Con mi Reino de Granada. :(
Versión para imprimir
Con mi Reino de Granada. :(
Soy española.
He puesto castellano, por que de nuevo hay un vacio respecto a La Mancha en la encuesta. Tambien tengo sangre asturiana.
Hispanoamérica: Uruguay--> La "Campaña" (el interior profundo).
He marcado como opción Galiza aunque no me gusta el topónimo, nací en Galicia y soy español, no me gusta que impongan la estrella roja en la bandera y rechazo el nacionalismo.
Lo mío es harto complicado (mas nada original):
Por parte de madre, que es manchega, mi abuelo nació (accidentalmente) en Portugal, pero su abuelo descendía de Montaban (sur de Francia), que caso con una catalana de Tortosa. Y el caso con una nervense (Nerva, Huelva), cuya madre era malagueña, y cuyo padre no se conoce el origen, pero posiblemente descendiera de los leoneses que colonizaron la sierra de Huelva.
Por mi padre, descendemos de Riotinto, por parte de abuelo, que posiblemente también descendiera de leoneses. Pero por parte de abuela, su padre, que lucho en las dos guerras carlistas, caso con una vasca cuyos apellidos eran Maiz Artola. Y mas líos, que no me los se.
Así que como va a salir el nieto, un popurrí. Pero eso si, español por los cuatro costados (y nunca mejor dicho), y procedente de las mas diversas zonas del reino visigodo. En fin un cacao, como la mayoría de los españoles.
Por eso he votado como “español universal (de ninguna parte y de muchas)” (aunque me sienta choquero, que fue esta tierra del choco, donde me parieron).
Saludos.
Soy manchego, ergo, ESPAÑOL
Yo no nací en España. Nunca he estado ni vivido en España. Mis antepasados eran de Islas Canarias y del País Vasco.
Sin embargo, yo no tengo ningún lugar en particular de España como mi favorito. Toda España es mi favorita. Ese sería mi voto. España está en mi corazón, mi madre patria.
Bienvenido, Javier. Yo también lo considero compatriota.
A Valmadian y a Hyeronimus;
Gracias por la bienvenida. Me siento entre ustedes como en familia.
Bienvenido al Foro Javier Irrizary.
En mi caso -soy Argentino- tambien tengo a España por mi Madre Patria.
Cordiales saludos.
Somos dos, Juan.
Juan:
Es verdad que Estados Unidos es la mayor potencia económica y política del mundo. Pero Argentina es un país mucho más civilizado, educado y culto que Estados Unidos.
Argentina es el país más culto de todo el continente americano, incluyendo a Estados Unidos.
Se dice que el Imperio Español no aportó nada en lo académico, que sus aportaciones fueron meramente artísticas y literarias. Mentiras.
En España surgió la filosofía neoescolástica, la única filosofía que intentó armonizar la filosofía escolástica medieval con el humanismo renacentista. Mientras el resto de Europa renegaba de la escolástica y de la Edad Media, España recogía la cultura medieval así como la filosofía escolástica y la armonizaba con el humanismo renacentista en el pensamiento de Suárez, Mariana y otros.
Al parecer Hugo Grotio plagió a un neoescolástico español (cuyo nombre no recuerdo bien) el concepto de derecho internacional. Juan de Mariana trató acerca de cuestiones económicas casi dos siglos antes que los fisiócratas y Adam Smith.
Los ingleses eran asiduos lectores de El Quijote en el siglo 17. Numerosos novelistas ingleses, como Daniel Defoe, habían leído El lazarillo de Tormes y El Quijote, y de las novelas españolas se basaron para escribir las suyas.
No os dejéis engañar, españoles, vosotros hicieron grandes proezas en todos los sentidos.
¿en esa lista no falta Madrid? la capital de todo el Reino de España (y del Imperio en su momento) desde el s.XVI al margen de Castilla. además, si hay territorios hispánicos en la lista en los que España ha dejado huella, también faltan Guinea Ecuatorial, Sahara Occidental, Filipinas, Estados Unidos (o al menos las mitades sur y occidental del país) y al menos la mitad de Italia. y si sale Portugal en la lista, ésta continúa con sus antiguos territorios... gentes de todos estos sitios podrían visitar este foro y sentirse olvidados.
Tal vez sea esta mi última intervención.
Así que quiero deciros que yo quiero mucho a España, con todo mi corazón y mi alma.
Y que no quiero para nada que España desaparezca ni que pierda su fe.
Lo único que os suplico es que tengáis misericordia y clemencia con los herejes y los no cristianos, porque ellos no saben lo que hacen. Están idiotizados por los medios de comunicación y por las técnicas de mercadeo o marketing usadas en la publicidad.
Muchos izquierdistas, socialistas, feministas, liberales y homosexuales y lesbianas están idiotizados por la media y la publicidad.
Oremos por ellos, para que la clemencia de Dios perdone sus errores y pecados, y al menos les permita a ellos ir al purgatorio.
Lleven la fe católica con misericordia, humildad y paciencia.
Jesucristo, Nuestro Señor, os bendiga y la Virgen María os asista y auxilie.
Madrid es Castilla. Siempre lo ha sido: hasta 1978 no surge la caciquil y extranjerizante iniciativa de convertir en "comunidad autónoma" la provincia del mismo nombre, surgida a su vez de la caciquil, antihistórica y extranjerizante división provincial llevada a cabo por los liberales en el siglo XIX.
El "Reino de España" es también un invento. Utilizada por el intruso José Bonaparte, esa expresión fue recuperada por los liberales isabelinos. Los mismos que convierten a la villa de Madrid en "capital", pues en el Antiguo Régimen no se habla de capital, sino de corte.
El "Imperio" no existió más que en la imaginación de ciertos liberales; entre éstos, especialmente los falangistas. La Monarquía española era demasiado poderosa, y demasiado elegante, para calificarse a sí misma de imperio.
En cuanto a que faltan territorios hispánicos en la lista, totalmente de acuerdo. Territorios todos que forman parte de la misma Patria, despedazada por la Revolución liberal.
También faltan Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Filipinas y otras islas del Pacífico.