Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Tres noticias napolitanas sobre el prof. Elías de Tejada

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Tres noticias napolitanas sobre el prof. Elías de Tejada

    Nápoles, mayo 2017, mes de la Santísima Virgen María. Como saben nuestros suscriptores y lectores, dentro de los actos que se están desarrollando con motivo de cumplirse este año 2017 el centenario del nacimiento del profesor Francisco Elías de Tejada y Spínola, el pasado martes 23 de mayo ha tenido lugar un importante congreso internacional sobre su obra, bajo la rúbrica de «Derecho natural e historia», en la histórica Universidad Federico II de Nápoles. Bajo la dirección del profesor Cernigliaro, presidente de la Escuela de Ciencias Humanas y Sociales del mentado Ateneo, intervinieron los profesores Consuelo Martínez-Sicluna (Universidad Complutense de Madrid), Mariolina Spadaro (Universidad Federico II de Nápoles), Giovanni Turco (Universidad de Udine) y Miguel Ayuso (Universidad Pontificia Comillas de Madrid). El profesor Paolo Caucci von Saucken (Universidad de Perusa), que estaba anunciado, a última hora no pudo viajar a la ciudad partenopea. Entre los más de cincuenta asistentes se encontraban los profesores de la Universidad de Salerno Ileana del Bagno y Giampaolo Trifone; de la Universidad de Bari Gianfranco Stanco; de la Universidad del Molise Francesco Petrillo; y de la Universidad Federico II Giulio Chiodi, Vanda Fiorillo, Cintia Faraco, Gianluca Dioni, Dolores Freda, Giuseppe Nardi, Maria D'Arienzo y Patrizia Graziani. También el profesor de la Universidad Católica Argentina, Luis Roldán, de paso por Nápoles. En suma, un congreso con brillantes ponencias y un público cualificado para una conmemoración de relieve. El reportaje fotográfico es de nuestro amigo casertano Giuseppe Nuzzo.


    Pocos días antes del congreso a que acabamos de referirnos salía de las prensas la versión italiana del quinto y último volumen del Nápoles hispánico del profesor Francisco Elías de Tejada, empresa acometida hace casi veinte años por su amigo Silvio Vitale, fallecido entre tanto, y que el hijo de éste completa ahora con un extenso estudio preliminar a la versión del profesor Alberto Cucchia. Se espera que haya un acto de presentación en el próximo otoño.


    Finalmente, ha aparecido también en estos días un nuevo empeño editorial ligado a la obra del profesor Elías de Tejada y, en concreto, a suNápoles hispánico. Se trata de la colección «Napoli ispanica», dirigida por Gianandrea De Antonellis para el Club di Autori Indipendenti. El título, en femenino, pues ese es el uso en lengua italiana, mientras que el masculino del original tejadiano implica una referencia al Reino. Busca recuperar textos originales de autores del período hispánico. Para el primer volumen se ha elegido a Antonio Lanario, duque di Carpignano, y su obra de 1624 El príncipe belicoso, respuesta al Príncipe de Maquiavelo en la línea del antimaquiavelismo español. Como introducción el doctor De Antonellis ha seleccionado precisamente unas páginas de Elías de Tejada en Nápoles hispánico.


    Agencia FARO

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Tres noticias napolitanas sobre el prof. Elías de Tejada

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Nápoles - FARO (Redacción), junio 2017. En un despacho anterior titulado "Tres noticias napolitanas sobre el Profesor Elías de Tejada" se hacía mención de un reportaje gráfico de nuestro amigo casertano Giuseppe Nuzzo, pero no se proporcionaba acceso al mismo. Rogamos disculpas.


    Cartel de la convocatoria


    Universidad Federico II de Nápoles


    De izquierda a derecha: los profesores G. Turco, C. Martínez-Sicluna, A. Cernigliaro, C. Spadaro, M. Ayuso


    Intervención del Prof. Aurelio Cernigliaro


    Intervención de la Prof. Consuelo Martínez-Sicluna


    Intervención de la Prof. Carmela Spadaro



    Intervención del Prof. Giovanni Turco


    Intervención del Prof. Miguel Ayuso

    Turco Nápoles, 23 de mayo de 2017
    " data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2017/07/img_1836.jpg?w=300" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2017/07/img_1836.jpg?w=450">
    Intervención del Prof. Miguel Ayuso
    Napoli spagnola. Volume quinto

    " data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2017/06/napolispagnola-volumequinto.jpg?w=197&h=300" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2017/06/napolispagnola-volumequinto.jpg?w=394">
    Pocos días antes del congreso a que acabamos de referirnos salía de las prensas la versión italiana del quinto y último volumen del Nápoles hispánico del profesor Francisco Elías de Tejada, empresa acometida hace casi veinte años por su amigo Silvio Vitale, fallecido entre tanto, y que el hijo de éste completa ahora con un extenso estudio preliminar a la versión del profesor Alberto Cucchia: Napoli spagnola. Le Spagne infrante (1621-1665), del que FARO ya ha dado noticia. Se espera que haya un acto de presentación en el próximo otoño.Portada de “Il Principe Bellicoso”

    " data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2017/06/ilprincipebellicoso.jpg?w=201&h=300" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2017/06/ilprincipebellicoso.jpg?w=281">
    Finalmente, ha aparecido también en estos días un nuevo empeño editorial ligado a la obra del profesor Elías de Tejada y, en concreto, a su Nápoles hispánico. Se trata de la colección «Napoli ispanica», dirigida por Gianandrea De Antonellis para el Club di Autori Indipendenti. El título, en femenino, pues ese es el uso en lengua italiana, mientras que el masculino del original tejadiano implica una referencia al Reino. Busca recuperar textos originales de autores del período hispánico. Para el primer volumen se ha elegido a Antonio Lanario, Duque de Carpignano, y su obra de 1624 Il Principe Bellicoso. La risposta ispano-napoletana al Principe di Machiavelli (El príncipe belicoso. La respuesta hispana napolitana al Príncipe de Maquiavelo) en la línea del antimaquiavelismo español. Como introducción el doctor De Antonellis ha seleccionado precisamente unas páginas de Elías de Tejada en Nápoles hispánico.

    https://consejofelipesegundo.wordpre...ias-de-tejada/

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 12:47
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/02/2015, 15:02
  3. Artículos de Elías de Tejada
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/01/2015, 13:47
  4. Fundación Elías de Tejada.
    Por Tradición. en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/10/2008, 13:18
  5. Sobre Francisco Elías De Tejada
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/03/2006, 14:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •