LAS SIETE UNIDAS (trad. Koldo Izagirre)
Pedro Mari Otaño, 1900
Si cortamos por la mitad una tela que sirve para siete hermanas,
y ponemos a un lado tres vestidos, y cuatro a otro,
aunque las tijeras las hayan dividido una a una,
bien se echa de ver que las siete se visten de la misma tela.
Tomemos por tela al euskara, por tijeras al río Bidasoa,
un pequeño río que sería aún más pequeño si fuese un océano:
las siete están unas al lado de otras, la frontera se llama «Un Paso»,
¿por qué no hemos de ser una sola y unida familia?
Las gentes de uno y otro lado del Bidasoa
somos como plantas que surgen de una misma raíz:
tenemos idénticos orígenes, costumbres y leyes,
somos hijas e hijos criados en el seno de la Madre Euskara.
¡Madre Euskara! ¡Cuántos de tus hijos vivimos en América!
Y desde lejos te amamos aún más:
aquí no hay ni Bidasoas ni tantos obstáculos como allá,
para que nuestra querida madre rejuvenezca, ¡que vivan siempre las siete unidas!
Marcadores