La información sobre dichos planes - llamados de "Operación Isabella" - consta de la obra siguiente:
Manuel Ros Agudo. La Gran Tentación: Franco, el Imperio Colonial y los planes de intervención en la Segunda Guerra Mundial.Barcelona, Ed. Styria, 2008
No he leído el libro y no conozco nada sobre el autor, excepto que es un investigador doctorado por la Universidad Complutense de Madrid.
Asumiendo que su trabajo es rigoroso y verdadero, me gustaría dejar algunos comentarios:
1 - De lo que leí de informaciones sobre el libro, se trataba de una invasión preventiva contra una nación que, declarándose neutral en el conflicto, no por ello ha renunciado a su alianza histórica con la Gran Bretaña; Gran Bretaña que, si decidiera Franco por la beligerancia en el conflicto aliándose a Alemania, sería potencia enemiga y podría así desembarcar tropas a pocos kilómetros de las fronteras españolas. Se trataba de un riesgo estratégico que Franco no podría ignorar.
2 - También de lo que he entendido de la obra, la división territorial propuesta era estratégico-militar y limitada temporalmente a la duración de la contienda; en ningún lado se menciona algún propósito político de anexión o reparto del territorio portugués.
3 - Con excepción de su prestación de pruebas para la Escuela Militar del Ejército, que versó sobre el tema de Como ocupar militarmente a Portugal en 28 días, de Franco no tengo conocimiento de ningún otro plan de invasión de Portugal; de ninguno de estos dos puedo yo extraer un designio o una ambición política de anexión de Portugal a España;
4 - Al contrario de Franco, sí que existen tales evidencias de intención política de anexión de Portugal por parte del rey - usurpador - Alfonso dicho el XIII y de mandatarios de la II República Española como Largo Caballero, Manuel Azaña y Indalecio Prieto.
Marcadores