Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón

Ver modo hilado

  1. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Auge y declive del Cerro de los Ángeles, centro del culto al Sagrado Corazón

    Para completar la tabla cronológica que figura más arriba:



    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 120, 26-4-1969

    Efemérides del Cerro de los Ángeles

    17 de junio de 1900. “La Semana Católica”, de Madrid, publica una carta dirigida a su director por D. Francisco Belda y Pérez de Nueros en la que se expone la iniciativa de hacer un monumento nacional al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, centro geográfico de España.

    21 de mayo de 1916. Se celebra en el Cerro de los Ángeles una peregrinación de terciarios franciscanos y el predicador hizo pública la iniciativa (¡) de D. Ramón García Rodrigo de Nocedal de levantar en aquel mismo lugar un monumento nacional al Corazón de Jesús.

    30 de junio de 1916. La “Obra de Entronización del Divino Corazón en los Hogares”, patrocinadora de la iniciativa, organiza un sencillo acto para colocar la primera piedra, que bendice el Excmo. sr. D. José María Salvador y Barrera, obispo de Madrid.

    30 de mayo de 1919. Con asistencia de la familia real, del Gobierno y autoridades civiles, militares y eclesiásticas, el Excmo. sr. Nuncio de Su Santidad en España bendice e inaugura el monumento. En este solemnísimo acto, Su Majestad el Rey D. Alfonso XIII consagra oficialmente España al Sagrado Corazón de Jesús.

    23 de julio de 1936. Son fusilados los mártires del Cerro de los Ángeles, Justo Dorado, Blas Ciarreta, Vicente de Pablo, Fidel Barrio y Elías Requejo, que pertenecían a la compañía del Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles.

    … de julio de 1936. Un grupo de milicianos, mandados por una mujer, fusilan la imagen del Corazón de Jesús que coronaba el monumento.

    7 de agosto de 1936. Después de cuatro intentos frustrados, que tuvieron lugar los días 31 de julio, y 1, 2 y 6 de agosto, expertos dinamiteros colocan fuertes cargas de dinamita y su explosión destruye totalmente el monumento. Era “primer viernes de mes”.

    6 de noviembre de 1936. Las tropas que mandaba el General Varela conquistan el Cerro de los Ángeles e izan la bandera nacional en las ruinas del monumento. Era “primer viernes de mes”.

    9 de noviembre de 1936. Con asistencia de Jefes, Oficiales y soldados y como primer acto de reparación por la profanación de que había sido objeto el monumento, se celebra la Santa Misa en un altar improvisado en las ruinas. Al terminar el acto, los soldados espontáneamente entregaron sus pequeños ahorros para hacer un nuevo monumento.

    18 de julio de 1939. Más de 150.000 personas presencian, en el Cerro de los Ángeles, la colocación de la primera piedra para el nuevo monumento, que bendice el Obispo de Madrid, Excmo. sr. D. Leopoldo Eijo y Garay.

    30 de mayo de 1944. Para conmemorar el XXV aniversario de la inauguración del monumento y consagración oficial de España al Corazón de Jesús, se celebra un solemnísimo acto de reparación nacional, con asistencia de unas 200.000 personas, presidido por S. E. el Jefe del Estado, don Francisco Franco.

    25 de junio de 1965. Con asistencia de S. E. el Jefe de Estado, don Francisco Franco, el Gobierno, representaciones nacionales civiles, militares y eclesiásticas, se inaugura el nuevo monumento nacional al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, que sustituye al que fue inaugurado el año 1919 y destruido el año 1936. S. E. el Jefe del Estado hizo la renovación de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.



    Última edición por ALACRAN; 07/06/2024 a las 13:06
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/02/2017, 19:50
  2. Cristo Rey, Sagrado Corazón e Inmaculado Corazón
    Por Defensor_fidei en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/03/2010, 01:55
  3. Cerro de los Angeles: lo que va de ayer a hoy
    Por ALACRAN en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/06/2009, 11:59
  4. Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/10/2007, 22:41
  5. Crónica del acto nacional carlista en el Cerro de los Ángeles
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/12/2005, 16:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •