Los llamativos colores del ballenero
Un ballenero para conocer la historia bermeo inaugura el centro de interpretación de la pesca del cetáceo.Imanol Fradua Bermeo
Durante siglos, la pesca de la ballena se convirtió en uno de los negocios más prósperos para los arrantzales vascos. Ejemplo de ello son los muchos blasones municipales que están protagonizados por esta actividad. Es el caso del escudo de Bermeo, que ayer inauguró su pionero Centro de la Interpretación de la pesca del cetáceo, un animal ahora alejado de las costas del Cantábrico pero que permanece todavía en la memoria de la villa. La réplica del buque ballenero del siglo XVII "Aita Guria" reafirma la tesis.
El acto de inauguración contó con la tradicional bendición del buque por parte del párroco de la villa y la izada de las cuatro banderas de sus altos mástiles -la recuperada Biscay Ensign del siglo XVIII, dos estandartes de Bermeo y la ikurriña-. Con la asistencia entre otros del alcalde de Bermeo, Juan Carlos Goienetxea, el diputado de Empleo y Formación Julio Artetxe, el bermeotarra Josu Erkoreka -portavoz del Grupo Vasco en el Senado- y el curtido navegante José Luis Ugarte, que inmerso en charlas marineras, se veía «capaz de gobernar el barco». Algunos bermeotarras, incluso, pudieron acceder al interior del buque "Aita Guria" y realizar una visita guiada.
Un centro pionero
El primer edil de la villa se felicitó porque «hoy -por ayer- marcamos el punto final a un trabajo de cuatro años». Así, Goienetxea recalcó que «hemos logrado crear un centro de interpretación pionero» y adelantó que el Consistorio está trabajando para poner en marcha otros proyectos de similares características al presentado ayer en la villa, como son el "Ortube" -barco de bajura- o el "Jorge", un merlucero que desean adquirir.
El diputado de Empleo y Formación Julio Artetxe recordó que «el "Aita Guria" aúna historia, promoción económica y empleo». Y es que comenzó a construirse en el año 2002 por 38 jóvenes estudiantes, auspiciados por los astilleros de ribera de la localidad y «el éxito ha sido rápido, ya que se han sumado al mundo laboral». Además, Artetxe explicó que la réplica del ballenero «vendrá a promocionar el turismo en Bermeo, una actividad al alza».
El "Aita Guria" podría viajar excepcionalmente a otros puertos vascos un un futuro y a modo de visita. Pero por ahora abrirá sus puertas los días 8 y 10 de setiembre -en plenas fiestas de la villa- desde las 16.00 a las 20.00 horas con entradas a precio reducido. El resto del año, el buque operará según las mareas.
http://www.deia.com/es/impresa/2006/...eak/287153.php
Marcadores