Re: El folklórico país del sainetismo
Pues resulta que ahondando en la noticia de las declaraciones de esta señora, señorita o señoritinga, Henar ORTÍZ, no es hermana de Letizia, sino su tía republicana, como ella misma y que para los efectos es lo mismo ya que todo queda en familia. En fin, espero que se me perdone el despiste, pues nada nos perdemos.
Pero en la cuestión de las encuestas, no sé si todas "cocinadas", pero seguro que todas son "tele-basura", con más sesgos que un tartán y echadas al aire para consumo de masas, no dicen una verdad ni aunque les paguen. No me puedo meter en los entresijos de las mismas, no tengo tiempo y he de confesar que tampoco que muchas ganas, pero el olfato a detectar la mierda para lo que me entrenaron en su día con cuatro asignaturas de métodos de investigación social no puede equivocarse. Todo esta pantomima no sirve para nada más que calentar bocas tertulianas, agigantar la imaginación popular con el imparable avance de Podemos que, apostaría algo, nos va a traer la "alegría" de ver como el PP en las próximas generales se lleva 13 ó 14 millones de votos, ¿o qué os creéis para qué sirve PODEMOS? Que es un producto cocinado se sabe porque hasta huele a repollo, que se trata de hundir a la izmierda paisanal en el caos, atufa más que el hervor de una coliflor, y que el cangue generalizado ante la "carga de la SECTA" nos va a llenar la pituitaria a tufo de tortilla de ajos, se adivina que resopla en el horizonte ya cercano de la próxima primavera.
Yo, al igual que hacían los arúspices de la vieja Roma, me dedico a leer en las tripas de las noticias relacionadas con PODEMOS y todo el mundillo que rodea a dicho grupo. Leo las reacciones en los medios digitales y en las versiones digitalizadas de las cabeceras en papel, y leo los mensajes en las redes sociales. Y el rechazo es creciente, hay noticias que recogen 300 y 400 respuestas negativas en un noventa y tantos por ciento, y van firmadas con nombre y apellidos. Y pienso que detrás de cada una de dichas reacciones hay alguien que se lo cuenta o dice a su entorno. Resulta peculiar, pero así es, mientras las encuestas parecen indicar una dirección, las respuestas a las noticias suenan justo a lo contrario.
Que algo está pasando es evidente, que no es normal, también, pero resulta complejo sacar conclusión válida alguna de toda esta confusión. Un ejemplo de que el patio no es favorable precisamente, frente al cacareo de los periodistas en tanta tertulia -en la mayoría de las cuales casi siempre son los mismos, obsérvese el detalle-, y que magnifican el fenómeno, lo tenemos en la rebelión vecinal del pueblo madrileño de Los Molinos. El alcalde, Juan Pablo Rodríguez, al que conozco de sobras en persona y no soy vecino de la localidad, del que podría comentar muchas cosas, pero nada diré porque luego todo se sabe, ha intentado una jugada que le ha salido mal. El tonto de la corporación ha sido el concejal tránsfuga pasado de IU a PODEMOS, que se ha visto obligado a salir del tripartito de gobierno municipal, mientras que mi "amigo" JPR sigue adherido al sillón en lugar de haber dimitido ya, ha provocado una reacción peligrosa en el vecindario. Poco se ha dicho de ello, pero los planes municipales sobre ciertas viviendas han llevado a que el ambiente social en el pueblo ha subido muchos grados. Y ojo, porque una rebelión social lleva a esta gente a la alcantarilla más próxima. O esta gente no tienen conciencia real de lo que anuncian que van a hacer, o es que desconocen completamente el carácter individual de los españoles que, llevado a la masa, se puede revolver totalmente en su contra. Hace tiempo que no la escucho, pero la sentencia popular de que en España lo mismo se levanta en un día un ídolo y al siguiente se lo cargan, es un hecho manifiesto y lleno de ejemplos. Conozco algunos "podemistas" y resulta sorprendente que entre ellos cuando hacen sus reuniones -y malcopian las estructuras del Carlismo, ya me gustaría saber de dónde o de quién ha surgido eso-, todos están de acuerdo y llevan "inundaciones de ideas", todas guay, todas geniales, pero en cuanto se las confrontas, no saben por donde salir. Todo el montaje se centra en la economía, toda la música del Flautista de Hamelin Pablo Iglesias, y sus ayudantes Monederovich y Herrejón "el mudo", se centra en la misma línea ideológica. Si mañana el Gobierno tuviese los bemoles de poner el salario mínimo interprofesional a nivel europeo, esta troika revolucionaria volvería a las mismas asambleas pseudoestudiantiles, a las charlas concibuliarias de las mesas de los rincones de algunas cafeterías facultativas en las que estuvieron medrando durante los últimos cuarenta años. Ahí está el secreto de todo, el resto son adornos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores