Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Cena de Cristo Rey en Madrid.

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Madrid sábado 28 octubre cena de Cristo Rey

    [Nota: como se trata de un despacho de FARO, algunos de los enlaces activos requieren estar suscrito o utilizar una identidad Yahoo! Otros son de acceso libre.]


    Tradicional CENA DE CRISTO REY

    Con la presencia del eurodiputado polaco Maciej Giertych


    Madrid, octubre 2006. El sábado 28 (D.m.), a las nueve de la noche, se celebrará en el Hotel Tryp Atocha (C/. Atocha, 83) la tradicional cena de Cristo Rey.

    El Círculo Cultural Antonio Molle Lazo, que corre con la organización para la Comunión Tradicionalista, ha difundido la siguiente convocatoria:
    Mucha de su sangre derramada, mucho sufrimiento padecido, llevaban los carlistas en lucha contra el laicismo, para cuando Pío XI instituyó la festividad de Cristo Rey como "eficaz medicina" contra esa enfermedad de nuestro tiempo. Nada de extraño tiene que los tradicionalistas se sintieran desde el principio identificados con esta fiesta y que, fieles al Magisterio eterno de la Iglesia, procuraran celebrarla, año tras año, de la manera más pública y universal que en su mano estuvo.

    Hoy, todos los poderes de este mundo parecen confabularse para que se confine el gobierno de Jesucristo al fuero de la conciencia, y dejar todo lo demás bajo la tiranía del Maligno. Y con tan buena maña lo hacen que, incluso muchos católicos, se sienten ajenos y como avergonzados ante cualquier manifestación pública del sometimiento que a Nuestro Señor debe toda sociedad y autoridad, empezando por eso que llaman Estado.

    No podemos hacer que las calles y plazas se engalanen, que se celebren misas y procesiones bajo el tañido de las campanas, en honor de Aquél que, mal que pese, rige los destinos de nuestra Patria y del universo. Por eso, para celebrar lo más dignamente que nos es dado ese fausto día, cuya significación condensa los anhelos y desvelos de nuestra causa, os convocamos una vez más a la cena de Cristo Rey. No olvidemos que no está obligado a más el que hace lo que puede, pero que eso, ¡eso hay que hacerlo!
    A los postres intervendrán el profesor José Miguel Gambra y el periodista y escritor José Antonio Ullate.

    Como invitado de honor estará presente el profesor Maciej Giertych, representante en el Parlamento Europeo de la Liga de Familias Polacas; el único eurodiputado que defendió la legitimidad del Alzamiento Nacional de 1936 y de la Cruzada de Liberación, y que acaba de votar contra la moción socialista que se inmiscuye en asuntos españoles para apoyar la rendición ante ETA promovida por Rodríguez Zapatero.

    Cubierto 30 €

    Reservas: cenacristorey@carlismo.es o teléfono 658798743

    ¿Quiere conocer el menú de la cena? Véalo en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO.


    MADRID
    CENA DE CRISTO REY
    SÁBADO 28 DE OCTUBRE
    21:00
    HOTEL TRYP ATOCHA
    C/. Atocha, 83
    (Metro Antón Martín, salida calle Atocha, impares)




    __________________________________________
    Agencia FARO

  2. #2
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Se celebró en Madrid la tradicional cena de Cristo Rey

    • Se celebró en Madrid la tradicional cena de Cristo Rey
    • Publicaciones:
      • La Esperanza, nueva época, número 4
      • Castilla Carlista, número 3


    Madrid, 8 noviembre 2008. Como FARO había venido anunciando, se celebró en Madrid la anual cena de Cristo Rey, tradicional de los carlistas de la villa y ex corte; por necesidades organizativas trasladada este año al sábado 8 de noviembre.

    Un buen número de amigos y correligionarios se dieron cita en el restaurante La Galería. Entre ellos se encontraban los sacerdotes don Eduardo Montes, que bendijo la mesa; don Roberto López-Campillo; y el Padre Philippe Laguérie, superior del Instituto del Buen Pastor. Asimismo estaban los miembros de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón; los de la junta directiva del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo; la profesora Dianella Gambini, de la Universidad de Perusa; carlistas venidos de Asturias, León y Aragón; muchos miembros de las Juventudes Tradicionalistas y de la AET; veteranos como Cruz Baleztena y Manuel de Santa Cruz; Manuel Dopico; los profesores Andrés y José Miguel Gambra, Miguel Ayuso, José Díaz Nieva; etc.

    A los postres, Miguel Navarro, delegado de la Comunión Tradicionalista en la Nueva España, tras recordar el porqué de la celebración de Cristo Rey, presentó los números recién aparecidos de dos publicaciones tradicionalistas: el 4 de La Esperanza y el 3 de Castilla Carlista, de los que FARO da cuenta más abajo. A continuación fue dando paso a los oradores de la noche: Antonio Capellán, delegado nacional de Juventudes Tradicionalistas; Juan Manuel Rozas, abogado; y Luis Infante, presidente del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella.

    Antonio Capellán recordó a los presentes cuáles deben ser nuestra disposición y nuestra conducta si queremos restaurar el Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo, además de alcanzar la salvación. Con citas del Beato Rafael y recordándonos el ejemplo de Cristo, Dios hecho hombre, conmovió a los presentes.

    Juan Manuel Rozas, en una intervención bien construida, pasó revista al abandono de la verdadera doctrina de la Realeza de Cristo, de su Reinado Social, y a sus consecuencias; constató también que los tradicionalistas, por el contrario, han mantenido esa misma doctrina por otros abandonada.

    Luis Infante, en tono más coloquial, se refirió a la progresiva renuncia al régimen de Cristiandad por parte de la jerarquía eclesiástica, y a la defensa del mismo por los contrarrevolucionarios, cuyo máximo exponente y referencia son los carlistas, pequeño rebaño ahora, pero aún con voluntad de victoria.

    Las grabaciones en audio de estas intervenciones estarán disponibles para descargarse de Internet en muy breve plazo.

    Concluyó el acto con el canto del Oriamendi y los vivas a Cristo Rey, a España y al Rey legítimo.




    Madrid, 8 noviembre 2008. En el transcurso de la Cena de Cristo Rey, se ha presentado el número 4 de la revista La Esperanza, Boletín de Orientación Tradicionalista, en esta nueva época órgano de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón. La edición se cerró el 4 de noviembre, festividad de San Carlos Borromeo, día de la Dinastía Legítima. Cuarenta y ocho páginas, con numerosas ilustraciones, de las que reproducimos el sumario:
    • Editorial
    • Libros: La Esperanza carlista (1844-1874)
    • El Abanderado de la Tradición
      • El Duque de Aranjuez preside la Misa de clausura de la Peregrinación de Chartres
      • Visita oficial al Perú
      • En Colombia
      • Una revisión de la tradición política hispánica: A los 175 años del Carlismo
    • Secretaría Política
      • Actividades en París
      • Referéndum irlandés rechaza Tratado de Lisboa
      • Reuniones y día a día
    • Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II
      • Bicentenario del Dos de Mayo
      • Chile: Historia y teoría de la Hispanidad
      • Gardone: The Roman Forum
      • Hacia el Bicentenario: Los "otros" patriotas
      • Una revisión de la tradición política hispánica: A los 175 años del Carlismo
      • Polonia: Seminario internacional sobre "Acción Francesa" en Torun. Encuentros en Varsovia
    • Más Carlismo, más Tradición
      • Agrupación de Estudiantes Tradicionalistas
      • XXXVIII Encuentro Tradicionalista de Civitella del Tronto: La tradición más allá de la memoria
      • Junta Carlista del Principado de Asturias: Declaración del Veinticinco de Mayo 2008
      • Valencia: Homenaje al Palleter
      • Por la memoria, contra el olvido: Los héroes del Volturno
      • Convocatoria de premios del Centro de Estudios para la Defensa de la Unidad Católica
    • Obituarios
    El número 4 de La Esperanza puede solicitarse por correo postal, al precio de 7 (siete) euros ejemplar más gastos de envío (España 1 €, Europa 2 €, resto del mundo 3 €). Con el pedido debe adjuntarse fotocopia del resguardo de ingreso o transferencia del importe a la siguiente cuenta:

    Círculo Cultural Antonio Molle Lazo
    C.C.C. 2038 1153 2 1 6001032574
    Desde el extranjero:
    IBAN ES 94 20381153216001032574
    Caja Madrid
    BIC CAHMESMMXXX


    Haciendo constar en el ingreso "La Esperanza". También puede enviarse cheque (extendido a nombre del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo).

    La Esperanza. Número 4, noviembre 2008
    48 páginas. D.L. B-7.916-2005. ISSN 1888-797X
    Comunión Tradicionalista. Apartado de Correos 50.571. 28080 Madrid. España




    Madrid, 8 noviembre 2008.También en la Cena de Cristo Rey fue presentado el número 3 del boletín Castilla Carlista, órgano de difusión del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo y de las Juventudes Tradicionalistas de Madrid. Ocho páginas en formato A-4, en las que encontramos:
    • Una visión particular del 175º aniversario del Carlismo, por Javier Martínez-Aedo
    • Don Sixto Enrique a los contertulios de la cena de Cristo Rey 2005
    • Actualidad
    • Serie Mujeres Carlistas: Dª María Teresa de Braganza y de Borbón, Princesa de Beira, primera parte, por José Antonio Gallego
    • ¿Sabías que...?
    • Calendario de las Juventudes
    • Beato Miguel Gómez Loza: modelo de amor integrista por la buena causa, por Ismael Flores Hernández y Salvador Echeagaray
    • Anuncios clasificados: Tradicionalistas en el mundo
    • Crítica Literaria
    • Breves del mundo
    • Debate entre carlistas
    • El Decreto de Unificación y los carlistas, por José Antonio Gallego

    Círculo Cultural Antonio Molle Lazo
    Correo electrónico
    Juventudes Tradicionalistas de Madrid
    Correo electrónico

    Por correo postal:
    Comunión Tradicionalista
    A/a Círculo Molle Lazo
    Apartado de Correos 50.571
    28080 Madrid




    El número 2 de Castilla Carlista se encuentra disponible en formato pdf en el área Archivos de las páginas para suscriptores de FARO


    Reseñas de números anteriores de estas dos publicaciones en el área Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  3. #3
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    Mucha cena, muchos brindis, muchas carcajadas . La cosa está mal, pero por lo menos pasa uno un rato divertido con los camaradas. ¿no?
    Así fue como acabó Fuerza Nueva, a base de comidas, brindis y discursos a los postres.
    Si todo ese dinero se gastara a pie de calle y dando la cara, otro gallo le cantaría a España y al carlismo.

  4. #4
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid

    Cita Iniciado por el cura y el barbero Ver mensaje
    Mucha cena, muchos brindis, muchas carcajadas . La cosa está mal, pero por lo menos pasa uno un rato divertido con los camaradas. ¿no?
    Así fue como acabó Fuerza Nueva, a base de comidas, brindis y discursos a los postres.
    Si todo ese dinero se gastara a pie de calle y dando la cara, otro gallo le cantaría a España y al carlismo.
    No sé qué apreciar más en el fino mensaje de este Jano Bifronte de andar por casa: si la mala leche, la avilantez o el desconocimiento.

    La cena de Cristo Rey, una vieja costumbre de los carlistas madrileños; no es una frivolidad de "camaradas", como las que le suenan a "el cura y el barbero", sino un acto serio y austero, como son los del Carlismo. En el cual cada comensal paga lo suyo, por supuesto. Comensales, todos, acostumbrados a dar la cara y a militar día a día.

    Qué buena ocasión para callarse ha perdido, oiga.

  5. #5
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    De jano bifronte, nada de nada señor mío. Y puestos a mencionar nombres y avatares, usted parece gordito y yo flaco, como que de usted pueden sacarse dos janos y frontales, pero de un servidor poquita cosa.
    Y eso vale para lo de las cenas, que usted parece rebosar de ellas.
    Última edición por el cura y el barbero; 12/11/2008 a las 20:10

  6. #6
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    Cita Iniciado por el cura y el barbero Ver mensaje
    De jano bifronte, nada de nada señor mío. Y puestos a mencionar nombres y avatares, usted parece gordito y yo flaco, como que de usted pueden sacarse dos janos y frontales, pero de un servidor poquita cosa.
    Y eso vale para lo de las cenas, que usted parece rebosar de ellas.
    Por favor, señor cura y barbero, parece ud un niño las acotaciones que hace a este evento. Que más le da a ud si se juntan los carlistas a celebrar la fiesta de Cristo Rey. Gracias a Dios, es una fiesta que se debe festejar y es una fiesta de alta categoría. O es que ud es un protestante puritano??
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid

    Cita Iniciado por el cura y el barbero Ver mensaje
    De jano bifronte, nada de nada señor mío. Y puestos a mencionar nombres y avatares, usted parece gordito y yo flaco, como que de usted pueden sacarse dos janos y frontales, pero de un servidor poquita cosa.
    Y eso vale para lo de las cenas, que usted parece rebosar de ellas.
    Pobre hombre.

  8. #8
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Audios carlistas en Audio Cristiandad

    Gerona, enero 2009. Audio Cristiandad ha reorganizado su web. Las grabaciones del congreso internacional "Una revisión de la tradición política hispánica: A los 175 años del Carlismo" y de la Cena de Cristo Rey 2008 pueden encontrarse en http://www.audiocristiandad.com/carlismo/index.html



    Visite el área Marcadores de las páginas para suscriptores de FARO


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  9. #9
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Convocatorias Madrid 17 y 24 de octubre

    Madrid, octubre 2009. Dos convocatorias importantes del Carlismo madrileño para este mes del Santo Rosario: seminario de formación sobre Antonio Molle Lazo y cena de Cristo Rey.

    Como ya saben los lectores de FARO, el seminario de formación "Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, Ideales y Martirio", dirigido por Fray Santiago Cantera Montenegro O.S.B., tendrá lugar (D.m.) el sábado 17 de octubre, a las doce del mediodía, en la Fundación Francisco Elías de Tejada (C/. José Abascal, ant. General Sanjurjo, 38, bajo izquierda; Metro Alonso Cano, Gregorio Marañón, Iglesia).

    La cena de Cristo Rey, tradicional de los carlistas madrileños, se celebrará como es costumbre el sábado anterior a la fiesta litúrgica de Cristo Rey: este año el sábado 24 de octubre. En el restaurante La Galería, Apartotel Rosales
    (C/. Marqués de Urquijo, 23; Metro Argüelles). El precio del cubierto es de treinta y cinco euros. Reservas: teléfono 658798743. Correo electrónico


    Estos avisos y muchos otros en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO
    Última edición por Chanza; 07/10/2009 a las 00:02

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    Dios mediante allí nos veremos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Acude a la tradicional cena de Cristo Rey en Madrid

    Madrid, octubre 2009. Contra todos los laicismos, en defensa de la Realeza Social de Nuestro Señor Jesucristo: la cena de Cristo Rey, tradicional de los carlistas madrileños.

    A los postres intervendrán:

    • Julio Alvear
    • Javier Martínez-Aedo
    • Manuel de Santa Cruz


    Presenta: José Miguel Gambra

    La Galería. Apartotel Rosales. C/. Marqués de Urquijo, 23 (Metro Argüelles)
    Cubierto: 35 €. Reservas: teléfono 658798743. Correo electrónico


    De todos los documentos pontificios sobre el Reino de Cristo, ninguno tiene tanta importancia como la ya mencionada encíclica Quas Primas (11 de diciembre de 1925), que promulgó Pío XI con ocasión del establecimiento litúrgico de la fiesta de Cristo Rey. En ella, repitiendo las palabras de León XIII, se dice claramente [núm. 25]: "...erraría gravemente el que negase a Cristo-Hombre el poder sobre todas las cosas humanas y temporales, puesto que el Padre le confirió un derecho absolutísimo sobre las cosas creadas, de tal suerte que todas están sometidas a su arbitrio".

    La misma encíclica afirma a continuación [núm. 17] que todos los gobernantes deben considerarse bajo la "regia potestad" de Cristo --"rey de reyes"--, pues a ella deben el carácter "cuasi sagrado" de su propia potestad, y de ella depende el deber de ordinaria obediencia que obliga a los súbditos. De modo que [núm. 18] deben mandar como representantes del Rey Divino.

    El poder de los príncipes no es así originario y propio, sino derivado de Dios --nulla potestas nisi a Deo-- y, en consecuencia, sólo es legítimo en la medida en que se acomoda a la voluntad de Cristo Rey.

    El pasaje de Marc. 12, 17 de "dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" no debe interpretarse en el sentido de que el César -- hoy, el Estado-- tenga un poder independiente y comparable al de Dios, sino en el de una delimitación de carácter jerárquico; sería excesivamente ingenuo pensar que Jesucristo quiso colocar en plano de igualdad a Dios con el poder civil.

    Con esto ganamos, a la vez, un punto de vista de la diferencia entre legalidad y legitimidad, en el sentido de que sólo es poder legítimo el que no se opone a la voluntad divina de Cristo Rey, también de los infieles. Dicho de otro modo: los poderes legales pierden su natural legitimidad en la medida en que se oponen a Cristo Rey, su verdadero soberano. Así, los poderes que existen fuera de la Iglesia son también legítimos, aunque sean de infieles, pero pierde su legitimidad por su consciente insubordinación al Rey de quien reciben su legitimidad. El arquetipo de poder ilegítimo será, pues, el del reinado del Anticristo.
    Álvaro d'Ors, "Teología Política: Una revisión del problema",
    Revista de Estudios Políticos Nº 205 (1976) pp. 75-76





    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  12. #12
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Celebrada cena de Cristo Rey en Madrid

    Madrid, 24 octubre 2009. Como había anunciado FARO, se ha celebrado un año más la cena de Cristo Rey, que los carlistas madrileños organizan tradicionalmente el sábado anterior a la fiesta litúrgica de Cristo Rey, último domingo de octubre, tal como fue instituida por el Papa Pío XI en su inmortal encíclica Quas primas.

    Este año se daba la coincidencia de la ausencia forzosa, por obligaciones diversas, de no pocos de los asistentes habituales. No obstante, la organización se vio gratamente sorprendida por la llegada a última hora de comensales que no habían reservado previamente su cubierto (lo cual suele constituir un trastorno, pero esta vez fue bienvenido). Algunos jóvenes se unieron a última hora, para escuchar los discursos. A los madrileños se unieron amigos y correligionarios venidos de Gijón, Oviedo, Salamanca y Toledo, y se recibieron adhesiones desde León, Gran Canaria y el Perú, entre otros lugares.

    Intervino en primer lugar el profesor José Miguel Gambra, presidente del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo y miembro de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, que hizo la presentación del acto y de los oradores. Tanto él como los restantes intervinientes emocionaron y convencieron a los congregados. Abrió el turno de oradores el joven abogado Javier Martínez-Aedo, de las Juventudes Tradicionalistas, en tono profundo y vibrante, que lo revelan como un nuevo gran animador y propagandista del Carlismo. Lo siguió el profesor chileno Julio Alvear, con una intervención de alto nivel, en que desmenuzó las objeciones de los enemigos de la Realeza Social de Nuestro Señor Jesucristo. Cerró los discursos el veterano y ejemplar publicista Manuel de Santa Cruz, animador durante muchos años de las cenas de Cristo Rey, quien optó por dar indicaciones prácticas para la lucha de los carlistas, aún en pie de paz pero siempre dispuestos a ponerse en pie de guerra.

    Al final de la noche se cantó el Oriamendi y se dieron los vivas de rigor a Cristo Rey, a España y al Rey legítimo.

    Un resumen de los discursos estará disponible en breve, D.m., en el cuaderno de bitácora del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo, y sus grabaciones en la web Audio Cristiandad.




    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  13. #13
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Reportaje de la cena de Cristo Rey 2009

    Madrid, octubre/noviembre 2009. Como anunció FARO en la crónica de urgencia sobre la cena de Cristo Rey 2009, una más amplia, con resumen de los discursos, ha aparecido en el cuaderno de bitácora del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo:


    El pasado 24 de octubre, es decir, la víspera del último domingo de octubre, al final del año litúrgico, tal como estableció S.S. Pío XI, y no una vez terminado, el Círculo Cultural Antonio Molle Lazo celebró la festividad de Cristo Rey. Las dificultades, casi insuperables, que las autoridades eclesiásticas de Madrid han puesto constantemente a la celebración de la Misa de San Pío V, incluso después del motu proprio "Summorum Pontificum", obligaron a restringir la celebración a la ya tradicional cena, que tuvo lugar en un céntrico restaurante madrileño y a la cual acudió más de medio centenar de personas. Entre ellas, además de los miembros de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón y de la junta directiva del Círculo Molle (a excepción de los que se encontraban de viaje), vimos al capellán castrense D. Eduardo Montes, y al P. Carlos Mestre, quien bendijo la mesa; a Javier Vildósola, Octavio Sánchez Galán, Carlos Rodríguez Camacho, Carlos Ayuso, José Joaquín Jerez, Estanislao García Martín-Vicente, Juan Manuel Rozas, Soledad Pérez de Sevilla, Eduardo Fernández Pintado, Antonio Capellán, Miguel Gambra, Ignacio y Francisco de Asís de Hoces, Nicolás Martín Bayliss, Enrique Moreno y su esposa, Pablo Martín-Oar, etcétera. Llegaron también adhesiones de las Islas Canarias, de León, de Perú, de Polonia...

    La presentación de los oradores que hablaron a los postres de la cena corrió a cargo del Excmo. Sr. D. José Miguel Gambra, que empezó por destacar el carácter excepcional de este modo de celebrar la festividad de la Realeza de Cristo, pues, en el régimen que debería ser normal en la sociedad habría tenido que ser festejada por el Rey legítimo, acompañado del Primado de España. Luego resaltó la continuidad que esta cena tiene desde hace bastantes décadas y encareció el valor que tiene la capacidad de resistencia que así se manifiesta. Presentó luego al primero de los oradores, D. Javier Martínez-Aedo, joven abogado e historiador madrileño que, con brillantez dirigió su arenga al nutrido grupo de jóvenes de las Juventudes Tradicionalistas allí presente, encabezado por el jovencísimo D. Telmo Zorrilla, que en momento alguno dejó de manifestar un entusiasmo constante y exaltado.

    El Sr. Martínez-Aedo contrapuso acertadamente la idea que comúnmente se tiene de los carlistas, como gente de talante romántico, apegada a cosas de antaño. El Carlismo es mucho más que eso dijo, "el tradicionalismo es sacar lo mejor del pasado, saber por qué se hizo y continuarlo en el presente", es seguir el camino recto, el camino trazado por Nuestro Señor Jesucristo, que nada tiene que ver ni con el mal menor, que como tal es mal, ni tampoco con seguir lo socialmente correcto. La acción que debemos realizar no tiene que reducirse a un activismo sin preparación, lo cual no quita que, a la espera de tiempos más propicios, se deban realizar acciones como la de reavivar los cuerpos intermedios y colegios profesionales. Pero "para eso hay que tener las alforjas llenas", hay que llevar a cabo una labor intelectual de formación, como la que se sigue en nuestros círculos y participar en ella, porque sin ella la acción se torna vacía y no vale para nada. Y con esta recomendación finalizó su muy aplaudido discurso.

    Tomó luego la palabra el Prof. D. Julio Alvear, de la Universidad chilena del Desarrollo, autor de importantes estudios en revistas, tanto españolas como extranjeras, y especialista reconocido sobre la doctrina pontificia de los últimos años. Señaló con acierto cómo el reinado social de Nuestro Señor, no sólo es por derecho, sino que es de hecho, desde que la Cristiandad puso todas las cosas bajo su Soberanía; el reinado de Jesucristo sobre la sociedad no es sólo una verdad teológica, sino histórica. Y ese reinado, aun cuando el Soberano haya podido sufrir revoluciones y se le haya expulsado de su propio territorio, seguirá vigente mientras haya unos pocos, como los presentes, que sigan siéndole fieles. Ese reinado se restablecerá, y triunfará, por la obra de unos pocos, como ha ocurrido tantas veces en la historia. Y se restablecerá a pesar de los obstáculos principales que se le oponen hoy en día: el liberalismo, la democracia cristiana y el cripto-jansenismo, que Alvear contrapuso a la esperanza en el triunfo del Inmaculado Corazón de María. De todos modos, vino a concluir, "los estandartes del Rey avanzan", y Cristo triunfará porque es Dios, pero para la victoria hacen falta los pocos panes y peces que podemos ofrecer los pocos, porque de los pocos se hacen los muchos.

    En fin, habló el Excmo. Sr. D. Manuel de Santa Cruz, caballero de la Legitimidad Proscrita, el más autorizado de nuestros intelectuales y, también, el mejor de nuestros requetés, cuya actividad incansable, ni las enfermedades ni la edad han podido detener. Recordó en su discurso el grito de "todavía vive el Carlismo" que daban los traicionados carlistas, tras la Primera Guerra, y enlazó esa idea con la función que todavía mantiene hoy el Carlismo: constituir un pie de paz. Un pie de paz dispuesto a calzarse las botas y a ponerse en cualquier momento en pie de guerra. Gracias a ello, el Carlismo tiene una importantísimo papel disuasorio, que detiene los avances de la Revolución. Para mantenerlo es necesario --dijo Santa Cruz-- tener mentalidad de protagonista y no de espectador. El cristianismo y el carlismo siempre han tenido esa actitud, frente a la de los "memos" de la democracia cristiana y del liberalismo católico que, hechizados por el enemigo, sólo siguen consignas pequeñas que les mantienen entretenidos. Se enzarzan con batallitas contra el aborto, o similares, pero rechazan el intento de ganar la guerra, restableciendo el reinado social de Nuestro Señor. Con estas frases enardecedoras y tras unas sabrosas observaciones prácticas, terminó su discurso ensalzando la perseverancia hasta el fin, y poniendo como ejemplo de constancia y lealtad al recientemente fallecido D. Eloy Landaluce que, después de luchar durante sesenta años, pudo ser amortajado "con la boina roja y una borla dorada de lado".

    Al terminar el acto, se entonó el Oriamendi y se dieron los vivas de rigor, a Cristo Rey, a España y al Rey legítimo.




    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  14. #14
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    Cita Iniciado por el cura y el barbero Ver mensaje
    Mucha cena, muchos brindis, muchas carcajadas . La cosa está mal, pero por lo menos pasa uno un rato divertido con los camaradas. ¿no?
    Así fue como acabó Fuerza Nueva, a base de comidas, brindis y discursos a los postres.
    Si todo ese dinero se gastara a pie de calle y dando la cara, otro gallo le cantaría a España y al carlismo.
    Más cierto seria decir que FN se acabó por decisión unilateral de su fundador después de una comida, brindis y discursos a los postres el 20-N del 82. Otros miles de españoles que de buena fe militaban en FN también hacian comidas, brindis y discursos y se dejaban y se siguieron dejando la piel en las calles por una España Católica, muchos de ellos en el Carlismo.
    La cena bien poco es, pero la culpa no es de los sufridos organizadores que le roban tiempo a su familia y a sus responsabilidades para organizar tan poca cosa. El problema es de los que no responden a un acto en el que se proclama la Realeza Social de Ntro. Señor y la Unidad Católica de España (y que si los Obispos hiciesen caso al Papa se podría completar con una Misa fuera de los restringido horarios y lugares a los que la misma se proscribe en Madrid) ni proponen alternativas.
    Si hubiese tenido la decencia de leer un poco sobre esta cena sabria que se remonta a 1930, en San Sebastián. Los carlistas de ahora como los de entonces tenemos sobrados ejemplos de que se pueden compatibilizar estas actividades con otras más "comprometidas". Lo que pasa es que a la hora de la verdad los que tanto critican no están ni en unas ni en otras.

  15. #15
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    Cita Iniciado por el cura y el barbero Ver mensaje
    Mucha cena, muchos brindis, muchas carcajadas . La cosa está mal, pero por lo menos pasa uno un rato divertido con los camaradas. ¿no?
    Así fue como acabó Fuerza Nueva, a base de comidas, brindis y discursos a los postres.
    Si todo ese dinero se gastara a pie de calle y dando la cara, otro gallo le cantaría a España y al carlismo.
    ¿Y usted dónde, cómo y cuándo da la cara?

  16. #16
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Cena de Cristo Rey en Madrid.

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    ¿Y usted dónde, cómo y cuándo da la cara?
    También doy la cara. A veces cenando por ahí, charlo y debato sobre los principios tradicionales de España.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •