No, no estoy nada seguro, y siendo un movimiento yanqui el eclecticismo será la regla con seguridad. De Sarah Palin, de la que poco he investigado, mi idea es que no pertenece al partido de los "halcones" (o neocon), y que McCain la incluyó como 2ª de lista precisamente para no perder el apoyo de los que ahora forman el Tea Party. Pero no creo que ideológicamente pase ser conservadora moderada o incluso conservadora oportunista.
Conste, por si acaso di a entender otra cosa, que el Tea Party y sus ideas son las antípodas del tradicionalismo. Es sólo una especie de anarcocapitalismo, o liberalismo conservador agrario, si es que eso tiene algún sentido. De los padres fundadores de los EEUU y sus principios, aunque menos malo que otras cosas, no se puede extraer nada bueno.
Lo realmente interesante del Tea Party es su génesis y organización: cómo se forma, qué táctica usa, cómo se financia, qué voz pública tiene, quién le hace la producción de ideas, etc, etc. ¿Por qué interesante? Porque a primera vista parece un movimiento popular y espontáneo, lo cual sí merece la pena estudiarse desde una perspectiva tradicionalista.
Marcadores