Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 79

Tema: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Comprendo lo que dices, pero de todos modos Leolfredo, piensa que tomando un mensaje al azar, la probabilidad de que sea de interés y contenga trazas de sanas doctrinas es, de largo, mucho más alta en hispanismo que en burbuja. Por lo tanto, por mucho que ese foro lo lea más gente, probablemente hispanismo tenga más lectores reales si nos restringimos a los que leerán mensajes con contenido y no "spam" o charla banal sin ningún interés. Eso por no hablar de que allí se abren cientos de hilos al día y se escriben toneladas de mensajes, por lo que en pocos días lo que escribas allí va a ser "enterrado" por contenido sin interés. Además, en esos sitios da la sensación de que a uno no le leen, la mayoría de la gente va allí a soltar su bilis y a desahogarse. Pero bueno, hay de todo, ciertamente.

    Aunque nada se puede reprochar a lo que dices de que hay que estar en los más sitios posibles. Pero yo no tengo tan claro de que escribiendo en burbuja por cuenta propia (por eso se suelen organizar en grupos para inundar con sus mensajes) se logre mucho impacto y creo que escribiendo en hispanismo se suma más, si no a corto plazo, a largo plazo sin duda. Y teniendo en cuenta que el tiempo, las energías, la paciencia y la capacidad de estar cabreándose constantemente son limitadas...
    Leolfredo dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Y los que aquí leemos tenemos que llevar lo aprendido a algún lado, porque dejarlo para uno mismo no va mucho más allá de la formación individual, necesaria y encomiable, pero no creo que deba ser un objetivo en sí mismo.

    ¿O nos encerramos en una burbuja? Ayuso ha conseguido en las ventanas abiertas a espacios televisivos más que en muchas reuniones privadas con (la misma) gente que ya conocían sus ideas.

    El Hispanismo tiene que proyectarse por todos lados.

    Bueno, no insisto más para no caer en la pesadez. Ahí dejo el tema "proselitismo" en otros foros.



    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Comprendo lo que dices, pero de todos modos Leolfredo, piensa que tomando un mensaje al azar, la probabilidad de que sea de interés y contenga trazas de sanas doctrinas es, de largo, mucho más alta en hispanismo que en burbuja. Por lo tanto, por mucho que ese foro lo lea más gente, probablemente hispanismo tenga más lectores reales si nos restringimos a los que leerán mensajes con contenido y no "spam" o charla banal sin ningún interés. Eso por no hablar de que allí se abren cientos de hilos al día y se escriben toneladas de mensajes, por lo que en pocos días lo que escribas allí va a ser "enterrado" por contenido sin interés. Además, en esos sitios da la sensación de que a uno no le leen, la mayoría de la gente va allí a soltar su bilis y a desahogarse. Pero bueno, hay de todo, ciertamente.

    Aunque nada se puede reprochar a lo que dices de que hay que estar en los más sitios posibles. Pero yo no tengo tan claro de que escribiendo en burbuja por cuenta propia (por eso se suelen organizar en grupos para inundar con sus mensajes) se logre mucho impacto y creo que escribiendo en hispanismo se suma más, si no a corto plazo, a largo plazo sin duda. Y teniendo en cuenta que el tiempo, las energías, la paciencia y la capacidad de estar cabreándose constantemente son limitadas...
    Valmadian dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    No he encontrado 1 sitio como este . Y ya ni falta me hace XD!

    ¿Pero como no están ustedes siendo por expresarlo de algún modo siendo tan "conocidos" como las personas que citan de este vídeo?
    Sí, señor La Iglesia ES UNIVERSAL


    De veras. Animense a hacer podcast. Aquí se aprende mucho. Pero necesitamos intelectualidad cristiana verdadera. Estamos muy condenados Y Ustedes Lo Saben. Y tienen conocimientos, argumentos. No es suficiente con este foro.
    Ya sé que pido mucho, que las personas tienen sus obligaciones y el hartazon de soportar la marrasma día tras día y cada vez más.

    Nuestros jóvenes están perdidos, condenados. Que va a ser de ellos??
    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Y los que aquí leemos tenemos que llevar lo aprendido a algún lado,

    ¿O nos encerramos en una burbuja? Ayuso ha conseguido en las ventanas abiertas a espacios televisivos más que en muchas reuniones privadas con (la misma) gente que ya conocían sus ideas.

    El Hispanismo tiene que proyectarse por todos lados.

    Ahí dejo el tema "proselitismo" en otros foros.
    Vainilla dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Augusta Emérita, el “hogar bien merecido” de Octavio
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2014, 19:50
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/09/2014, 01:55
  3. Entrevista a José Herrera en “El Mundo”
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2011, 12:50
  4. Entrevista a Le Pen en El Mundo
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/05/2007, 23:19
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 21/04/2006, 09:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •