Escudo del inquisidor Juan Antonio Díaz Trechuelo y García de la Yedra. (Finales Siglo XVII/Principios S.XVIII - Torre de San Martín - Quintana de Valdivieso - Burgos - CASTILLA)


El escudo está sombrado por un yelmo, que mira de frente (lo que indica ser de casa titulada) e inscripto en una cruz de Santiago. Completan el adorno unos bellos lambrequines, cabezas de ángeles y dos mascarillas, debajo de la punta del escudo.
Su campo es cuartelado y tiene los siguientes blasones:
- Diez cabezas de moros y una estrella de ocho puntas en el abismo: armas de Díaz de Rosas
- Un árbol del que penden dos calderas y dos perros o zorros empinados a ellas. Este escudo podría ser de los Trechuelo si no fuera por las calderas pendientes del árbol. O bien es un error de maestro cantero, o hay que suponer que el escudo pertenece a los Valdivielso (aunque no hay constancia de que haya habido por entonces ninguna rama Valdivielso entre la familia del inquisidor). Luciano Huidobro y Julián García Sainz de Baranda atribuyen esté escudo a la familia de los Zorrillas San Martín.
- Un castillo donjonado con dos yedras al lado de su puerta: armas de la Yedra.
Sobre el castillo un león pasante y sobre éste tres árboles puestos en faja. En punta tres bandas.
Acompañan al escudo principal dos escudos mas pequeños: un escudo de obispo de campo jaqueado de doce piezas, en el otro figura una cruz flordelisada de familiar del Santo Oficio, y el símbolo de la Inquisición: la palma y la espada.

Torre San Martín: heráldica