Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Andalucía: ¿Origen término?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Godo
    Godo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    En la frontera del sur
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Andalucía: ¿Origen término?

    Me referia, a que es la original de los tiempos de la reconquista, no que fuera igual que la de castilla, el escudo es tal como aparece, en tu dibujo pero la bandera esta compuesta actualmente por dos franjas horizontales, la de arriba blanca y la de abajo roja, disculpadme si he inducido a error.

    Saludos

  2. #2
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Andalucía: ¿Origen término?

    Eso es así por que los "britanicos" simplemente han usurpado el escudo que fué otorgado por lo Reyes Católicos. Creo que escaneé y puse en el foro de Gibraltar algún artículo sobre ese tema.

    Saludos

  3. #3
    Manuel Vila está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Andalucía: ¿Origen término?

    Recordemos que en latín y durante muchos siglos después en el uso de los idiomas romances, vándalos se decía uándalos, ya que en realidad la v no existía en el idioma romano, y se pronunciaba como u aunque el signo escrito coincida con el usado hoy para la v.
    Luego si esa era la expresión y en árabe la u antepuesta, significaba (de.....) o sea representaba un genitivo, es lógico pensar que los habitantes del Africa tomaran ese destino como "de los ándalos" y al agregarle el pronombre como lo hicieron con todas las expresiones en Al Andalus, hayan derivado a esa denominación.
    La crítica a los dos siglos en el traspaso de tradiciones orales, no sería lógica en un mundo intelectual que admite tradiciones orales en la Biblia de más de veinte siglos. Y menos tratándose de un pueblo invasor, situación que siempre es recreada en el ideario popular.

    Manuel Vila (un argentino que admira España)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El DEJE ANDALUZ, EL FLAMENCO Y OTROS ASUNTOS
    Por Litus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/01/2007, 15:45
  2. Colonización germánica en Andalucía
    Por Erasmus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 17/01/2007, 00:03
  3. Chaves: Andalucía "nación"
    Por Cavaleiro en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/07/2005, 17:18
  4. Andalucía y la Hispanidad
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/03/2005, 16:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •