El comprar productos chinos (o coreanos, o made in taiwan, etc.) contiene varios peligros.

1º y evidente, fomentar el esclavismo y trabajo infantil que allí impera.


2º.- que desaparezca la tecnología occidental. Si no hay ventas en Europa, no hay beneficios, no hay inversión I+D.


A parte de eso, hay ciertas multinacionales, especialmente en el ramo alimentación con las que hay que tener mucho, mucho ojo.

Danone.- tiene varios productos prohibidos en algunos países. Por ejemplo, el tan cacareado L. casitas (inmunidad), este organismo lo genera, espontáneamente un cuerpo sano. Pero si se añade a la dieta para "reforzar las defensas" como dice su publicidad (Danone), el cuerpo pierde la capacidad de elaborarlo PARA SIEMPRE, convirtiéndote en consumidor OBLIGADO de esos productos. Por eso está prohibido en algunos sitios, aquí sigue anunciándose en revistas, TV, inpunemente.

Danone.- danacol. Otro bulo. Pero también peligroso.


Coca-cola. una bebida formada por azúcar, agua, colorantes y sustancias nada recomendables.


Bebidas "energéticas" como Red-Bull (y otras) MUY PELIGROSAS, solamente indicadas para consumir por personas que hayan hecho ejercicio físico vigoroso, sino para sedentarios o antes del ejercicio ya han causado varias muertes. Alcohol, estimulantes cardíacos, etc. Mala mezcla, especialmente porque contienen también alcohol.


Nestle, Oreo, etc. marcas que CONOCEN y SABEN perfectamente que sus productos contienen ciertos azúcares y grasas no saturadas en proporciones que generan OBESIDAD MÓRBIDA y no hacen nada al respecto, bueno sí, aumentar el bombardeo publicitario para aumentar su consumo.




Me gustaría que alguien más conocedor del tema que yo ampliara datos.