Muy buen artículo digno de una gran prosa y gran pluma, no de maricón.
saludos.
Muy buen artículo digno de una gran prosa y gran pluma, no de maricón.
saludos.
El gran problema de fondo es la natalidad de Europa en general y de España en particular.Desde 1980 estamos por debajo del mínimo de recambio generacional (2,1 hijos por mujer).Y no sólo ' por debajo' sino que varios años hemos sido la nación del mundo con menor tasa de natalidad en empate técnico con Italia y Japón - si exceptuamos el Vaticano, claro-. Falta un puñado de millones de españoles - tres o cuatro - que, sencillamente, nunca llegaron a nacer.(El aborto también ha hecho lo suyo).A pesar de la forma tan sutil que tienen ciertas instancias oficiales de presentar los datos hablando de 'repunte de la natalidad' y de 'aumento de la población', dicho repunte, aparte de ser insignificante, casi testimonial, se debe exclusivamente a las cifras de nacimientos de hijos de mujeres inmigrantes.Y el aumento de población ni siquiera se debe a eso, sino a la oleada de inmigración de los últimos diez o doce años.Enorme si la ponemos en consideración con el lapso temporal en que se ha producido: España tiene un porcentaje de población inmigrante residente casi tan alto como el de países como Francia que empezaron a experimentar este fenómeno casi 40 años antes.No ha habido ninguna gradualidad y, desde este punto de vista, dice mucho en favor del carácter de nosotros, los españoles, los RELATIVAMENTE muy pocos choques que se han dado - si los comparamos con los producidos en el Reino Unido, Alemania o Francia -.Países en los que siempre se nos ha pintado de fanáticos papistas, oscuros y sanguinarios racistas, belicosos y crueles, etc, etc.
La verdad es que cada vez los españoles somos menos y más ancianos, con una estructura poblacional demencial que lleva necesariamente al colapso al Estado Analgésico -'estado del bienestar' -.Hasta qué punto estará llegando la cosa que hasta la Unión Entrometida empieza a dar la voz de alarma.Y el tiempo se nos agota a pasos agigantados:apenas 15 ó 20 años antes de que comience el desplome - y eso, 'reformas' mediante y contando con que la riada de sangre joven inmigrante no deje de fluir-.Al otro lado del estrecho el panorama es exactamente el inverso: una población que crece a un ritmo fortísimo - y se espera que se incremente dicho ritmo aún más -, con una edad media bajísima, sumida en la desesperación económica y en el infierno despótico de la satrapía de Mohamed.Además son potencial cantera de nuevos terroristas islamistas que odiarán todo lo que huela a España con todas sus fuerzas.Nos van a barrer.
Y, por si lo anterior fuera poco, dentro de nuestro territorio contamos con elementos tipo Joaquín Sabina que en una entrevista dijo (entre risas) que 'ojalá vinieran los moros a ******* a nuestras mujeres porque se lo han ganado' - pido disculpas por la dureza de la frase, pero la original fue aún peor -.Espero en un futuro próximo disponer de tiempo para abrir un hilo sobre demografía con un buen artículo,extenso y sopesado, con los propios datos oficiales, que redacte a tal fin.El tema es sencillamente escalofriante. Es la gran espada de Damocles que pende sobre el futuro de España.Un pueblo que no se reproduce está sencillamente destinado a la extinción biológica, el envejecimiento y la desaparición de su cultura y tradiciones, al no haber individuos a los que transmitirles estos valores.
Por último, debemos recordar como los partidos políticos orillan una vez y otra, sistemáticamente, esta cuestión: no es correcto ni moderno hablar de tener hijos -esa cosa tan antigua,tan atávica- , ni de las causas socioeconómicas -ej.: vivienda- , laborales - ej.: temporalidad, explotación de la mujer - y culturales -ej.:consumismo, concepción de la paternidad como una carga de tontos - que dan lugar a esta situación.Lo más gracioso es ver como algunas personas consideran que se 'realizan' más a través de los ascensos laborales y las vacaciones en Cancún, sin dejar a nadie tras de sí, que dejando su simiente en el mundo (tanto la vital como la cultural).Son las llamadas por los anglosajones 'parejas dinky': eternos adolescentes que prefieren gastar su dinero en viajes y electrónica que en traer su propia sangre al mundo.Seguro que habéis conocido a alguna de estas parejas: gente entorno a los 35 - o más -, sin ningún hijo que, al ser mencionada la cuestión afirman que 'todavía es pronto', ' aún somos jóvenes y queremos disfrutar', etc. De todas formas, justo es reconocer que las causas principales de la ausencia de nacimientos no son estas actitudes, sino las causas económicas, sociales y laborales antes apuntadas.![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores