Re: Rusia y Ucrania, por Juan Manuel de Prada
Después de esta irrupción absurdamente agresiva e intolerante, no me río más porque se me desencaja la mandíbula. Algunos ilustres foristas apoyando las tesis del NOM, es lo que me faltaba por ver, se han lanzado como fieras para intentar despedazar en lo personal, es decir, a falta de argumentos de calado falacia ad hominen al canto. Y después de , encendidos hilos con apabullantes análisis antiamericanos, poniendo a caer de un guindo al mundo anglomasónico, y que están en los fondos del sitio, no lo olvidemos, ahora el malo de la película es el ruso.
Después de rendidas admiraciones hacia las formas, pureza y santidad de la Iglesia Ortodoxa frente al desmontaje de la Católica, resulta que Rusia es culpable de no serlo. Incluso se llega al delirante comentario de que quienes hemos manifestado nuestra aversión por el Islám, ahora somos islamófilos, y todo por destacar que en una Federación de Repúblicas que es el Estado Ruso, aunque por economía siempre se le señale como Rusia a secas, algunas de tales repúblicas tienen por fe la de Mahoma, y que el jefe del Estado de dicha FEDERACIÓN haya ido inaugurar una mezquita que `por cierto es la más grande del mundo mundial, según dicen, ya lo convierte en enemigo del Cristianismo y a nosotros que no hemos dado mayor importancia al asunto en islamófilos. De traca verbenera, pues de momento demostráis no entender ni saber nada ni de política de Estado, ni de protocolo, ni repajolera idea, y cuando queráis empezamosn con ello.
Y es que entrar a desmontar con argumentos de verdad, en lugar de responder con las tripas, como habéis hecho vosotros -al menos Leofredo lo reconoce pues afirma que lo hizo dejándose llevar de la ira, -que no es pecado capital, ¡noooo!-, sería una absoluta pérdida de tiempo. Veo que la gente no aprende nada y todavía a estas alturas seguís confundiendo la causa con el efecto y el todo con la parte. Demostráis lo "expertos" que sois en estas cuestiones de relaciones internacionales, porque traer acá un artículo carlista de 1915 para explicar lo que está pasando en el mundo de hoy es de carcajada, por eso me ha dado la risa, obviando que Don Sixto no parece muy inclinado a las tesis occidentalistas del NOM -habría que enviarle el decisivo artículo de 1915, porque Don Sixto no se ha enterado-, y que no se preocupe nadie, que luego repongo la entrevista acá reproducida en la primera página del hilo, porque ya se sabe que, como afirmaba Camilo J, Cela, "·la memoria es flaca", aunque yo me inclino más por "la pereza de leer con serenidad lo que otros dicen", porque se demuestra que aquí no habéis leído, no lo habéis hecho, no con la conveniente mesura, sino dejandóos llevar por toda la propaganda que la mayor parte de la prensa española está soltando de una forma absolutamente indecentemente histérica, y algunos hasta hacen esfuerzos para ver cuál es el que mea más lejos en lo escandaloso de sus titulares, como OKdiario, situado en cabeza del pelotón, Libertad Digital, ABC (excepto alguna firma que otra), ya más lejos La Razón, con un amarillismo creciente que tira para atrás de puro tufo mundialista. Pero ya sabemos lo que pasa cuando alguien se sale del guión, cuando se rechaza de plano el pensamiento único del hormiguero, por la jauría general irá a despedazarlo. Prometo que en lo sucesivo cada vez que os lea un sólo comentario antiamericano voy a entrar a saco.
No habéis entendido nada, hay una tercera vía que es la que todo católico debería seguir, pero no, entre el plañiderismo generalizado por las víctimas de la guerra, de toda guerra, también la de Siria en la que os alineastéis con Bashar al-Asad al que apoyaba Rusia, y guerra en la que intervino pues allí tienen la ÚNICA base militar fuera de su territorio, aunque ahora parece que le va a dedicar más atención a Cuba y Venezuela, algo absolutamente intolerable según la Doctrina Monroe de "América para los americanos", por las...
De las 800 bases de EEUU en el mundo, 76 están ubicadas en América Latina. Panamá, con doce bases, y Puerto Rico, con otras doce, son los países de la región con mayor presencia estadounidense. Le siguen Colombia con nueve y Perú con ocho. También hay instalaciones militares en Aruba y Curazao.
Con unos contingentes de unos 173.000 efectivos.
¿Y en Europa? pues solamente:
De las 452 instalaciones asentadas en Europa, 219 pertenecen al Ejército, 53 a la Marina y el resto, 180, a la Fuerza Aérea. Alemania es el país europeo que mayor cantidad de bases estadounidenses alberga: el 52% del total en Europa y el 28% del total en el extranjero
Así visto el asunto, me llama poderosamente la atención esa cuestión planteada acerca de sí somos conscientes de lo que estamos analizando, pues nuestra opinión debe de ser muy influyente en todas partes, algo de lo que yo personalmente no tenía ni idea, no sabía que haya masas dispuestas a escucharme y a generar un clima de opinión por que "Valmadian ha dicho que...", me quedo pasmado.
Consejos para no ser considerado rusófilo
HUGHES
A continuación, unos humildes consejos para no ser considerado rusófilo. Para empezar, no diga intervención, como si Ucrania fuera Irak o Afganistán, ahora sufren seres humanos a las puertas de Europa, que duelen más, ni diga guerra, diga invasión, pero de Putin, no de Rusia, una invasión de Putin, del 'tirano', del 'sátrapa', del 'asesino', ¡del 'genocida'! Ese es un buen punto de partida: una invasión genocida del tirano, pero tampoco acertará si se limita a mencionar Ucrania. Es contra Europa, es contra «todo lo que somos» (lo que entre todos nos dimos). Es un ataque contra el ‘orden liberal’.
Como Putin es irracional, Rusia no tiene razones. No trate de entrar en detalles. No busque comprender. No justifique lo injustificable. No será necesario que repita el argumentario ruso de la «desnazificación», para ser sospechoso de rusólifo le bastará con recordar que la OTAN no ha dejado de ampliarse hacia el Este desde que el Muro cayó. No se pare en argumentos históricos, por secundarios que sean, ni en la existencia de espacios de influencia o esferas imperiales, conceptos ya todos sospechosos de raíz.
Pregúntese, por el contrario, qué haría Winston Churchill. ¿Acaso quiere estar usted con los otros? No se sitúe en el lado equivocado de la historia (se lo habrán dicho) y para no colaborar con Putin, para no intoxicar, lo primero será que deje de recibir informaciones de Russia Today. Desintonícelo (si es que sabe dónde está), y si no, cancele la suscripción con su operadora si no lo hace antes la Comisión Europea. Limítese a recibir lo que silenciosamente propagan los 'think tanks' (los tanques de pienso), inodoros, incoloros, mas no insípidos.
Haga muestras públicas de adhesión con Ucrania en su estado de Whatsapp, y vaya más allá: exija de este gobierno y de todos los gobiernos más firmeza, más madera.
Si hace estas cosas nadie, creo yo, podrá tomarle por rusófilo, sinónimo ahora de ‘putinista’, algo peor que ser comunista o fascista, peor que las dos cosas juntas, una oscura depravación dostoievskiana contra los besos, las flores, las felaciones y, como diría González Pons, los pajarillos que hacen pío, pío.
https://www.abc.es/play/television/c...0_noticia.html
He iniciado otro hilo en el Fioro de Religión. Otro en el que se habla muchísimo de todo esto, y pienso entresacar y comentar, entresacar y comentar.
Por cierto, ¿alguien sabe sí Italia le ha declarado la guerra a Rusia? la pregunta viene al caso porque:
La Scala de Milán prescinde del director de orquesta Gergiev por no condenar la invasión de Rusia en Ucrania
https://www.europapress.es/cultura/m...0228173355.htm
¡Ah, no! el error de interpretación es mío, y es que Italia le ha declarado la guerra a la libertad de expresión.
Pero claro, ya sabemos lo que en realidad está pasando:
Italia. Por detrás de Alemania figura Italia como el segundo país europeo con mas efectivos estadounidenses, con 12.300 unidades repartidos en más de diez bases, siendo las Aviano, Sigonella y Nápoles las más importantes.
Última edición por Valmadian; 01/03/2022 a las 15:18
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores