sacrificio de los mejores. Y con la victoria, España se ha reencontrado a sí misma; a sus caminos; a su Historia… Es el 18 de julio de 1939. Más de 150.000 personas presencian en el Cerro de los Ángeles el emotivo acto de la colocación de la primera piedra para el nuevo monumento al Corazón divino de Cristo que ha de sustituir al destruido por las hordas de la anti-España. Sólo faltan cinco años para que se cumpla el XXV aniversario de la consagración oficial de la Patria al divino Corazón. Y en esa fecha conmemorativa se celebrará masivamente, el 30 de mayo de 1944 en solemnísimo acto de reparación nacional, con la augusta presencia del Generalísimo Franco.

    Todavía el monumento está por terminar. Pero la fe recia de la Patria hará que culmine pronto la obra en la que todos pusieron su afán.Y el 25 de junio de 1965, en el Cerro de los Ángeles se marcaba otro hito glorioso de nuestra Historia. Ante el Gobierno en pleno, representaciones civiles, militares y eclesiásticas, y en medio del silencio impresionante de una multitud enfervorizada, la voz de S. E. el Jefe del Estado, lanzada a los cuatro vientos, renovaba la consagración de España el Divino Corazón de Jesús.

    De ello han pasado ya cerca de los cuatro años. Y, ante el magno acontecimiento cincuentenario que se avecina, la VIII Asamblea Plenaria del Episcopado Español, celebrada en noviembre último (1968), acordaba su conmemoración con el estudio y la difusión de la teología y de las exigencias eclesiásticas y sociales de la verdadera devoción al Corazón de Cristo; y al mismo tiempo, el próximo día 30 (mayo 1969), con un solemnísimo acto litúrgico de carácter nacional.

    En esta fecha histórica, España se dará cita en el Cerro de los Ángeles, para proclamar ante la faz del mundo el reinado del divino Corazón. Porque ahora más que nunca, en estos momentos cruciales, es necesario que Cristo reine en el corazón de todos los hijos de la Patria.

    PEREGRÍN-LUIS LLORENS

    Última edición por ALACRAN; 26/08/2024 a las 12:59
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón

    Gloria y tragedia de Alfonso XIII


    Revista FUERZA NUEVA, nº 593, 20-May-1978

    Gloria y tragedia de Alfonso XIII

    Dios ha juzgado ya a Alfonso XIII. La historia ofrece abundancia de documentos para que cada uno formalice su criterio. Y los hechos son los hechos. Pero no vamos a regatear gestos ejemplares cuando realmente se han dado. Y en el reinado de Alfonso XIII brillan algunos rayos que siempre iluminarán su ejecutoria. Cuando comunicó su boda a Pío X, en carta confidencial, Alfonso XIII le mostraba su alegría, pues su prometida se convertía al catolicismo, “porque no sólo su afecto para mi persona, ni mucho menos violenta coacción por razón de Estado, son los móviles que la obligan a abandonar el error; indúcenla muy principalmente a ello seguro instinto nacido del corazón y una decidida fuerza de voluntad para llevar a término tan hermoso propósito”, tal como se expresaba el monarca en su carta al Papa.

    Pero hay, durante el tiempo en que ocupó el trono Alfonso XIII, un acto que tuvo una resonancia especial, por su intrínseca significación y en particular por la complejidad de la vida política española en aquellos años, después de la Semana Trágica de 1909, y en el año 1917, en que triunfaba el comunismo en Rusia y España era también un polvorín… Nos referimos a la consagración de España al Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles, en 1919. Se necesitaba una verdadera fe y una aguerrida actitud pública para manifestarla, para que un monarca se plantara ante el mundo entero y proclamara su catolicismo en forma tan extensible. La prueba está en que las sectas maquinaron cuanto pudieron para impedirlo. Y fue tan trascendente este acto que, cuando Alfonso XIII, en febrero de 1941, se agrava con enfermedad de muerte, hospedado en el Grand Hotel, en Roma, fue asistido por el padre Ulpiano López y unas religiosas españolas, lo rememora casi singularmente.

    Guardo como una reliquia un ejemplar titulado “S. M. D. Alfonso XIII”, escrito por el padre Ignacio Ortiz de Urbina, S. I. Calculo que son pocos los que lo posean. A mí me lo regaló mi inolvidable amigo Fernando María Castiella, cuando era embajador de España ante el Vaticano. Aunque discrepábamos políticamente, nos unía una buena amistad y, conociendo mis aficiones me lo guardó, no sin comentarlo algo irónicamente al dármelo precisamente a mí. Pues bien, en este opúsculo se lee textualmente:

    “El padre le recuerda (a Alfonso XIII) la memorable jornada en que sobre el Cerro de los Ángeles consagró la nación española al Sagrado Corazón de Jesús. El recuerdo llena de consuelo al enfermo y le arranca de los labios esta espontánea confesión: “Le consagré España sinceramente, y tengo toda mi confianza puesta en Él”. El arraigado catolicismo del enfermo revive al conjuro de estas evocaciones, y cuando el padre le hace observar que parte de lo que ha sufrido ha sido por confesar a Jesucristo. “¡Sí señor! -exclama con energía Su Majestad-, y de eso no me he arrepentido nunca”. Días más tarde confesará a la monjita enfermera que hubo quienes en momentos difíciles le ofrecieron su valiosa ayuda con la condición de que se hiciera masón, pero que él había rechazado la oferta, replicando con el crucifijo en la mano: “Éste y la espada me salvarán”.

    No se puede negar que la confesión de Alfonso XIII es grave y honrosa para él.

    La venganza masónica

    Intervino con gran entusiasmo en la realización del acto del Cerro de los Ángeles (1919) el ilustre religioso padre Mateo Crawley, que tanto predicó y trabajó. Fue el padre Mateo el que pronunció tres conferencias de preparación para la entronización oficial en el Cerro de los Ángeles. Y algo debía saber el p. Mateo, cuando en sus conferencias detalla los planes enemigos de España para destrozarla y descristianizarla. Lo sintetiza refiriéndose “al divorcio”. Y añade: “Ya lo dijo aquel político cristiano que, hablando del divorcio, lo llamó bandidaje legal, que da derecho a una criatura a robar lo más preciado que tiene la mujer y que le autoriza a fugarse con ese tesoro y, sobre todo, a seguir robándolo amparado por la ley”. Y suma a esta primer ataque la neutralidad religiosa (que) constituye ante la sociedad un crimen de lesa patria, y en el orden de la conciencia y ante Dios un deicidio”. Y el padre Mateo especifica que es en la escuela neutra donde se fue fragua esta maniobra. Y simultáneamente lo que él califica “la neutralización de la mujer y el sensualismo”. Advirtió lúcidamente: “¡Españoles, velad, no os durmáis, pues el enemigo está al acecho! Salvad a Cristo en el alma católica de España, en la escuela y el hogar. Haced de cada hogar una escuela cristiana, y de cada escuela una Betania, hogar de luz, que enseñe el Maestro de los maestros…! ¡Alerta, hermanos, porque en vuestra Patria como en el resto de Europa se trama con odio implacable y en sigilo contra el Rey de reyes y, ¿por qué no decirlo?, contra España, que lo reconoce, que lo ama y lo entroniza! ¡Alerta, que el enemigo está dentro de la plaza, el lobo carnicero dentro del redil! ¡Sed católicos a lo Pelayo, es decir, a lo soldado, mejor dicho, a lo mártir!”

    Y hasta aquí todo es impecable. Pero cabe preguntarse, ¿por qué la consagración al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles no tuvo la eficacia social que era de esperar? Aquellos años fueron tremendos en sucesos desagradables, en luchas sangrientas, en desbarajuste económico. Una etapa esperanzadora fue el general Primo de Rivera, tan bien intencionado y eficiente como ingenuo e incomprendido. Pero inmediatamente España cayó en la República de la sangre, las lágrimas y el lodo. ¿Cuál es el secreto de que aquella monarquía fracasara y perdiera su convicción para mantenerse? Se podrían dar muchas explicaciones.

    Con lo dicho, hay ya claves para entender que el maravilloso acto del Cerro de los Angeles —gloria de Alfonso XIII— se compagina con la tragedia sufrida en España, víctima del constitucionalismo liberal. La fe no es únicamente para la conciencia privada en un gobernante. Tiene unas exigencias ineludibles en la vida pública, y en el constitucionalismo liberal se niegan escandalosamente. (…)

    Jaime TARRAGÓ
    Última edición por ALACRAN; 01/01/2025 a las 13:09
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/02/2017, 19:50
  2. Cristo Rey, Sagrado Corazón e Inmaculado Corazón
    Por Defensor_fidei en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/03/2010, 01:55
  3. Cerro de los Angeles: lo que va de ayer a hoy
    Por ALACRAN en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/06/2009, 11:59
  4. Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/10/2007, 22:41
  5. Crónica del acto nacional carlista en el Cerro de los Ángeles
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/12/2005, 16:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •