Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Antología de poesía en euskera

Ver modo hilado

  1. #9
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    Alostorrea (XVI)

    ¡Alostorrea, sí, Torre de Alós!
    ¡Larga escalera
    la de la Torre de Alós!
    Hilando en Alostorrea
    negro cuervo grazna cra, cra!
    y en las almenas se queda.

    En esta hermosa casa sin ventanas
    no he entrado yo en estos siete años
    y, luego,
    en el octavo
    por muerte de Beltrán, mi señor padre,
    para mi llanto.

    Cuando mi señora madre
    me libró de sus entrañas
    mil gallinas se mataron
    en la entrada,
    se lidiaron siete toros
    en la antecasa;
    yo me mullía
    en plumas blandas
    y ella, la señora madre,
    entre cortinas doradas.

    Más tarde, en toda Bidania
    hubo sólo un lelo y loco
    y el señor, mi padre,
    me dio a mí por esposo,
    aunque no lo cambiaría,
    ni en mejor, por otro.

    En celemín
    me dio la dote mi padre
    y mi madre, en secreto,
    también me legó su parte.

    En la primera noche pudo el sueño
    conciliar los ojos y corazón,
    también, luego, en la segunda;
    pero bien te alegré, Torre de Alós,
    antes de que pasara la tercera
    porque te traía un hijo yo.

    ¡Alostorrea, sí, Torre de Alós!
    ¡Larga escalera
    la de la Torre de Alós!
    Hilando en Alostorrea
    negro cuervo grazna cra, cra!
    y en las almenas se queda.

    Me levanté
    y le pegué con la dorada rueca,
    pero pronto me abatió
    la mala nueva.

    —»¡Calla! - dice el caballerotorda,
    nacida
    de mala madre
    que otra es ahora tu palabrería.»

    —»¡Calla, calla más bien tú
    bastardo de ruin nobleza,
    que no te cabe, en derecho,
    la entrada aquí en escena!

    ¡Ellas, mis bellas hermanas,
    esbeltas y rozagantes,
    sus finos dedos
    bien surtidos de anulares,
    sin desgarrones
    en ningún traje
    y, mucho menos,
    lágrimas en sus semblantes!

    También mi señora madre
    vibra de satisfacción:
    sólo queda para llanto
    la herida de mi dolor.

    Mientras mi padre
    combatía en Castilla
    en la Torre de Alós nació un hijo
    a escondidas,
    y con más sigilo,
    hoy todavía,
    por las costas de Zarautz
    en paz lo crían.

    ¡Ay, esta negra angustia!
    Esta vergüenza!
    Llora la hija
    y el padre yace sobre fría tierra.

    ¿Quién te manchó
    Alostorrea?
    ¡Ay, mi padre querido! ¡Mi buen padre!
    Bien hecho que en buena hora te mueras.
    Última edición por Escuela de Sara; 17/03/2009 a las 00:19


LinkBacks (?)

  1. 06/08/2010, 02:40

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Algunas Verdades ocultas del Comunismo
    Por Gianpaolo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 19/10/2020, 17:57
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •