La Acción Francesa llevaba una línea bastante aceptable, muy similar a los carlistas, pero hace tiempo que no les sigo y no tengo plena seguridad de que continúen en esa línea. Por otra parte, creo que pintan muy poco en Francia. Hay otras corrientes monárquicas interesantes y quizá más ortodoxas, pero pintan todavía menos.
En Italia Forza Nuova llevaba una línea interesante, pero al final me parecen más de lo mismo. Luego hay algunas corrientes fascistas que reniegan del neofascismo y proponen una lectura ortodoxa del pensamiento de Mussolini, pero ni su crítica es demasiado sólida ni se concretan en ningún partido político, que yo sepa. La intoxicación de Evola ha conseguido cargarse todo un sector político.
Fuera de los países latinos no creo que haya ningún movimiento equiparable al carlismo o al falangismo, aunque es posible que en Polonia o en Irlanda se pueda encontrar gente decente con la que llegar a acuerdos. El mundo anglosajón y germánico desde luego lo descartaría: de ahí no puede salir nada remotamente parecido al carlismo y la Falange.
De todas formas, mi información es limitada y últimamente no le presto demasiada atención a esos temas, por lo que bien pudiera existir algún grupo desconocido para mí que lleve una línea correcta.
Marcadores