Isla Decimocuarta

EFE


El atolón Tarawa, capital del actual estado de Kiribati



Los actuales Kiribati, edificado administrattivamente sobre el protectorado que el Reino Unido ejerció sobre las islas Gilbert, y Tuvalu, dominio sobre las islas Ellice, también tienen evidente rastro español. Tarawa, la isla capital de Kiribati, fue asentamiento español. La primera isla que tocó la expedición de Mendaña en su primer viaje explorador tras salir del Callao fue un grupo de islotes del archipiélago de las Ellice al que designó como Nombre de Jesús. Otras veces, los nombres eran menos elevados: unas de las islas Gilbert se nombró como Pescado por motivos fácilmente identificables. En otro caso, Decimocuarta por el ordinal de la posición en que se había descubierto, quizás estragados de buscar tantos nombres.


Isla Gente Hermosa

ABC


Una bahía de las islas Cook



Hay casos todavía más rocambolescos, como la isla de Gente Hermosa, bautizada así por Quirós en 1606 para nombrar la primera de las actuales islas Cook avistada. Esta denominación se alternó en otros relatos con la de Isla del Peregrino, para la isla Manihiki del mismo grupo. En idioma nativo se llamaba Rakahanga, pero pasó a llamarse Gran Duque Alejandro cuando el ruso Tadeo Bellingshausen la volvió a descubrir. El capitán Patrickson al frente de los balleneros norteamericanos la bautizó como Reirson Island, pero Joshua Coffin, del ballenero «Ganges», la llamó Little Ganges en 1828. A lo largo de su historia ha tenido también los nombres de Francis, Princess Marianne y Allicorga.





Archipiélago de las Marquesas de Mendoza

EFE


El galeón «Andalucía», réplica de los de la carrera de Indias, atracado en Manila



El mayor archipiélago de la Polinesia francesa es el de las islas Marquesas, aunque su nombre originario era más largo: Marquesas de Mendoza en honor del virrey de Perú García Hurtado de Mendoza y Manríquez, marqués de Cañete, un personaje con una biografía apasionante, buen organizado. Las descubrió Álvaro de Mendaña en 1595 en su segundo viaje explorador antes de perder la vida en el archipiélago de Santa Cruz, donde tomó el mando de la expedición su mujer, Isabel Barreto, que había tenido extraordinaria influencia en aviar la flota. Nombró las islas principales de las Marquesas como Magdalena (Fatu Hiva), Dominica (Hiva Oa), San Pedro (Moho Tani) y Santa Cristina (Tahuata), donde el adelantado desembarcó con su familia para escuchar la primera misa en aquella tierra que los indios siguieron «de rodillas con gran silencio y atentos, haciendo todo lo que veían hacer a los cristianos, mostrándose muy de paz».




Mira como Vas o Parece Vela, parasos del Pacfico con acento espaol - abcdesevilla.es