En la primavera/verano de 1945 la O.S.S (antecesora de la CIA) entrenó como comandos a un grupo de jóvenes vascos cerca de París, Su misión parece ser que era actuar en España a la caída de Franco.
Los comandos utilizaban uniformes y material de los EEUU.
Este entrenamiento fue el resultado de acuerdos entre el lendakari Aguirre y los EEUU.
Adjunto una referencia y un pdf más completo que esa referencia.
Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain" - Paco Pérez, memorias de un pasador
A punto de finalizar la II Guerra Mundial el Gobierno vasco mantenía la esperanza de una pronta caída de Franco. Y, en previsión del cambio de régimen, había organizado una amplia red clandestina. En la Francia liberada, el lehendakari Aguirre consiguió que la OSS, los servicios secretos norteamericanos, entrenasen como comandos a una unidad vasca. Estos hombres serían el embrión de la futura Ertzaintza y, a su vez, instruirían a pequeños grupos en cada pueblo y barrio una vez retornasen triunfantes del exilio. Desde la primavera de 1945 la OSS entrenó a unos 120 vascos en el castillo Rothschild de Cernay-la-Ville, a 30 kilómetros de París. Posteriormente se obtuvo del gobierno francés el permiso para situar diversos grupos paramilitares en la frontera a condición de que no excediesen de los 50 miembros. Bajo la falsa cobertura de empresas forestales estos hombres se instalaron en Esterenzubi, Ainhoa, Banca e Irati.
.....
En mayo de 1945 Paco estuvo entre los escogidos para recibir una instrucción de elite en el castillo Rothschild, un enorme palacio rodeado de jardines, bosques y hasta un lago. Los servicios secretos estadounidenses proporcionaron el material y los mejores instructores, entre ellos el coronel Fairbanks, considerado la primera autoridad occidental en artes marciales. Bajo las órdenes del comandante Warner, de la OSS, aprendieron cartografía, el manejo de todo tipo de armas de fuego y explosivos y técnicas de combate. Entre ellas algunas de lo más novedoso, como el jiu-jitsu y el judo. Tenían terminantemente prohibido salir del recinto del castillo o comunicar por carta donde se hallaban. Los ejercicios físicos les ocupaban la mayor parte del día, con carreras, salto, natación, remo, combate cuerpo a cuerpo, corte de alambradas y flanqueo de todo tipo de obstáculos.
El 8 de julio de 1945 los norteamericanos les comunicaron que la unidad se disolvía. No les dieron explicaciones a título oficial. Incluso les ordenaron quemar los uniformes en el patio del castillo para evitar pruebas incriminatorias de la operación.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores