Respuesta: Los deportes de los foristas de Hispanismo.
"Mens sana in corpore sano", cuántos jóvenes como tú hacen falta. A este paso los que somos "taitantos" y retenemos lo que tuvimos, vamos a tener que "desenterrar el tomahawk", porque lo que hay a la vistaaaaa. Ayer ofrecían en un noticiario (creo que en esa covacha de Antena-3) como algo "superdiver" que en no sé cual de las universidades madrileñas, habían ido "reclutando" estudiantes, chicas y chicos, para intervenir en un anuncio, supongo. Pero el escenario de rodaje era la discoteca "Pachá" en "Ibizodoma". Había que escuchar los comentarios, ¡ké guay!, pero es que ¡molaba mazo!. Los recogían en autobús sin tiempo ni de ir a casa para dejar los apuntes, los llevaban al aeropuerto y allí ¡hala, al avión! Después comida y a juerguearse hasta el día siguiente. No hay otra cosa "más chachi", pero me llamó especialmente la atención la mirada ausente y de estúpidos que tenían "tod@s".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores