Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: Pues yo me vuelvo a España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Martin, aunque usted no lo vea, el modelo de sanidad que defiende viene a ser el vigente en Estados Unidos, donde si te quieres operar de apendicitis te quedas sin ahorros o tienes que empeñar tu vivienda (ejemplo de factura de real):

    JpUjchC.jpg

    SsMTlsE.jpg

    APbtSaP.jpg

    Creo que usted y cierto sector del carlismo contemporáneo están en exceso influidos por el anarcocapitalismo estadounidense, esos que se llaman a si mismos "libertarians" y tienen por jefe a Ron Paul. Por esa razón, entre otras, le comenté que hay que tener mucho cuidado con todo lo que viene de Estados Unidos, incluso con lo que adopta marchamo tradicionalista. La Obra Nacional Corporativa en realidad no proponía algo tan alejado de lo que finalmente se llevó a cabo, ni se se separaba en exceso del corporativismo fascista/falangista, como ya argumenté en este hilo:

    Plan de la "Obra Nacional Corporativa" carlista

    Estoy de acuerdo en su crítica a la tecnocracia, la aglomeración en ciudades y otros muchos aspectos negativos que a mi juicio tuvo el franquismo, aunque no se le pueda achacar toda la culpa. Soy muy crítico con ese régimen, porque nos trajo modernidad en muchos aspectos, incluidos los morales, pero no creo que haya gran cosa que criticar a la sanidad de Franco. Y no creo que tampoco le cayese mal a Chesterton, que contemplaba con simpatía el régimen de Mussolini. Más bien debemos estar agradecidos por tener ese sistema sanitario y no el de Estados Unidos, donde la mortalidad es mucho mayor. La centralización es positiva y hasta necesaria en algunos ámbitos.

    En todo caso, creo que toda esta discusión es reiterativa y se sale un poco del hilo. En este capítulo tenemos ideas diferentes y es difícil que cedamos en algo. Lo que me proponía era debatir sobre lo que trata el artículo: si, pese a todas las calamidades que estamos sufriendo, en España se vive mejor que en otros países; si los españoles pecamos de ser demasiado críticos con lo nuestro y, por el contrario, quedamos deslumbrados fácilmente por el extranjero. Yo creo que en esencia todo eso es cierto, pero aquí nos podrían aportar mucha luz los amigos que viven o han vivido en el extranjero.

    Es verdad que el autor del artículo comete el error de centrarse en los aspectos materiales, pero tampoco se puede esperar mucho más de un artículo publicado en la prensa. Tampoco pasa nada por tratar de las cuestiones materiales; no somos cátaros. Un aspecto importante es que de Estados Unidos no se suele hablar mucho de corrupción, pero según el autor se debe a que allí la corrupción está institucionalizada y se considera parte del sistema, con lo que estoy de acuerdo. Eso ya entra también en el terreno moral. Y si prefiere centrarse en lo moral y en lo espiritual, no tengo inconveniente. Yo creo que, pese a todo, en España estamos mejor moralmente y tenemos una sociedad más sana que en Estados Unidos. Con respecto a otros países quizá ya habría que discutirlo caso por caso.
    jasarhez y raolbo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...Creo que usted y cierto sector del carlismo contemporáneo están en exceso influidos por el anarcocapitalismo estadounidense, esos que se llaman a si mismos "libertarians" y tienen por jefe a Ron Paul. Por esa razón, entre otras, le comenté que hay que tener mucho cuidado con todo lo que viene de Estados Unidos, incluso con lo que adopta marchamo tradicionalista. La Obra Nacional Corporativa en realidad no proponía algo tan alejado de lo que finalmente se llevó a cabo, ni se se separaba en exceso del corporativismo fascista/falangista, como ya argumenté en este hilo:

    Plan de la "Obra Nacional Corporativa" carlista
    Efectivamente, yo también me leí la magnífica aportación que hiciste en ese hilo, hablando de la Obra Nacional Corporativa y yo también opiné lo mismo, que no se distinguía en exceso del corporativismo fascista/falangista. No entiendo por qué hoy en día algunos sectores del carlismo se sienten tan influídos por el anarco-capitalismo estadounidense. Es una pena... creo que están transcurriendo por un mal camino.

    Al margen de ésto, completamente de acuerdo contigo en las críticas que haces al problema de la aglomeración en las grandes ciudades y otros muchos aspectos negativos que a mi juicio también se produjeron en España durante el franquismo. Pero como le decía a Martin Ant esos mismos problemas se produjeron de igual modo en todos los países más o menos desarrollados del planeta. Y dudo mucho que no se hubieran producido (de haberse podido alcanzar tantísimos éxitos económicos...) en un sistema político distinto. Pero, es verdad, ese es otro tema...

    Por otra parte, es verdad lo que dices, quizás los españoles pequemos en exceso de ser demasiado críticos con España y con su historia y no sepamos reconocer que la única razón por la que en España hoy en día todavía podemos decir que se vive mejor que en Norteamérica es porque durante muchos años, España se empeñó en construir un sistema político, social y económico muy distinto del que existía en esa otra gran nación que existe al otro lado del océano. Solamente por eso... Ya que, si les hubiéramos copiado, hoy en día viviríamos aún peor que ellos (he puesto el ejemplo de Marruecos, y no creo que andara demasiado lejos).

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 18/02/2014 a las 00:06

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. España liberal, España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2010, 10:38
  2. España liberal = España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/09/2010, 01:12
  3. Me vuelvo negro.
    Por mazadelizana en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/06/2009, 23:02
  4. ¡No huyas, pues, Zapatero!
    Por Bruixot en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/03/2005, 00:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •