Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores11Víctor
  • 2 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de Martin Ant
  • 1 Mensaje de Chanza
  • 1 Mensaje de Chanza
  • 1 Mensaje de Erasmus
  • 3 Mensaje de Martin Ant
  • 1 Mensaje de Martin Ant

Tema: Reflejos de Ondárroa

Ver modo hilado

  1. #9
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Reflejos de Ondárroa

    Sr. Martin Ant , si quiere puede asomarse a un intercambio amistoso de pareceres entre el Sr Chanza y un servidor, de hace unos cuantos años sobre las simpatías que tenía el sr Casariego en su mocedad y en los 20-n de los años 70:

    http://hispanismo.org/politica-y-sociedad/8294-la-mejor-epoca-del-20n.html

    J. E. Casariego fue “consejero de la Hispanidad” en 1941 colaborando con el gobierno fascista de Franco, y director del diario fascista "El Alcazar" en los años 40
    Alacran. Yo citaba a J. E. Casariego por los argumentos incontestables que él señalaba en su artículo, sin hacer más consideraciones al respecto. Sobre la vida privada de Casariego ya habrá otros foreros que la conocerán muchísimo mejor que yo, de la cual desconozco casi todo.

    Pero de todas formas, si no le gustan los datos y argumentos de Casariego sobre la política desastrosa de Franco en el caso particular de las Vascongadas y Navarra (favoreciendo a los "cómodos" y "manejables" nacionalistas democristianos frente a los "imposibles de tratar" javieristas) porque usted los considere a priori "partidistas" o tendenciosos, no tengo ningún inconveniente en citar otras fuentes ajenas a la abundante literatura legitimista al respecto que señalan también esta misma evidencia.

    Claro que si el Sr Casariego supo conjugar la admiración al caudillo con el legitimismo, la monarquía tradicional etc., quizá es que el fascismo y el caudillismo no son tan malos como dicen. Y de eso trataba precisamente la tan denostada FET de las JONS.
    Todos los intelectuales legitimistas (no hablo de la porción del pueblo español que era legitimista porque todo él -no digo casi todo, sino todo él- o se fue detrás del Rey legítimo Javier I o se fue a sus casas cuando veía la evolución política que estaba llevando el entonces Príncipe de Asturias Carlos Hugo, pero nunca se fue con Franco) que se fueron con Franco salieron de la Comunión legitimista motu propio o fueron expulsados.

    Sinceramente Alacran, no comprendo su insistencia en tratar de "demostrar" una supuesta compatibilidad pacífica entre el legitimismo español y el régimen revolucionario franquista. Los únicos que se autotitulaban "carlistas" y gritaban "vivas" a Franco era el grupúsculo minoritario de los carloctavistas, que estaban a sueldo de Franco (literalmente hablando, es decir con partida de los presupuestos del Estado incluida) y que les servía como un elemento más en su afán destructivo de los javieristas.

    Mire, Alacran. Yo podría entender que los franquistas consideréis como una acción patriótica el intento de destrucción de la Comunión por parte de Franco. Es más, yo podría entender que los franquistas consideréis una acción patriótica el insulto, la denostación y la expulsión continua de suelo español al exilio de aquél que poseía la legitimidad política española en ese momento, es decir, Don Javier de Borbón (primero a título de Regente y luego a título de Rey) y a la Familia Real, por parte de Franco. Y digo que yo entendería todo esto porque a fin de cuentas el régimen revolucionario franquista era incompatible con la tradición política y legitimista española y era lógico que se produjera todo esto. Pero lo que no me cabe en la cabeza es que luego vengan a recriminar a los legitimistas españoles que por qué no aplauden a Franco y a su régimen por haber hecho esto. Sinceramente es de locos.

    En cualquier caso siempre nos quedará el ejemplo del Sr Casariego para imitarle en su evolución política.
    Alacran. No sólo el legitimismo español no ha evolucionado en sus principios (que no son más que los de la Tradición política católica e histórica española) y en su lealtad a aquél que según las leyes fundamentales españolas -nunca abrogadas- los encarna, desde la etapa revolucionaria franquista a la actual etapa revolucionaria juancarlista; es que nunca ha evolucionado en dichos principios ni en dicha lealtad desde que comenzó en solitario -y aún hoy día lo sigue haciendo- la lucha contra la Revolución implantada provisionalmente en suelo español desde 1833 hasta hoy, y la consecuente lucha por la restauración de la Monarquía tradicional española mediante la previa restauración en el Trono de aquél al que en cada momento legítimamente le correspode conforme a las leyes susodichas nunca abrogadas. Insisto, no sé de qué evolución política habla usted. El legitimismo ha sido coherente en todo momento en la defensa de los principios tradicionales políticos españoles y en la persona que los encarnaba en cada momento frente a la Revolución (encarnada consecutivamente y sin solución de continuidad por Maria Cristina, la Isabelona, el Sexenio Revolucionario, los dos Alfonsos, la República, Franco y actualmente Juan Carlos, el sucesor querido por Franco).

    Y es que si, salga el tema que salga, resulta que Franco siempre es el villano y responsable hasta del toro que mató a Manolete, algunos tendremos derecho a recordar eventos colaterales para mejor entender los afectos y las fobias del sr Casariego (y de otros carlistas, digamos "tardíos, que los hay).
    Franco es responsable de lo que es responsable (igual que la Isabelona, los dos Alfonsos o el actual Juan Carlos son responsables de lo que son responsables). Por supuesto, para no perder de vista la verdadera memoria histórica, es por lo que es indispensable la recopilación de datos y la presentación de argumentos que justifiquen las afirmaciones señaladas. Existen en ese sentido muchos hilos en este Foro, pero ni mucho menos tocan en su totalidad reunidos ni la mínima parte de lo que todavía, en mensajes futuros, pueden ampliarse sobre el régimen revolucionario de Franco y sus efectos a corto y largo plazo perniciosos sobre los españoles (cada vez que me adentro más en la investigación de este periodo histórico me confirmo más en la idea que entre todos los revolucionarios desde 1833, no hubo nadie que hiciera un trabajo más sutil y despiadado de -en términos menendezpelayísticos- hacer orgánica la revolución allí donde no podía serlo; gracias a Dios Franco fracasó en el intento, pero esto otra historia).
    Última edición por Martin Ant; 23/05/2013 a las 14:31
    Ordóñez, Chanza y muñoz dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •