Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Su redención no alcanza a todos los hombres. A eso se refiere el pro multis de la consagración del vino: por muchos, y no por todos, como infaliblemente define el Concilio de Trento, y como arteramente falsean las traducciones vernáculas de la nueva misa.
    Sólo son redimidos aquellos que se acogen al Evangelio y reciben el bautismo. Los judíos que así lo hacen dejan de ser judíos, y se convierten en cristianos. Eso es lo que la Iglesia siempre ha enseñado. El artículo que abre el hilo lo expresa tan irrefutablemente, que con su esfuerzo de usted demuestra o no haberlo leído, o estar dispuesto a ponerse fuera de la Iglesia con tal de no dar su brazo a torcer.
    Su redención alcanza a todos los hombres que aceptan convertirse; no he dicho otra cosa.

    Pero, insisto: ¿Los judíos no fueron perdonados por Jesús? La condena de cada hombre depende de sí mismo, de aceptar o no el perdón de Dios, lo que se traduce en obras. Y, naturalmente, eso vale también para los judíos.

    Ahora bien, ¿tenemos que entender la aceptación de ese perdón como el hecho de escuchar la predicación de la Iglesia, aceptarla íntegramente, pedir el bautizo y vivir santamente? ¿Qué pasa con un judío que, honradamente, quiere vivir santamente su judaísmo? ¿Qué ocurre si a ese judío le repugna el asesinato de Jesucristo pero sigue siendo judío? ¿Qué pasa si, por ejemplo, un judío recibe una predicación ortodoxa pero poco convincente? ¿Qué pasa si, en definitiva, interpreta adecuadamente la Ley de Moisés que, según Jesús, se traduce en el amor, y la vive con el mayor celo y diligencia posibles?

    Lo que no acepto ni acepta la Iglesia es que el mero hecho de profesar el judaísmo conlleve necesariamente la condenación. Como tampoco acepto que una medida simplemente disciplinar como puede ser llevar distintivos en la ropa tenga que ser interpretado como parte de la Fe de la Iglesia.
    "La Verdad os hará libres"

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Ahora bien, ¿tenemos que entender la aceptación de ese perdón como el hecho de escuchar la predicación de la Iglesia, aceptarla íntegramente, pedir el bautizo y vivir santamente? ¿Qué pasa con un judío que, honradamente, quiere vivir santamente su judaísmo? ¿Qué ocurre si a ese judío le repugna el asesinato de Jesucristo pero sigue siendo judío? ¿Qué pasa si, por ejemplo, un judío recibe una predicación ortodoxa pero poco convincente? ¿Qué pasa si, en definitiva, interpreta adecuadamente la Ley de Moisés que, según Jesús, se traduce en el amor, y la vive con el mayor celo y diligencia posibles?

    Lo que no acepto ni acepta la Iglesia es que el mero hecho de profesar el judaísmo conlleve necesariamente la condenación. Como tampoco acepto que una medida simplemente disciplinar como puede ser llevar distintivos en la ropa tenga que ser interpretado como parte de la Fe de la Iglesia.
    Hombre, esta es fácil: Extra Ecclesiam nulla salus. Fuera de la Iglesia no hay salvación. Nadie que, conociendo la Iglesia Católica y no sea parte de ella, se salva. Es dogma de fe, y más claro que el agua. Lo que tu dices en la primera frase de tu última párrafo te lo has inventado por las razones que sean, pero no es doctrina católica.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Donoso:

    La frase EXTRA ECCLESIAM NULLA SALUS es cierta ontológicamente.

    Yo no me he inventado nada.

    De momento, dejo este hilo. No quiero discutir por discutir y, viendo cómo piensan la mayoría de los foreros, lo más probable es que no pasemos de eso.

    Venga, nos vemos en otros hilos en los que nos entendamos mejor.
    "La Verdad os hará libres"

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Es cierto que es discutir por discutir, porque la doctrina es muy clara al respecto. Sólo cabe averiguar de dónde sacas esas ideas tan extrañas tú.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Hombre, esta es fácil: Extra Ecclesiam nulla salus. Fuera de la Iglesia no hay salvación. Nadie que, conociendo la Iglesia Católica y no sea parte de ella, se salva. Es dogma de fe, y más claro que el agua. Lo que tu dices en la primera frase de tu última párrafo te lo has inventado por las razones que sean, pero no es doctrina católica.
    Lo que ahora habría de estudiarse es si la Iglésia Católica (oficial) es verdaderamente católica, o por el contrario és protestante pero se llama católica. Según la respuesta que obtengamos veriamos si los partidarios de la actual Iglesia Oficial son o no católicos:
    -. Si son catolicos se salvarian.
    -. Y sino, entonces, estarian condenados, pues la conclusión sería que aunque se crean católicos defienden posturas protestantes condenadas por la auténtica Iglesia catolica. Es decir que no serían católicos.

    Entonces tendriamos que preguntarnos donde esta la verdadera Iglesia Católica y que es lo que pasa con la Iglesia oficial, ya que si esta es protestante, aunque se revista de catolica habriamos de deducir que esta ocupada, y entonces como católicos habriamos de luchar principalmente en estos momentos por el Trono de Pedro, ya que entonces tendriamos que deducir que esta vacante.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  6. #6
    Avatar de Le Curieux
    Le Curieux está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    63
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Su redención alcanza a todos los hombres que aceptan convertirse; no he dicho otra cosa.

    Pero, insisto: ¿Los judíos no fueron perdonados por Jesús?
    Según San Agustín, cuando Cristo dijo "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen", NO PERDONÓ A LOS JUDÍOS, sino que se refería a los romanos, porque los judíos sí sabían lo que hacían, como enseña Santo Tomás de Aquino.

    Para que Cristo perdone, es necesario el arrepentimiento, y los judíos no se arrepintieron.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Viernes Santo y cuestiones controvertidas

    Vi que el hermano Chanza alude a que actualmente se ha creado una "nueva fe", y eso es rigurosamente cierto.
    En el frontispico de la catedral de mi ciudad una leyenda reza "Salva tu alma", en clara alusión a que el cristiano debe hacer méritos en esta vida para lograr el cielo, que debe incluirse y pertenecer a la ÜNICA iglesia de Cristo, que se debe regir por su mandamientos y preceptos, etc.

    El edificio en cuestión data del 1600, y la leyenda fue puesta en una restauración realizada algunas décadas después. Ahora bien: hace algunos años escuché a un sacerdote nuevecito decir que esa leyenda estaba mal, que era un concepto erróneo, pues el único que salva es Dios. Que al fin de cuentas, más allá de la vida que lleve el fiel(buena o mala), que cumpla o no con los ritos(lo deja a criterio del hombre), o el testimonio que de, el que decidirá si te salvas o no es Dios.
    Este sacerdote descarta que la creencia en dogmas, la pertenencia a la Iglesia, o el cumplimiento de sus leyes y ritos vayan a tener algún efecto salvífico o por lo menos merituador, ya que la potestad de salvar un alma pertenece solo a Dios y a su antojadizo arbitrio, liberando de esta manera al hombre de realizar cualquier acto que contribuya a su salvación, pues al fin y al cabo es irrelevante.
    Es verdad: han creado una nueva fe.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El aborto es un crimen, no un derecho
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 406
    Último mensaje: 06/08/2023, 00:48
  3. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  4. Una joyita olvidada: el Ripalda
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/04/2007, 20:13
  5. Viernes Santo en el Nuevo Mundo: Ayer y Hoy
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/04/2007, 23:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •