Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Antología de poesía en euskera

Vista híbrida

  1. #1
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Antología de poesía en euskera

    LAS SIETE UNIDAS (trad. Koldo Izagirre)
    Pedro Mari Otaño, 1900




    Si cortamos por la mitad una tela que sirve para siete hermanas,

    y ponemos a un lado tres vestidos, y cuatro a otro,

    aunque las tijeras las hayan dividido una a una,

    bien se echa de ver que las siete se visten de la misma tela.



    Tomemos por tela al euskara, por tijeras al río Bidasoa,

    un pequeño río que sería aún más pequeño si fuese un océano:

    las siete están unas al lado de otras, la frontera se llama «Un Paso»,

    ¿por qué no hemos de ser una sola y unida familia?



    Las gentes de uno y otro lado del Bidasoa

    somos como plantas que surgen de una misma raíz:

    tenemos idénticos orígenes, costumbres y leyes,

    somos hijas e hijos criados en el seno de la Madre Euskara.



    ¡Madre Euskara! ¡Cuántos de tus hijos vivimos en América!

    Y desde lejos te amamos aún más:

    aquí no hay ni Bidasoas ni tantos obstáculos como allá,

    para que nuestra querida madre rejuvenezca, ¡que vivan siempre las siete unidas!
    Última edición por Escuela de Sara; 07/03/2009 a las 22:13

  2. #2
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    ZAZPIAK BAT
    Pedro Mari Otaño, 1900




    Zazpi ahizparen gai dan oihala ebakirikan erditik,

    alde batera hiru soineko utzirikan, lau bestetik

    guraizeakin berezi arren bakoitza bere aldetik,

    ezagutzen da jantzi dirala zazpiak oihal batetik.



    Oihaltzat hartu zagun euskera, guraizetzat Bidasoa,

    ibai koxkor bat besterik ez da, hutsa balitz itsasoa:

    elkarren hurbil daude zazpiak, muga deitzen da Pausoa,

    zergatik izan behar ez degu famili bakar osoa?



    Arbola baten zainetatikan sortzen diran landareak

    bezela gera, Bidasoaren bi aldetako jendeak:

    berdinak dira gure jatorri, ohiturak eta legeak,

    Ama Euskerak magal berean hazitako senideak.



    Ama Euskera! bere semeak gu Ameriketan zenbat

    arkitzen geran! Ta urrutitik maiteago degu hanbat:

    hemen ez dago Bidasoarik ta beste trabik han hainbat;

    Ama maitea indartu dedin, bizi bedi Zazpiak Bat.

  3. #3
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    EN DEFENSA DE LAS MUJERES
    Bernat Etxepare, 1545


    No habléis mal de las mujeres, por mi amor;

    Si los hombres las dejaran en paz, no cometerían faltas.



    Muchos hombres murmuran de las mujeres,

    mentándolas ligera y deshonestamente.

    Más les valiera estar callados,

    la mujer no obra mal si no es por el hombre.



    Pocos cuerdos habrá que hablen mal de las mujeres,

    más honesto es hablar bien de ellas.

    ¿Por qué han de ser criticadas?

    Grandes y pequeños, todos nacemos de ellas.



    Culpar a las mujeres es flaca valentía,

    igualarlas a todas por criticar a una.

    Mejor si se callara quien así se comporta,

    no merece que le hubiesen dado de mamar.



    Quien culpa a las mujeres debería pensar

    de dónde nacemos él y todos los demás,

    le preguntaría si él lo hizo de mujer o no.

    Sólo por ella, debería ensalzar a todas.



    La mujer siempre es beneficio para el hombre,

    de ellas venimos todos al mundo;

    si ella no nos criase, moriríamos al nacer,

    y cuando ya hemos crecido, aún la necesitamos.



    Cuando estamos sanos, de su mano vestimos y comemos,

    cuando enfermos, estamos perdidos sin ella,

    cuando morimos, ¿quién nos llorará como una mujer?

    La necesitamos a todas horas, no hay ninguna duda.



    Donde no hay mujer no veo nada que me plazca,

    ni el hombre ni la casa están cuidados,

    reina el desorden en toda la casa.

    No quiero el paraíso, si en él no hay mujeres.



    Jamás oí que una mujer atacara primero al hombre,

    sino que es el hombre quien ofende a la mujer.

    La maldad proviene siempre de los hombres,

    ¿por qué se culpa entonces a la mujer?



    Los hombres deberían tener mayor virtud,

    yo la veo mucho más entre las mujeres;

    hay mil hombres viles para una mala mujer,

    para un hombre virtuoso hay mil mujeres.



    Si hiciesen caso a los hombres, no habría una buena,

    no pueden dejar de acosarlas a poco que valgan.

    Pero hay muchas mujeres que los evitan,

    porque la virtud es muy superior en ellas.



    Nunca oí que la mujer forzara al hombre,

    es el hombre quien persigue como un loco a la mujer.

    Si alguna se acerca amorosamente a él,

    ¿deberá el hombre culparla por ello?



    Dios ama a la mujer más que nada en el mundo;

    bajó del cielo por amor a una de ellas.

    Fue una mujer quien lo hizo hermano nuestro,

    y por ella son todas las mujeres dignas de alabanza.



    Yo pienso que la mujer es cosa dulce,

    cosa encantadora en todos sus encantos,

    procura gran placer de noche y de día.

    Gran villanía es hablar mal de ella.



    No hay en el mundo más hermoso y placentero

    como la mujer desnuda bajo el hombre,

    rendida con los brazos abiertos,

    para que el hombre haga con ella lo que quiera.



    Aunque la hiera con su dardo en medio del cuerpo,

    se quejará menos que si fuera un ángel.

    Relajado el dardo y sanada la herida,

    el poder de su encanto los reconcilia.



    ¿Habrá nadie tan burdo que no lo reconozca,

    y que sea capaz de culparla por ello?

    No es hombre bien nacido quien así se comporta,

    porque no reconoce el bien que la mujer le hace.

  4. #4
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    EMAZTEN FABORE
    Bernat Etxepare, 1545


    Emazteak ez gaitz erran ene amorekatik;

    gizonek utzi balitzate, ez laidite faltarik.



    Anitz gizon ari bada andrez gaizki erraiten,

    arizki eta desoneski baitituzte aipatzen,

    ixilika egoitea ederrago litzate;

    andrek gizoneki bezi hutsik ezin daidite.



    Zuhur gutik andregatik gaizki erran diroite,

    haiez ongi erraitea onestago lizate.

    Emazteak zerengatik gaitz erranen dirate?

    Handi eta xipi oro haietarik girade.



    Balentria sinplea da andren gaitzerraitia,

    bat gaitz erran nahi bada, oro bardin sartzia;

    ixil ladin nahi nuke halako den guzia;

    damu gaitzik emazteak hari eman ditia.



    Andren gaitzerraile orok behar luke pentsatu

    bera eta bertze oro nontik ginaden sortu;

    ama emazte luien ala ez nahi nuke galdatu;

    amagatik andre oro behar luke goratu.



    Gizonaren probetxuko emaztea beti da,

    oro behin haietarik sortzen gira mundura;

    sortu eta hil ginate, hark haz ez baginitza;

    haziz gero egun oroz behar haren aiuta.



    Haren eskuz osoan behar soinera eta jatera,

    eri denean andre gabe galdu gizon egurra;

    hil badadi, hura nola, nor doake gainera?

    Ordu oroz behar tugu; ez da heben zer duda.



    Emazterik ez den lekuian ez dakusat plazerik,

    ez gizona ez etxea behin ere xahurik,

    etxean den gauza oro gaizki erreglaturik;

    parabizuian nahi ez nuke emazterik ez balitz.



    Emazteak ez dut entzun lehen gizona jaukirik,

    bana gizonek emaztea beti ere lehenik;

    gaixteria jalgiten da beti gizonetarik;

    zeren, bada, daraukate emazteari hogenik?



    Bertuteak behar luke gizonetan handiago,

    emaztetan nik dakusat ongiz ere gehiago;

    mila gizon gaixtorik da emazte batendako,

    gizon baten mila andre bere fedean dago.



    Hek gizoner beha balite, ez litzate bat onik,

    ez diroite deuskai denik utzi jauki gaberik,

    bana anitz emazte da eskapatzen zaienik,

    anderetan zeren baita bertutea hobenik.



    Nik ez dantzut emazteak bortxaturik gizona,

    bana bera zoraturik andreari darraika;

    zenbait andre hel baledi oneriztez hargana,

    zein gizonek andreari emaiten du ogena?



    Jeinkoak emaztea maite mundu oroz gainetik;



    zerutika jaitsi zedin hartzaz amoraturik;

    emazteak ezarri du gure anaieturik;

    andre oro laudatzeko haren amorekatik.



    Irudi zait, emaztea dela gauza eztia,

    donario guzietan guziz gauza emia;

    gaoaz eta egunaz ere badu plazer handia;

    hartzaz gaizki erraitea bilania handia.



    Munduian ez da gauzarik hain eder ez plazentik

    nola emaztea gizonaren petik buluzkorririk;

    beso biak zabaldurik dago errendaturik,

    gizon horrek dagiela hartzaz nahi duienik.



    Jo badeza dardoaz ere gorputzaren erditik,

    ainguruiak bano hoboro ez larrake gaizkirik,

    bana dardoa ematurik, zauri' ere sendoturik,

    bere graziaz ezarten tu elgarreki baketurik.



    Nor da gizon modorroa hartzaz orit ez dena

    eta gero halakoa gaitzerraiten duiena?

    Ez da gizon naturazko hala egiten duiena.

    Zeren ez du ezagutzen hala ongi egina?

  5. #5
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    CONTRAPAS
    Bernat Etxepare, 1545

    ¡Euskara,
    sal fuera!

    Bendito sea
    el país de Garazi,

    porque ha elevado el euskara
    al rango que le corresponde.

    ¡Euskara,
    sal a la plaza!

    Los que no son vascos creían
    que era imposible escribir en euskara;

    ahora han comprobado
    que estaban equivocados.

    ¡Euskara,
    sal al mundo!

    Estabas en poca estima
    entre las lenguas;
    pero ahora serás
    la más noble de todas.

    ¡Euskara,
    sal al mundo entero!

    Las otras lenguas
    llegaron a su esplendor;
    ahora la nuestra
    superará a todas.

    ¡Euskara!

    Todos aprecian a los vascos
    a pesar de no conocer su lengua;
    ahora comprobarán
    cómo es el euskara.

    ¡Euskara!

    Si hasta ahora estuviste
    sin ser impresa,
    desde hoy circularás
    por todo el mundo.

    ¡Euskara!

    No hay lengua alguna
    ni francesa ni ninguna otra
    que sea hoy comparable
    al euskara.

    ¡Euskara,
    ve al baile!
    Última edición por Escuela de Sara; 16/03/2009 a las 23:38

  6. #6
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    KONTRAPAS
    Bernat Etxepare, 1545


    Euskara,
    jalgi hadi kanpora.

    Garaziko herria
    benedika dadila,
    euskarari eman dio
    behar duien tornuia.

    Euskara,
    jalgi hadi plazara.

    Bertze jendek uste zuten
    ezin eskriba zaiteien;
    orai dute forogatu
    enganatu zirela.

    Euskara,
    jalgi hadi mundura.

    Lengoajetan ohi hintzan
    estimatze gutitan;
    orai aldiz hik behar duk
    ohorea orotan.

    Euskara,
    habil mundu guzira.


    Bertzeak oro izan dira
    bere goien gradora;
    orai hura iganen da
    bertze ororen gainera.

    Euskara.

    Baskoak orok preziatzen,
    euskara ez jakin arren,
    orok ikasiren dute
    orai zer den euskara.

    Euskara.

    Oraidano egon bahiz
    inprimitu bagerik,
    hi engoitik ebiliren
    mundu guzietarik.

    Euskara.

    Ezein ere lengoajerik
    ez franzesa ez berzerik
    orai ez da erideiten
    euskararen parerik.

    Heuskara,
    jalgi hadi dantzara
    Última edición por Escuela de Sara; 16/03/2009 a las 23:34

  7. #7
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    Uhm...estoy intentando subir la canción cantada por Lete...pero al parecer es demasiada grande. ¿Alguna idea?

  8. #8
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    Llevaba mucho tiempo buscando una buena traducción para la balada "La Torre de Alós" y ¿quien mejor que mejor traducción que la del piadoso Satrustegi? ^^ Aquí os dejo la balada medieval:

    Alostorrea(XVI)

    Alostorrea, bai, Alostorrea,
    Alostorreko zurubi luzea!
    Alostorrean nengoenean goruetan
    bele beltzak kua! kua! leihoetan.

    Etxe eder leiho gabe honetan
    ez naiz sartu zazpi urte hauetan,
    eta zortzigarrenean
    neretzat zorigaitzean,
    aita Beltranen hiltzean.

    Amandrea nerea nitaz
    bi erdi egin zenean,
    mila oilo hil ziren ezkaratzean,
    zazpi zezen korritu ere enparantzean;
    ni ere banengoen lumatxo artean
    eta nere amandrea urre gortina artean.

    Gero Bidania guztian bat zen erorik eta zororik,
    aitajauna nireak hura senartzat eman dit,
    baina ez nuke trukatuko hobeagoagatik.

    Aitajauna nireak niri eman zidan iminan dotea
    Amandreak ere isilik bere partea.

    Lehen gauean
    begiak, bihotzak, loen mendean,
    baita berriz ere bigarrenean:
    hirugarrena igaro baino lehen
    ondo poztu zinen Alostorrea
    heldu zelako niregan semea.

    Alostorrea, bai, Alostorrea,
    Alostorreko zurubi luzea!
    Alostorrean nengoenean goruetan
    bele beltzak kua! kua! leihoetan.

    Handik jaiki eta urre goruaz jo nuen,
    bainan handik laster berri gaiztoak jo ninduen.

    Zaldunak esan zion: -»Ixo ixo! ama doilorkumea,
    ez da bada hori zure esaterea.»

    —»Ixo, ixo! zaldun odol txarreko gaztea
    hala ere gutxiago zen zure eginbidea.»

    Ahizpa ederrak hor daude ederrik eta galantik
    hatz ederrak eraztunez beterik,
    ez daukatela mantuetan zulorik
    hala ere gutxiago begian negarrik.
    Amandreari ere bai poza dario,
    Nire bihotzari bakarrik mindura jario.

    Aitajauna nirea Gaztelan zenean
    Isil askorik jaio zen Alostorrean semea,
    eta halere isilagorik dago bakean
    hazitzen Zarautz aldean,
    gure jatorriaren lohitukerian.

    Ai, hau mindura beltza! Hau nire lotsa!
    Alabak negarra eta aitak lur hotza!
    Zeinek lohitu zaitu, Alostorrea?
    Ai nire aita maite, aita maitea!
    Hiltzea ondo egin duzu, aitajaun maitea.
    Última edición por Escuela de Sara; 17/03/2009 a las 00:23

  9. #9
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    Alostorrea (XVI)

    ¡Alostorrea, sí, Torre de Alós!
    ¡Larga escalera
    la de la Torre de Alós!
    Hilando en Alostorrea
    negro cuervo grazna cra, cra!
    y en las almenas se queda.

    En esta hermosa casa sin ventanas
    no he entrado yo en estos siete años
    y, luego,
    en el octavo
    por muerte de Beltrán, mi señor padre,
    para mi llanto.

    Cuando mi señora madre
    me libró de sus entrañas
    mil gallinas se mataron
    en la entrada,
    se lidiaron siete toros
    en la antecasa;
    yo me mullía
    en plumas blandas
    y ella, la señora madre,
    entre cortinas doradas.

    Más tarde, en toda Bidania
    hubo sólo un lelo y loco
    y el señor, mi padre,
    me dio a mí por esposo,
    aunque no lo cambiaría,
    ni en mejor, por otro.

    En celemín
    me dio la dote mi padre
    y mi madre, en secreto,
    también me legó su parte.

    En la primera noche pudo el sueño
    conciliar los ojos y corazón,
    también, luego, en la segunda;
    pero bien te alegré, Torre de Alós,
    antes de que pasara la tercera
    porque te traía un hijo yo.

    ¡Alostorrea, sí, Torre de Alós!
    ¡Larga escalera
    la de la Torre de Alós!
    Hilando en Alostorrea
    negro cuervo grazna cra, cra!
    y en las almenas se queda.

    Me levanté
    y le pegué con la dorada rueca,
    pero pronto me abatió
    la mala nueva.

    —»¡Calla! - dice el caballerotorda,
    nacida
    de mala madre
    que otra es ahora tu palabrería.»

    —»¡Calla, calla más bien tú
    bastardo de ruin nobleza,
    que no te cabe, en derecho,
    la entrada aquí en escena!

    ¡Ellas, mis bellas hermanas,
    esbeltas y rozagantes,
    sus finos dedos
    bien surtidos de anulares,
    sin desgarrones
    en ningún traje
    y, mucho menos,
    lágrimas en sus semblantes!

    También mi señora madre
    vibra de satisfacción:
    sólo queda para llanto
    la herida de mi dolor.

    Mientras mi padre
    combatía en Castilla
    en la Torre de Alós nació un hijo
    a escondidas,
    y con más sigilo,
    hoy todavía,
    por las costas de Zarautz
    en paz lo crían.

    ¡Ay, esta negra angustia!
    Esta vergüenza!
    Llora la hija
    y el padre yace sobre fría tierra.

    ¿Quién te manchó
    Alostorrea?
    ¡Ay, mi padre querido! ¡Mi buen padre!
    Bien hecho que en buena hora te mueras.
    Última edición por Escuela de Sara; 17/03/2009 a las 00:19

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera


  11. #11
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antología de poesía en euskera

    Si, pero la mayoría de las poesías que me gustaban de la web ya las he puesto, pero otras como la de "Alostorrea" o "Brodatzen ari nintzen" no están, pero ya he encontrado de donde sacarlas. Es de un librito de Satrustegi ^^


LinkBacks (?)

  1. 06/08/2010, 02:40

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Algunas Verdades ocultas del Comunismo
    Por Gianpaolo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 19/10/2020, 17:57
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •