IDENTIDAD

La Balcanización.



Yugoslavia significa "tierra de los eslavos del sur".

Mucho se está hablando estos días de la Balcanización de España. Este término se ha convertido en sinónimo de destrucción violenta de una nación y en nuestro país pese a unas pocas voces lucidas que advierten del peligro a penas es tomado en serio por el grueso de la población.

La izquierda, continua con su actitud sibilina y llama alarmistas a quienes vemos esa posibilidad cada dia más cercana, pero ¿iba el lobo a avisarnos de que viene el lobo? Evidentemente no, el rencor ancestral de la izquierda hacia todo lo que España significa le hace actuar coherentemente consigo misma y atacar, intentar aniquilar, todo lo que nuestra nación significa y ha significado para la humanidad, conscientes de que su "mundo progre" no triunfará mientras uno solo de los valores que la hispanidad ha significado siga en pie.

La derecha de este país, borracha de centrismo y marqueting sabe que las malas noticias no venden, que nadie quiere escucharlas y que quien no escucha no vota, por lo tanto tampoco ponen ningún empeño en denunciar el paralelismo político que se da a ambas orillas del Mediterráneo.

Todo esto aderezado con una tranquilidad propia de los Hobbits de la novela de Tolkien con la que los españoles nos tomamos los problemas y condimentado con esa especie de racismo que nos hace creernos superiores, más civilizados que otros pueblos (en este caso que los yugoslavos) nos hace repetir una y otra vez con una pequeña sonrisita socarrona "eso aquí no ocurriría" Ya no es Pío Moa con sus escritos "alarmistas" o los de ERC con sus amenazas de "guerra civil" si no tragamos con su estatuto, ni el mismo PSOE soltando etarras, ni siquiera la complutense nombrando Honoris Causa a un genocida soviético avivando así un clima guerracivilista ya enterrado. No, es que estos días hemos sabido por la prensa que el escritor de cabecera de Maragall y por ende de ZP, Anselmo Carretero, es quien acuñó el termino "nación de naciones" que recoge el estatut. Anselmo Carretero, en su obra "Las nacionalidades españolas" (1977) propone el federalismo como solución al separatismo en lugar de ver que es un paso claro hacia la disgregación y pone como ejemplo de convivencia y de superación de los conflictos a dos naciones que hoy en día, ya no existen. La URSS y Yugoslavia. Más claro agua, hacia ello caminamos.

Por suerte o por desgracia nada más producirse la independencia de Croacia, preocupado por los procesos secesionistas y la identidad de los pueblos visité Zadar. A no muchas horas en coche de mi Valencia natal, gente muy parecida a nosotros aun combatía. Las enormes "diferencias" que animaban a los combatientes eran que si unos escribían el serbo-croata en cirílico y los otros con caracteres latinos, que si unos cristianos católicos y los otros cristianos-ortodoxos. Que si unos eran vagos y los otros laboriosos. Para un español aquello resultaba tan incomprensible como para un amigo sueco, enamorado de España, que me visitó hace algunos años, le resultó ver que un señor vasco con boina le decía en una corrida de toros de la Semana Grande de Bilbao a otro burgalés, también con boina, que no tenían nada que ver el uno con el otro, que eran de naciones y hasta de razas distintas.

El trasfondo, se veía claro, "els diners". Croacia anhelaba el modo de vida occidental y eso pudo mas que nada. La comunidad internacional, Europa, no movió un dedo. Los Estados Unidos , lo de siempre. Cuando el conflicto entre hermanos pasó a un segundo plano apareciendo en escena los albano-kosovares de la UCK, el ejercito de liberación de Kosovo, en lugar de parar la penetración islámica la apoyaron concientes de que era una buena inversión futura, un foco de problemas para sus dos adversarios, para la Europa sometida en el 45 y para Rusia. Belgrado fue bombardeado por la OTAN sin pestañear y el socialista Milosevic, apartado del poder.

Hoy el conflicto , lejos de solucionarse continua extendiéndose por el este europeo.

La gota que colmó el vaso, la negativa serbia a aceptar que un croata fuera presidente, de acuerdo con el turno rotativo que preveía la Constitución, lo que hizo ya definitivamente imposible la convivencia.

¿Los paralelismos con España?, si, vale, nosotros estamos en la OTAN pero los galanteos yanquis con Mohamed VI y los desplantes constantes de ZP tratando de convertirse en un toca pelotas internacional al estilo Chávez, pueden corregir esa situación en pocos años.

La islamización de España, la reivindicación musulmana sobre nuestros territorios del sur, con las republicas macedónicas de Euskadi y Cataluña ( y aquí lo de macedónicas lo digo con el sentido de "tuti-fruti") apunto de proclamar su independencia, con el clima de violencia política que se esta generando artificialmente y el que se generará cuando se indulte masivamente a los asesinos de ETA, terminan de componer el peligroso acantilado al que... ¿ Nos esta llevando Zapatero? No, caballeros, al Cesar lo que es del Cesar, llevamos 30 años caminando inexorablemente hacia él. Los unos empujando y los otros, los del "mal menor", sin resistirse apenas.

Manuel Canduela