Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Entrevistamos a Gustavo Morales sobre el actual conflicto en Siria
Publicado 30 abril, 2013 | Por hispaniainfo
En primer lugar, Gustavo, nos gustaría que empezaras explicando cuáles son los orígenes y la historia del régimen de la familia Al Assad.
Hafez Al Assad (1930-2000) procedía de una familia alauita, emparentada con los chiítas, son una minoría dentro del país que, como casi todos, es sunnita. Ingresó en 1947 en el Partido Baath Árabe Socialista, un movimiento basado en el socialismo de estado, panarabismo y laicismo, inspirado por los regímenes totalitarios que crecían en Europa en la década de los años 30. Su fundador fue el cristiano sirio Michel Aflaq.
Hafez fue militar, realizó cursos en la URSS y llegó a jefe de las Fuerzas Aéreas en 1964. Tras la derrota en la Guerra de los Seis Días, en 1970 aprovechó su posición para dar un golpe de Estado. Gobernó Siria de 1971 a 2000 con reformas, como la liberación de la mujer, y potenciando el ejército. Puso al frente del Partido y las fuerzas armadas a miembros de la minoría alauita. En 1973 se alió con Egipto en la Guerra del Yom Kippur.
Damasco ocupó militarmente Líbano en 1976, lo que incrementó la antipatía de Hafez con el líder de la OLP Yaser Arafat. Para limpiar su país de la nueva clase dirigente, el presidente expulsó a su hermano Rifat Al Assad por ser la cúspide de la corrupción en el poder.
En 1979 mejoraron sus relaciones con los persas con la llegada al poder del ayatollah Jomeini. Durante la guerra que enfrentó Iraq con Irán (1980-1988), Damasco apoyó a sus amigos chiítas de la República Islámica. Cuando, tras esa conflagración, Saddam Hussein ocupó Kuwait para solventar su enorme deuda económica, Assad apoyó la coalición árabe-occidental de 1991 contra Bagdad, donde gobernaba otra facción del Baath. Además, Bagdad financiaba el terrorismo antisirio de las milicias maronitas en Líbano. A cambio de ese apoyo, los angloamericanos dejaban de ver a Siria como un enemigo peligroso. La caída de la URSS supuso un duro golpe para Damasco. Assad rehízo sus relaciones con la nueva Rusia, consolidó su amistad con Irán aliándose con la milicia chiíta libanesa Hezbollah y estableció contactos comerciales con Europa y armamentísticos con China y Corea del Norte.
A su muerte, le sucedió en la presidencia su hijo Bashar Al-Assad, un médico afincado en Londres que ocupó el cargo por la muerte accidental de su hermano mayor.
Siria se encuentra en guerra civil desde enero de 2011. ¿Cómo surge el conflicto? ¿Su vinculación con la llamada “primavera árabe” es de forma directa o indirecta?
El conflicto es parte de la mal llamada primavera árabe. Responde a la estrategia de acabar con los regímenes laicos, como fue el caso de Túnez, Libia y Egipto, sustituyéndolos por estados islámicos. En Siria, los asesinatos de miembros del Baath y de la comunidad alauita ya habían comenzado en 1978 con el apoyo de Aman y Bagdad. Hoy la insurrección tiene nuevos protagonistas que han mencionado la recuperación de Al Andalus.
Sabemos que existen dos bandos, los partidarios de Al Assad y los insurgentes. ¿Qué grupos humanos e ideológicos forman parte de cada bando? ¿Quién está recibiendo más ayuda por parte de naciones extranjeras?
Por un lado están los insurrectos, inspirados por el salafismo, el integrismo sunnita, financiados por Arabia Saudita y Qatar; apoyados por milicias integristas de todo el mundo, Chechenia incluida. Les apoyan muchos países occidentales, compañeros de viaje del Islam saudí. Por otro está el gobierno legítimo republicano laico y progresista, que tiene el apoyo militar de Irán y Corea del Norte, el diplomático y armamentístico de Rusia y China. (Ver http://www.gustavomoralesdelgado.com/2013/03/siria-el-mal-menor.html)
¿Cómo piensas que podría afectar a la guerra civil siria una mayor implicación de países como Irán e Israel?
Hay pruebas claras de que Teherán está metido en el conflicto de lleno. Hay pasdarán, guardias revolucionarios iraníes, en Siria. Israel está interesado en un alargamiento de esa guerra, dado que la victoria de cualquiera de las facciones le perjudica. Sucede algo parecido a lo que ocurrió en la guerra irano-iraquí de 1980.
Actualmente, ¿cómo es la situación del conflicto sirio, quién se encontraría más cerca del triunfo?
Los insurrectos están más cerca del triunfo. La opinión pública y la comunidad internacional no permiten que el ejército sirio se emplee a fondo mientras que ignoran a las minorías, como la cristiana o la alauita, que denuncian graves crímenes de los integristas sirios.
Imaginemos que el régimen de Al Assad es derrotado por los insurgentes. ¿Qué efectos podría tener ese acontecimiento para Siria, para Oriente Próximo y para los países occidentales?
Es una derrota geoestratégica para Occidente y otra victoria para la extensión del islamismo. Supone un paso más del integrismo y la unificación del Norte de África y Oriente Próximo bajo la bandera verde del Profeta. El siguiente país será Irán, la tierra de los arios, herejes desde la perspectiva de Ryad. Hoy, Al Assad es el mal menor.
Vaya, tenía entendido que la enemistad yanqui para con Siria venía de la época de Saddam, porque Siria se negó a colaborar. Sería bueno contrastar ese dato.
El ex ministro francés de Relaciones Exteriores confirma que la guerra contra Siria se planeó antes de la “primavera árabe” | Alerta Digital
El ex ministro francés de Relaciones Exteriores Roland Dumas reveló en un programa de la televisión del Parlamento francés que los británicos recurrieron a él en 2010, o sea antes de la «primavera árabe», en busca de apoyo para desatar una guerra contra Siria (proyecto que implicaba el envio de «rebeldes y otros mercenarios contras» según sus propias declaraciones en el programa TV al cual fue invitado (ver imágenes vídeo).
Las revelaciones de este ex ministro socialista de Relaciones Exteriores, dadas a conocer en el programa “Ça vous regarde”, del canal LCP, confirma la hipótesis de que la agresión contra Siria ya estaba prevista en las cláusulas secretas del Tratado de Lancaster House, firmado el 2 de noviembre de 2010.
Aquel documento, que supuestamente debía organizar la cooperación militar franco-británica, ya incluía también una serie de cláusulas secretas sobre la agresión contra Libia.
El periodismo independiente, profesionalmente solvente y no sometido al poder de los amos del mundo, ha denunciado siempre que la guerra contra Libia y la actual agresión internacional contra Siria ya estaban planificadas de antemano y que se pactaron al mismo tiempo.
menuda pandilla de sinvergüenzas estos británicos...
Siria; sacerdote católico asesinado - Vatican Insider
Damasco; la oración de una niña cristiana
El padre François Murad, 49 años, habría sido ajusticiado por fundamentalistas islámicos. Se había mudado a Aleppo para ayudar a los franciscanos
Marco Tosatti e andrea avveduto
Un sacerdote latino, François Murad (de 49 años), que se había mudado a una de las misiones de los frailes franciscanos en la zona norte de Siria, fue asesinado ayer por milicianos de Jabhat al-Nusra, grupo de rebeldes islámicos fundamentalis. El padre François Mourad fue asesinado ayer en Ghassanieh, en el valle del Oronte, en Siria; se había mudado a la zona de Aleppo para ayudar a los frailes franciscanos en su trabajo pastoral y en la asistencia a los prófugos.
Según fuentes locales, los milicianos habrían asesinado al padre Murad antes de saquear el monasterio de San Simeón el Estilita, e incendiarlo. Hay que subrayar que Ghassanieyh no es una zona de conflictos entre los rebeldes islámicos y el ejército regular sirio; en teoría, se encontraría bajo el control de la oposición al gobierno de Damasco. Pero es evidente que las milicias islámicas, financiadas por Arabia Saudita, Qatar y Al-Qaeda están fuera del alcance de cualquier control. Todavía no se saben los detalles ni las circunstancias del asesinato. Una versión indica que una bala habría penetrado en el convento y habría matado al sacerdote, mientras, según otras fuentes, el homicidio se habría verificado durante el saqueo de los revolucionarios, después del cual, en el convento, no queda nada.
«Venía muy seguido al convento –indican los frailes menores– y sustituía a los frailes en caso de ausencia». Terrasanta.net escribe que los restos del religioso fueron recuperados por los frailes de la Custodia cerca de la localidad de Knayeh, en donde será el funeral de la víctima. Tambien las monjas del Rosario, que se encontraban en Ghassanieh, han dejado su convento por motivos de seguridad.
Escribe Terrasanta.net: «De padre François Mourad, fundador de una nueva congregación siro-católica que se inspiraba en la espiritualidad de San Simeón el Estilita, había hablado hace tiempo con la revista Terrasanta. Sirio de la provincia de Lattakia, de hábito gris y modales gentiles, el padre François, antes de obtener del obispo siro-católico el permiso para dar vida a la nueva fraternidad, había sido trapista en Latroun (Israel) y después franciscano».
Creó un pequeño monasterio en Hwar, a las afueras de Aleppo, en donde vivía con algunos novicios y postulantes: «El carisma de San Simeón es el carisma de la presencia, de la contemplación, de la esencialidad y del escuchar –indicó en una entrevista. Tratamos de vivir de esta manera, en sencillez, compartiendo lo que tenemos con las familias de la aldea, en gran parte musulmanas, mostrando en la cotidianidad el rostro de Cristo. Es un diálogo de las pequeñas cosas que creemos que puede ofrecer enormes frutos».
El padre François había dejado su casa en Aleppo y trabajaba al lado de los franciscanos, con los que cultivó vínculos espirituales estrechos. En Ghassanieh, pasó sus últimas semanas en compañía de un fraile franciscano de la Custodia de la Tierra Santa, y trataba de aliviar el sufrimiento de las personas desplazadas o en dificultades por causa de la guerra.
«Nuestra misión –dice uno de los frailes que habita en el Oronte– es la de ser los locos de Dios, que siguen llevando esperanza a todos los que creen que ya no hay futuro, que ya no hay ni esperanza ni caridad».
En la carta que el padre Halim, responsable de la región S. Pablo envió a sus hermanos en Jerusalén, se lee un llamado a todo el occidente para que no apoye a los revolucionarios anti-Assad. «Querría que todos lo supieran», escribe, «los llamados rebeldes apoyan a los extremistas religiosos, responsables de diferentes ataques en contra de la minoria cristiana».
Noam Chomsky: "EE.UU. e Israel son amenazas para la paz mundial"
El destacado académico, filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky asegura que EE.UU., junto con Israel, representan las mayores amenazas para la paz mundial.
En una entrevista concedida al diario mexicano 'La Jornada', Chomsky tildó de "obsesión occidental" la idea de la amenaza del programa nuclear iraní para el mundo, promovida ampliamente por la administración de Barack Obama. Según Chomsky, hasta los aliados de EE.UU. en Oriente Medio, como, por ejemplo, Egipto, Irak y Yemen, no ven ninguna amenaza por parte de Irán, mientras que la amenaza real para ellos aparece desde EE.UU. e Israel.
"Si [Irán] realmente tiene un programa nuclear, la inteligencia estadounidense no lo sabría. Se trata de una manera iraní de impedir un posible ataque por parte de EE.UU., algo que es intolerable para Washington, acostumbrado a hacer uso de la fuerza donde quiera", señaló el activista.
Chomsky asegura que actualmente la opinión pública no tiene un papel importante en esos juegos, ya que nadie realmente sabe qué está pasando.
El profesor de lingüística del Instituto Tecnológico de Massachusetts advierte que la diplomacia actual es bastante débil para ser creíble y las posibles opciones para afrontar presuntas amenazas terroristas se mantienen en secreto. Por ello, según subrayó, el escenario más probable en este caso es que "nos estemos acercando a una guerra muy peligrosa".
Es muy fácil de comprobarlo, dice Chomsky: será suficiente evaluar el poder militar de EE.UU. "Si un país dispone de más de 1.000 bases militares, sus gastos militares son equivalentes a los del resto de los países del mundo juntos y sus tecnologías militares son unas de las más avanzadas, la posibilidad de que estos logros se conviertan en acciones es muy alta", indica el filósofo estadounidense.
Asimismo, comentando el escándalo sobre el espionaje por parte de los servicios de inteligencia de EE.UU., Chomsky destaca que no cree que las filtraciones de Edward Snowden tengan un efecto significativo sobre la opinión pública estadounidense.
"Snowden cumplió con su deber cívico al decirle al mundo lo que su Gobierno está haciendo con la gente, pero es poco probable que produzca algún efecto [en la sociedad], al menos si juzgamos por la reacción actual de la élite y el público" hacia lo ocurrido, opina el lingüista y analista político.
Chomsky también destacó que es la administración Obama la que provoca una escalada de amenazas terroristas con la ayuda de "su programa de aviones no tripulados que genera terror" por todo el mundo, al tiempo que las élites consideran necesarios estos programas antiterroristas. Según el filósofo, la propia idea de que el país se protege de posibles ataques terroristas gracias a dichos programas parece una broma, así como la concesión del Premio Nobel de la Paz a Obama en el inicio de su mandato.
Texto completo en: Noam Chomsky: "EE.UU. e Israel son amenazas para la paz mundial"
HispanTV, Nexo Latino
La intensidad de la guerra entre Rusia y Occidente por la región de Oriente Medio se intensifica; mientras se aproxima la conferencia “Ginebra II” sobre la situación de Siria, el autoproclamado grupo de “Amigos de Siria” resalta la necesidad de enviar armas a los rebeldes en el país árabe, para luchar contra el Gobierno de Bashar Al-Asad, lo que ha provocado una fuerte reacción de Moscú.
¿Por qué EE.UU. y sus aliados intensifican su apoyo a los rebeldes? ¿Qué países están echando leña al fuego de la crisis en Siria? ¿Armar a los terroristas propiciaría la paz y beneficiaría al pueblo sirio? ¿La guerra entre Oriente y Occidente es por la región de Oriente Medio?
Una vez más se percibe la evidente política dualista de las superpotencias en la escena internacional; EE.UU., Egipto, Francia, el Reino Unido, Alemania, Italia, Jordania, Catar, Arabia Saudí, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) reunidos en la capital catarí, Doha, para evaluar la situación en Siria, abogaron por aumentar, aún más, el alcance y la magnitud de la ayuda militar y política a los terroristas en el país árabe. Todo esto, en vísperas de la segunda conferencia sobre Siria prevista a celebrarse en Ginebra, algo que evidencia la política del palo y la zanahoria de Occidente, respecto a aquellos países que pretende dominar. Por un lado, celebran reuniones y conferencias para encontrar una salida y, por otro, presionan para que el objetivo y el resultado final sea el que ellos persiguen. La misma estrategia que aplican con Irán; cada vez que quieren dialogar con el país persa sobre sus actividades nucleares, imponen sanciones y, luego, se sientan a la mesa para conversar y obtener lo que quieren.
¿Por qué EE.UU. y sus aliados intensifican su apoyo a los rebeldes?
El apoyo logístico e ideológico de Occidente y sus aliados regionales a los mercenarios y rebeldes sirios, se intensifica, coincidiendo con la victoria del Ejército sirio en la recuperación del control de zonas estratégicas del país, y la derrota propiciada a los terroristas, especialmente, en puntos fronterizos con Jordania y El Líbano, hechos que fortalecen la reputación del Gobierno ante su pueblo y en la arena internacional. El objetivo, cambiar la balanza de poder a favor de los rebeldes, y debilitar al Ejecutivo, para así allanar el terreno de una intervención directa que posibilite el control sobre Siria. Evidentemente, debido a la crisis económica que atraviesan los países occidentales y su amarga experiencia en las guerras de Afganistán e Irak, éstos no están en disposición de desencadenar otra contienda que conlleve una intervención directa. Razón por la cual, apuestan por proveer más armamento pesado y avanzado, como misiles antiaéreos, antiblindaje y diferentes tipos de tanques, entre ellos. Además, están enviando a Siria militantes y mercenarios entrenados en Catar, Jordania y Turquía.
¿Qué países están echando leña al fuego de la crisis en Siria?
En cuanto a Siria, hay dos frentes comunes de países: los occidentales, bajo la dirección de EE.UU., y los árabes que actúan bajo el liderazgo de Arabia Saudí y Catar. Los países árabes y Turquía, mediante su apoyo a los terroristas, intentan derrocar a Bashar Al-Asad y así cortar las manos de Hezbolá e Irán en la zona. De esta forma, debilitarían a los chiíes y preservarían la situación de las monarquías en la región.
En cuanto a la crisis siria, Occidente no tiene interés alguno en aliviar la situación en el país árabe, ya que mientras más prolongados sean los conflictos y disturbios en los países de Oriente Medio, mayor cantidad de armamentos venden, mayores beneficios se obtienen y se recuperan de una parte de la crisis económica que atraviesan.
Amnistía Internacional, en su informe sobre el comercio de armas, señaló que Europa, Estados Unidos y Rusia suministraron armas a países de Oriente Medio y el Magreb, que fueron utilizadas para contener las protestas que se desarrollaban en distintos países. Misiles, lanzagranadas, explosivos, cohetes, agentes tóxicos, vehículos acorazados y blindados fueron trasladados a la región y utilizados para causar la muerte de cientos de personas.
El último informe publicado por el periódico alemán 'Süddeutsche Zeitung' supone que la exportación de armas alemanas a Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán, Catar y los Emiratos Árabes Unidos pasó de 570 millones de euros en 2011 a 1420 millones en 2012. Según el informe, el principal importador de armas es Arabia Saudita.
¿Armar a los terroristas propiciaría la paz y beneficiaría al pueblo sirio?
La prolongada crisis en Siria, debido al apoyo de países extranjeros a los rebeles, ha puesto en peligro la vida de los civiles sirios. De acuerdo con cifras proporcionadas por Unicef, en la actualidad, hay 4 millones de niños que sufren las consecuencias de los enfrentamientos y la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación y protección. Los enfrentamientos y operaciones terroristas en el país han provocado la muerte de decenas de miles de personas y otros cientos de miles han sido desplazados. Las armas que proveen las superpotencias van a manos de los opositores armados de mayoría mercenaria y salafista, a los que no les importa la vida de los seres humanos; son tan feroces y salvajes que incluso han llegado a comerse el hígado de los soldados sirios y han recurrido a armas químicas contra ciudadanos de ese país. Por lo tanto, las alegaciones de EE.UU. y sus aliados de ayudar a la población no son nada más que mentiras para satisfacer sus propios intereses.
¿La guerra entre Oriente y Occidente es por la región de Oriente Medio?
El colapso de la Unión Soviética en 1991 creó gran inestabilidad e inseguridad en los alrededores de Rusia, por lo que este país centró sus esfuerzos en desempeñar un papel más influyente e independiente en la arena internacional, especialmente, en Europa Oriental, Asia Central y el Cáucaso. Transcurridos ya más de 20 años de ese evento, se le ha presentado la oportunidad de demostrar su poderío, a través de la crisis en Siria; cualquier cambio en el sistema del país árabe y la supuesta llegada de una Administración títere de EE.UU. podrían borrar la influencia de Rusia en la estratégica región de Oriente Medio y el Mar Mediterráneo, y sería un paso importante encaminado a limitar el poderío de Moscú, algo que EE.UU. pretendía materializar en la Península Balcánica, Asia Central y el Cáucaso.
Por lo tanto, Rusia no escatimaría esfuerzo alguno en defender a Siria e incluso sería capaz de duplicar su ayuda a este país, a menos que Occidente ofrezca una recompensa más atractiva, algo que parece casi imposible.
Rebeldes sirios asesinan a un monje católico delante de sus parroquianos
Rebeldes sirios han matado a un monje católico que intentaba defender de la violencia a las monjas y otros cristianos en un monasterio de la provincia de Idlib.
Los rebeldes sirios del Frente al Nusra asesinaron al fraile franciscano François Mourad, que intentaba proteger de la violencia a las monjas y otros cristianos que habían buscado refugio en el monasterio de San Antonio. El valiente religioso fue matado a tiros delante ante los ojos de las personas a quienes trataba de defender.
El monasterio de San Antonio de Padua se encuentra cerca del pueblo de Ghassanieh, de predominante población cristiana, en la provincia de Idlib, cerca de la frontera con Turquía.
La mayoría de habitantes del pueblo, incluidos los monjes, huyeron de la región después de que comenzara la guerra. Sin embargo, François Mourad decidió quedarse en el monasterio y servir a sus parroquianos. Según testigos presenciales, el monasterio era el único lugar seguro del distrito. Junto con Mourad en el monasterio vivían algunas monjas católicas y otros diez cristianos.
En las últimas semanas, los islamistas sirios lanzaron ataques contra aldeas cristianas cerca de Idlib. El 23 de junio los islamistas del Frente al Nusra, grupo asociado a Al Qaeda y tristemente famoso por su crueldad, empezaron a saquear el monasterio y a maltratar a sus residentes, por lo que François Murad intentó defender a sus correligionarios. "En ese momento, hombres armados lo mataron tiros", señala la página web del Vaticano.
La Iglesia católica declaró el luto por la muerte del monje François Mourad.
Texto completo en: Rebeldes sirios asesinan a un monje católico delante de sus parroquianos
Nueva victoria del Ejército sirio al recuperar Tel Kalah después de dos años mientras Kissinger, conocido genocida, quiere una Siria desintegrada y balcanizada
Nueva victoria del Ejército sirio al recuperar Tel Kalah después de dos años mientras Kissinger, conocido genocida, quiere una Siria desintegrada y balcanizada
Portada - Últimas noticias
Jueves 27 de Junio de 2013 15:24
0 Comentarios
![]()
![]()
![]()
La ciudad de Tel Kalah, en la provincia de Homs (noroeste de Siria), está de nuevo bajo el control del Ejército sirio después de dos años de combates. Los 39 comandantes de los rebeldes se rindieron ante los soldados de Bashar al Assad admitiendo que no habían perdido la batalla, sino que la oposición los había decepcionado y que entregaban las armas voluntariamente, señalan los medios de comunicación.
La zona era estratégica para los milicianos, ya que por la ciudad pasa una importante ruta de contrabando de armas y municiones desde el Líbano.
La oposición siria niega la caída de la ciudad, asegurando que la lucha continúa. Sin embargo, según el corresponsal de 'The Independent', "el personal militar y los civiles de la ciudad parecían relajados, y en las calles no quedan señales de los recientes combates".
Kissinger, conocido genocida, quiere una Siria desintegrada y balcanizada
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE.UU. durante los mandatos de varios presidentes y un reconocido experto en ocultar la verdad, afirma que los medios estadounidenses mienten sobre la situación actual en Siria.
"La prensa estadounidense lo describe como un conflicto entre la democracia y la dictadura, en el cual el dictador está matando a su propio pueblo, y por tanto hay que castigarlo. Pero eso no es lo que está pasando", dijo Kissinger en la Escuela Gerald R. Ford de Política Pública de la Universidad de Michigan. "Hoy en día se trata de una guerra civil entre grupos sectarios", añadió Kissinger.
Los comentarios de Kissinger llegan en medio de las acusaciones contra EE.UU. por fomentar la discordia sectaria en Siria y Oriente Medio al interferir en los asuntos internos de las naciones y respaldar las agrupaciones insurgentes.
Sin embargo, en otra parte de su discurso Kissinger dijo que "el resultado que le gustaría ver" en Siria es el de un país desintegrado y 'balcanizado' con "más o menos regiones autónomas".
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha autorizado el envío de armas a los rebeldes sirios apoyados desde el extranjero, intensificando aún más el conflicto en el país árabe.
A este respecto, la periodista y escritora Isabel Pisano cree que en Siria el Gobierno de EE.UU. está propiciando una división más, como lo hizo en otros países.
"Es el responsable de miles de muertos en Sudamérica, el creador del Plan Cóndor, el inventor de hacer desaparecer a la gente. En realidad, es raro que critique a sus patrones […], pero lo que sí me parece gravísimo es que otra vez quieran dividir Siria. Kissinger está propiciando una división más, como en el Líbano, como en Corea del Norte y Corea del Sur, como en Vietnam. Está proponiendo la política de siempre", subrayó.
Rusia niega la información sobre la retirada de sus tropas de Siria
El Ministerio de Defensa de Rusia negó las informaciones sobre la retirada de tropas rusas de la base de Tartús en Siria, a través de un comunicado de prensa ministerial.
Un día antes, el periódico ruso 'Védomosti' informó de que Rusia había retirado a todo su personal militar y civil de su base logística en el puerto sirio de Tartús. Sin embargo, según el comunicado, "las informaciones de los medios sobre la retirada del personal del puerto sirio de Tartús no son ciertas”.
"Tartús sigue siendo una base oficial de barcos rusos en el Mediterráneo y continúa llevando a cabo las tareas en el cumplimiento de sus misiones", reza el comunicado ministerial.
Mercenarios se hacen pasar por Ejército Árabe Sirio
Cuando pensamos que estaba todo visto en la intervención sobre Siria, dos nuevos elementos salen a la luz, mercenarios reciben armas en refugios ubicados en Turquía y grupos terroristas se disfrazan de agentes del Ejército Árabe Sirio
Este lunes acciones de inteligencia del Ejército Árabe Sirio alertaron sobre una situación particular, ya que vecinos denunciaban que tropas leales al Gobierno estaban saqueando en Alepo.
Ante la denuncia una unidad del EAS se desplazó hasta el punto y se consiguió con la sorpresa de que una banda que se hacía pasar por el ejército sirio realizaba actos de saqueo y secuestro.
Un testigo dijo al corresponsal de SANA que una unidad liberó a tres ciudadanos después de haber arrestado a los miembros de la pandilla, quienes se hacían pasar por el ejército sirio, y ejecutaban sin piedad actos de saqueo y robos y, violaban y secuestraban a los ciudadanos.
La fuente señaló que los cuerpos de los ciudadanos liberados presentaban signos de tortura y que la banda los detuvo para extorsionar a sus familiares y exigir rescate.
Aunque el Ejército Árabe Sirio tiene formas para reconocerse, no es la primera vez en estos 20 meses de conflicto en los que los mercenarios intentan adjudicar atentados y crímenes realizados por ellos a las fuerzas leales del Gobierno, pero es la primera vez que se logra capturar en acto de flagrancia a una banda completa disfrazada.
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los yihadistas | Alerta Digital
Las tropas gubernamentales sirias han detenido un vehículo israelí durante una operación en la ciudad de Al Qusair, un importante baluarte de las fuerzas yihadistas, según afirman los medios estatales sirios. (Ver video) Según estos medios, el vehículo militar israelí detenido sirve para monitorear la comunicación y para interferir señales inalámbricas. Insisten en que esa es una prueba clara de la implicación de los militares y de los miembros de la inteligencia israelí en el país árabe. “En el coche encontramos munición de guerra, uniformes y diferentes medios que se utilizan para comunicarse”, detalla uno de los efectivos sirios.
Fuentes del Ejército sirio, a su vez, han revelado el descubrimiento en la zona de una unidad militar con 4 israelíes, una mujer entre ellos, y el hallazgo de un mortero de defensa israelí en la región de Al Dabaa, situada a 7 kilómetros de Al Qusair. Han reportado, además, la detención de 11 militares hebreos armados en la misma ciudad de Al Qusair, cuyo control ha sido retomado por el Gobierno. Dos de los militares israelíes han resultado heridos en el lance.
La acción militar que devolvió el control sobre el lugar -un punto estratégico cerca de la frontera con Líbano utilizado como puente por el que la oposición recibía armas y mercenarios- a las tropas de Bashar al Assad se llevó a cabo en tan solo unas horas. “Lo que ha pasado hoy en Al Qusair demuestra con toda claridad la victoria de una filosofía de vida y una gran firmeza ante los asesinos asalariados que representan las bandas armadas en Siria. Uno no puede dejar de hablar sobre el éxito de esta ofensiva del Ejército sirio y de todo lo que se ha logrado”, comentó el escritor y publicista Sair Ibrahim.
Según detallan los militares, el operativo se basó en una estrategia muy estudiada. Los soldados rodearon la ciudad, liberando su periferia y evacuando a los residentes de esas zonas para evitar el derramamiento de sangre. Pese a esto, no se pudieron evitar combates, en los que un buen número de rebeldes fueron abatidos. Los combatientes de la formación armada Frente an Nusra, que forma parte de Al Qaeda, también sufrieron pérdidas significativas y otros tantos fueron obligados a capitular o huir. “Grupos armados que se encontraban en la ciudad de Al Qusair formaban parte del Frente An Nusra y bandos parecidos. Ellos tomaron a muchos ciudadanos civiles como rehenes y los utilizaron como escudo humano. Ahora Al Qusair en un sentido estratégico militar se encuentra bajo el control del Ejército sirio y ese es un gran éxito”, insiste el analista militar Salim Jarbah.
El analista internacional Carlos Martínez, por su parte, opina que la involucración de Israel en el conflicto interno sirio tiene un objetivo muy preciso: “Allí de facto hay una coalición entre Israel, Occidente y las monarquías del Golfo para acabar con la influencia de Irán”. Según puntualiza, una Siria completamente destrozada y sin un gobierno claro sería un gran paso para conseguir este objetivo, ya que Damasco y Teherán siempre han sido aliados fieles.
Rusia: "Arabia Saudita financia y arma a los terroristas en Siria"
Con estas palabras el portavoz de la cancillería rusa, Alexánder Lukashévich, respondía a las emitidas por el canciller saudita, Saud Al Faisal, quien responsabilizó a Moscú de un "flujo masivo de armas en apoyo al […] genocidio", como se refirió a la lucha de las fuerzas gubernamentales contra los rebeldes armados.
El representante de la cancillería rusa, condenó por su parte los "métodos y vínculos sospechosos" de algunos países en cuanto a la guerra en Siria. Esos Gobiernos "pretenden realizar sus ambiciones geopolíticas pagando con el derramamiento de la sangre y el sufrimiento del pueblo sirio", señaló Lukashevich.
Reiteró que Rusia, en cambio, siempre "ha orientado todos sus esfuerzos a poner fin a cualquier tipo de violencia" y a asegurar "una solución pacífica" al conflicto.
Texto completo en: Rusia: "Arabia Saudita financia y arma a los terroristas en Siria"
Que todo el mundo se entere: El Islam más monstruoso es directamente apoyado por EUA e Inglaterra en Siria
![]()
Un video subido hace unos días a Internet muestra a dos cristianos con las manos atadas a la espalda, el primero de ellos un sacerdote, siendo decapitados por las tropas rebeldes en Siria, “por ser sospechosos de colaborar con el ejército sirio”, según un informe de Al-Alam. Los dos son brutalmente decapitados con un pequeño cuchillo, sus cabezas son exhibidas entre los aplausos del público y luego colocadas sobre sus cuerpos. El martirio es festejado por decenas de mahometanos suníes, muchos de ellos niños, gritando alabanzas a alá.
No es algo nuevo para los “rebeldes”: Dos obispos han sido raptados hace semanas y se teme por su vida, y este mismo mes de junio un sacerdote católico fue ejecutado por terroristas islámicos extranjeros (entre ellos los hay con nacionalidad española). Además, el monasterio en el que residía fue incendiado y hace poco nos hacíamos eco de un video que mostraba a un oficial rebelde arrancando el corazón a un soldado sirio y comiéndoselo… los videos mostrando decapitaciones, torturas y familias enteras asesinadas por estos “libertadores”, son incontables. Realmente el Islam (especialmente el suní, que es el mayoritario) está mostrando la realidad de su naturaleza más inhumana y no es una excepción, es la norma pues, en otro caso y dado que se ven sistemáticamente sus caras ¿Cómo es que los propios estados árabes, sus líderes religiosos y o aun sus compañeros de armas, no los arrestan o matan allí mismo sumariamente por crímenes contra la humanidad? ¿Cómo es que no hay un clamor en todas las mezquitas suníes en contra de estas bestias satánicas, con forma humana?
Las conocidas atrocidades cometidas por los rebeldes sirios, armados principalmente por Estados Unidos, Inglaterra, Arabia Saudita, Qatar y Turquía, pero también apoyados por Europa y por tanto y aunque sea indirectamente por España, creemos que están dejando al descubierto los sectarios e indecentes intereses de las principales potencias liberales de occidente, empeñadas en defender su alianza financiera con la monstruosa dictadura mahometana sunita de Arabia Saudí, cuna intelectual del principal terrorismo islámico internacional, empeñado en la limpieza étnica en sus países y en la propagación del más aborrecible y sangriento Islam, al mundo entero.
En efecto, las atrocidades están coincidiendo con otras transferencias de armas y con el nuevo armamento avanzado visto en manos de los rebeldes, estas últimas semanas.
Hace un par de meses los “rebeldes realizaron una masacre monstruosa en la ciudad cristiana de Homs que obligaron a que toda la población de una aldea cristiana fuese aniquilada y sus casas arrrasadas por el fuego. Y no podemos olvidar las masacres que también sufren los pueblos chiitas, alawitas y de otras minorías, tanto o aun más salvajes que las sufridas por los cristianos en siria, a manos de la mayoría sunita, lo que hace prever que, en caso de que los rebeldes se impongan en esta guerra, la masacre será total y alcanzará a más del 10% de la población.
Evidentemente, la administración de Obama (del cual estamos convencidos de que es un mahometano sunita encubierto) conoce perfectamente estos datos y por tanto su empeño en suministrar armas a estos asesinos y las consecuencias que de ello se deriven, deberá ser muy tenida en cuenta en el futuro. Por ejemplo, la semana pasada, los “rebeldes” asesinados decenas de aldeanos en la ciudad de Hatla y las ejecuciones sumarias se repiten con asiduidad.
Mientras los principales gobiernos liberales nos traicionan y la prensa calla en general, el islamismo más radical se extiende sin freno. De momento, sus asesinos están en Siria, pero tarde o temprano los tendremos en Europa y en España.
Que se conozca la verdad.
En Cristo Rey
Asociación Cruz de San Andrés
Asociación Cruz de San Andrés por la vida y la familia
LÍDERES IDENTITARIOS EUROPEOS VIAJAN A SIRIA PARA DENUNCIAR LAS ATROCIDADES DE LOS GOLPISTAS ISLAMISTAS. | elsilenciodelaverdad
Publicado: junio 17, 2013 | Autor: elsilenciodelaverdad | Archivado en: Uncategorized |1 comentario »
Diversos líderes identitarios europeos se han desplazado esta semana a Siria donde han tenido encuentros oficiales con altos representantes del legítimo gobierno nacional presidido por El Assad. El objetivo principal de estos viajes ha sido comprobar sobre el terreno las atrocidades de los terroristas salifistas a los que los gobiernos occidentales dan apoyo logístico y propagandístico, así como tratar con el Gobierno sirio las medidas que se pueden adoptar en este sentido.
La visita de los líderes identitarios europeos ha tenido como consecuencia una concienciación aún mayor en nuestro campo ideológico sobre la realidad que se esconde tras lo que los mass-medias llama eufemísticamente “rebeldes” y “partidarios de la democratización de Siria”.
Filip Dewinter acudió a Damasco invitado oficialmente por el Parlamento sirio, durante su estancia en Siria se reunió con el representante de la comunidad cristiana –que apoya al régimen de Assad-siendo entrevistado por la BBC en el lugar donde hacía pocas horas los salafistas cometieron una atentando mortal con 14 víctimas, poco después Dewinter visitó hospitales donde cada día son ingresadas unas 100 personas víctimas de estos atentados islamistas.
El líder identitario flamenco se reunió oficialmente con Faisal-al-Miqdad, adjunto al ministerio sirio de Asuntos Exteriores, Dewinter expresó su deseo de que los salafistas llegados desde Bélgica para apoyar la rebelión islamista contra el régimen, sean juzgados y cumplan condena en suelo sirio. Dewinter, acompañado del diputado del VB en el Parlamento flamenco, Frank Creyelman, se reunió también con el ministro sirio de Información, Omrane al-Zohbi y participó en una reunión con los miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento sirio.
Nick Griffin, eurodiputado y presidente del BNP británico, también viajó esos días a Siria encabezando una delegación que incluía al eurodiputado húngaro Bela Kovacs (Jobbik) al ex eurodiputado italiano Roberto Fiore (Forza Nuova) y a representantes rusos y polacos.
Griffin ha denunciado la amenaza que representan los centenares de yihaidista llegados de Europa que han ido a luchar contra el régimen sirio, a base de matar civiles y decapitar soldados. Griffin ha señalado el grave riesgo de que esos yihaistas regresen a suelo británico y europeo después de su actividad bélico-terrorista en Siria, señalando que los mismos islamistas que apoyan David Cameron y William Hague (Premier y ministro de Asuntos Exteriores británicos) serán los que luego volverán a Reino Unido para luchar por la instauración de una dictadura sunita en suelo británico. Griffin se reunión con el primer ministro sirio Wael Al Halqui, mientras Fiore lo hacía con el vice-ministro de Asuntos Exteriores.
Estas reuniones y las declaraciones consiguientes ponen en evidencia la hipocresía y manipulación de la política norteamericana que crea, arma y utiliza al islamismo tanto para debilitar económica y socialmente a Europa como para destruir los regímenes árabes laicos que suponen una resistencia a su pretendía hegemonía y control absoluto en Oriente Medio. Así mismo ponen de manifiesto la cobarde sumisión de los políticos de la UE, que aceptan sin le menor oposición el papel de simples marionetas a las órdenes de los intereses de Washington, en éste –y casi todos- antitéticos a los de la población europea.
Enric Ravello
Secretario de relaciones nacionales e internacionales de Plataforma per Catalunya.
Estoy de acuerdo con lo que venís sosteniendo en este hilo, y muy especialmente con el mensaje inicial de Ordoñez. Creo que el régimen sirio está sufriendo una agresión repugnante y apoyo la continuidad de Al Assad porque, entre otras razones, es lo más conveniente para nuestros hermanos cristianos.
Pero, dicho esto, vengo observando en este asunto de Siria algunas cosas extrañas, y cito tres ejemplos:
1) La alerta de la Asociación Cruz de San Andrés finaliza con un enlace a esta página de un conocido propagandista judío:
2) Nick Griffin y Filip Dewinter (dos abiertos simpatizantes de Israel, singularmente este último) acuden en apoyo de Siria.
3) El otro día un forero enlazó una noticia de un periódico judío sobre los crímenes de los rebeldes. Luego resultó que la foto era falsa y procedía de una página satánica.
¿Por qué algunos medios judíos y neocons están apoyando a Al Assad? ¿Por qué en algunos casos están intoxicando a su favor? No recuerdo que sucediese algo parecido con Sadam Hussein. Posiblemente éste es un conflicto más complejo y puede haber una explicación razonable a esos apoyos contradictorios, pero me gustaría conocer vuestra opinión.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Estimado Kontra, sobre lo primero no te puedo decir gran cosa, sólo sé que Alerta Digital ha lanzado algún artículo de Rubén Kaplan que se posiciona completamente contra Al Assad, llamándolo asesino, eso sí, sin jalear a los rebeldes. Creo que a los mismos judíos se les ha desbordado el tema y no sé si será eso que dice Ernesto Milá de que los judíos yanquis han dicho que hasta aquí con el estado de Israel y que se acabó el cachondeo. Y por eso no me extraña que parte de la judería le esté viendo las orejas al lobo, porque con los Hermanos Musulmanes instalados desde Túnez a Siria nunca se sabe.
No sabía, por cierto, que Griffin fuera simpatizante de Israel. De Dewinter sí que lo sabía y en su caso, me huele que sea oportunismo.
Pero no olvidemos una cosa: Son casos puntuales. El régimen de Al Assad es antisionista y de hecho tiene un contencioso territorial en los Altos del Golán que no es moco de pavo. Asimismo, su política para con el Líbano también colisiona de lleno. El grupo Bilderbeg lleva presionando años para ir a por Siria y por Irán; y yo creo, reiterando, que no se esperaban esto y ahora no saben mucho qué hacer.
*El artículo de Kaplan:
Russia Today fabula que Siria detuvo a 11 soldados israelíes en Al Qusair (Siria) | Alerta Digital
Por Rubén Kaplan.- RT en español, la cadena de televisión de noticias global multilingüe con sede en la Federación de Rusia y a cargo de RIA Novosti, difundió en idioma español, seguramente en árabe, probablemente en ruso, pero curiosamente no en inglés, que el 20 de mayo pasado tropas gubernamentales sirias habían detenido a 11 militares israelíes durante un enfrentamiento con los opositores del gobierno de Damasco en la ciudad de Al Qusair, un importante baluarte de las fuerzas jihadistas situado en el sur de la provincia central de Homs. Basándose en sospechosas y poco confiables fuentes oficiales sirias, RT agregó imaginando tramas o argumentos, que durante el enfrentamiento también fue confiscado un vehículo militar procedente de Israel, que constituía una prueba clara de la implicación de efectivos castrenses y miembros de inteligencia judía en el país árabe. Por su parte, un funcionario sirio no identificado detalló que la unidad detenida sirve para monitorear la comunicación e interferir señales inalámbricas. “En el coche encontramos munición de guerra, uniformes y diferentes medios que se utilizan para transmitir información”. Asimismo, también se reveló el hallazgo de un mortero de defensa israelí en la región de Al Dabaa, situada a siete kilómetros de Al Qusair.
La evidencia para sostener la acusación fue la exhibición de un video donde se puede observar un vetusto y deteriorado jeep con una inscripción en hebreo que pudo haber sido escrita por cualquier aprendiz. A pesar de la burda y precaria prueba la agencia oficial de noticias siria, SANA, reseñó que gracias a este operativo, en el que también resultaron heridos dos militares israelíes, el Gobierno sirio logró recuperar el control de gran parte de Al Qusair.
Elucubrar que soldados israelíes estén mezclados con jihadistas islámicos que odian a los judíos aún más que al sanguinario Bashar al- Assad , es un delirio, que reitera pensamientos absurdos y sublima la incoherencia.
Transcurrido más de un mes de la supuesta detención de los soldados israelíes, sugestivamente la identidad de ninguno de ellos fue dada a conocer, la televisión oficial no exhibió a los arrestados, ni ninguna otra agencia de noticias internacionales levantó la información que, de ser cierta, hubiese causado una verdadera conmoción. La penosa excepción fue Telesur, el canal de noticias venezolano que se emite a través de satélite desde Caracas, que se encargó de repetir la falacia en diarios de su país, tal vez basándose no sólo en RT, sino en un informe confidencial que recibió el fraudulento presidente Nicolás Maduro, del pajarito vector de Hugo Chávez.
El 3 de mayo último la agencia de noticias Reuters informó que el Estado judío estaba procesando a un árabe israelí que se unió brevemente a las fuerzas rebeldes que luchan para derrocar al presidente Bashar al-Assad. Arrestado después de su regreso a Israel, Hikmat Massarwa, un panadero de 29 años de edad, de la aldea de Taibe en Galilea, está acusado por la Agencia de Seguridad Interna de Israel Shin Bet de entrenamiento militar ilegal, que tiene contactos con agentes extranjeros y viajar a un estado hostil. Técnicamente Israel está en guerra con su vecino del norte. Se capturaron los Altos del Golán en la guerra de 1967, se construyeron asentamientos y anexó la tierra. Pero la beligerancia era rara y la frontera ha permanecido en silencio durante décadas.
La Siria de Assad es parte del llamado Eje de la Resistencia, junto con Irán y Hezbollah en el Líbano, los dos archienemigos del Estado judío. Pero la propia Siria evitó un conflicto abierto.
Israel tardó en dar la bienvenida al levantamiento contra Assad cuando estalló en marzo de 2011. Aunque algunos líderes ahora piden su derrocamiento, los planificadores se preocupan por lo que puede seguir.
Israel no ha dado indicios de tener contactos con la oposición de Siria. Pero ha coordinado estrechamente cuestiones de seguridad con Jordania, a la sazón partidaria de algunas facciones rebeldes.
La posible expansión de la guerra civil en Siria, motivó que el Consejo de Seguridad de la ONU renovara el jueves 27 de junio por seis meses, una misión de mantenimiento de la paz en la frontera de Siria e Israel. La resolución acordada por unanimidad hace hincapié en la necesidad de que las fuerzas de paz, que actualmente sólo llevan armas de fuego, puedan aumentar su protección. Los diplomáticos dijeron que las tropas probablemente ahora puedan pertrecharse con chalecos antibalas, vehículos blindados y ametralladoras.
Carlos Matinez en telesur
Para reforzar su débil información o presuntamente darle más entidad, RT que es el quinto canal de noticias extranjero de mayor audiencia en los Estados Unidos, después de BBC World News, Deutsche Welle y Al Jazeera, recoge un comentario de Carlos Martínez, al que denomina analista internacional, aunque éste se autodefine en su blog como “Soy politólogo y trabajo de gerente en una empresa pública. Milito en ATTAC y soy socialista”. “Soy en conclusión un socialista de izquierdas, altermundista (sic) y muy comprometido contra la globalización neoliberal y sus secuelas”.
Martínez, quien también por su ideología de izquierda, fue entrevistado ocasionalmente por Telesur, considera que la injerencia de Israel en el conflicto interno sirio, tiene un objetivo preciso, puesto que allí hay una coalición entre Israel, Occidente y las monarquías del Golfo para acabar con la influencia de Irán. Además, Martínez enfatizó que una Siria completamente destrozada y sin un gobierno claro sería un gran paso para conseguir este objetivo, ya que Damasco y Teherán siempre han sido aliados fieles.
Olvidadizo, Martínez, no hizo ninguna referencia a la intromisión de Irán, Rusia y el grupo terrorista Hezbollah para respaldar al asesino Bashar al- Assad, al que por estricto pragmatismo y por ser sus adversarios jihadistas peores que él, a Israel no le conviene que derroquen.
Frente Peruano de Solidaridad con Siria compartió lafoto de Kris Roman.
Hace 11 horas
SOLDADOS DE LA REPÚBLICA ÁRABE DE SIRIA ANTES DE ENTRAR EN COMBATE CONTRA LOS MERCENARIOS WAHABITAS PAGADOS Y ENTRENADOS POR YANQUISRAEL.
Esta página de facebook da información muy buena sobre el progreso de las operaciones militares:
https://www.facebook.com/PerspectivaSiria
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
TG 24 Siria
#Siria, L'esercito riprende il pieno controllo della città cristiana di Maalula, avanza verso Jaba'adeen in Qalamoun.Ver traducción
![]()
Rebeldes sirios reciben misiles TOW de fabricación estadounidense de forma ya oficial por parte del Pentágono. Ya no es a escondidas de forma clandestina, sino oficialmente reconocido por Washington.
Syrian opposition fighters obtain U.S.-made TOW antitank missiles - The Washington Post
US arms Syrian rebels with first heavy weapons, anti-tank BGM-71 TOW missiles - raising war stakes
http://rt.com/news/syria-us-rockets-syria-716/
Última edición por Adriano; 21/04/2014 a las 18:17
¡¡¡¡Por fin!!!!
¡Probablemente la mejor noticia política del mes o incluso del año!
¡¡¡HA SIDO LIBERADA HOMS!!!
El Ejército nacional sirio liberó la ciudad de Homs, "capital de la insurrección". Los planes de los enemigos de Siria comienzan a derrumbarse
La antigua “capital de la insurrección” siria, Homs, ha sido finalmente liberada y se halla ahora en su totalidad en manos del Ejército sirio. Este viernes fue concluido un acuerdo entre el gobierno y los terroristas que se hallan en Homs, según el cual estos últimos se retirarán de los pocos barrios del centro de la ciudad que permanecían en sus manos hacia el norte de la provincia.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres, citado por AFP, “una tregua ha entrado en vigor en la Ciudad Vieja de Homs y sus alrededores en el marco de un acuerdo entre el régimen y los rebeldes en función del cual los insurgentes -unos 1.000 supervivientes de la batalla- se retirarán hacia el norte de la provincia de Homs y dejarán la ciudad en manos del Ejército”.
El acuerdo se produjo después de días de intensos combates en los barrios de Al Hamidiyeh y Bab Hud.
Este viernes el Ejército llevó a cabo varias operaciones en la ciudad, incluyendo en los barrios de Bab al Turkman, Safsafeh y Al Qasur, matando a decenas de militantes y destruyendo sus equipos.
Según el canal de televisión Al Mayadin, este acuerdo, que estipula la retirada de los militantes hacia otras regiones de la provincia del norte, es el primero de su tipo. Cabe señalar que en el norte de la provincia de Homs tres localidades se hallan todavía en manos de los militantes: Hul, Talbisseh y Rasten.
Sin embargo, el acuerdo supone una indudable ventaja para el Ejército porque, aparte de la significación de Homs, la guerra en una ciudad de este tipo es mucho más difícil que en el campo o en pequeñas localidades.
El Ejército nacional sirio liberó la ciudad de Homs, "capital de la insurrección". Los planes de los enemigos de Siria comienzan a derrumbarse
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores