Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

Iniciado por
Vainilla
No he encontrado 1 sitio como este . Y ya ni falta me hace XD!
¿Pero como no están ustedes siendo por expresarlo de algún modo siendo tan "conocidos" como las personas que citan de este vídeo?
Sí, señor La Iglesia ES UNIVERSAL
De veras. Animense a hacer podcast. Aquí se aprende mucho. Pero necesitamos intelectualidad cristiana verdadera. Estamos muy condenados Y Ustedes Lo Saben. Y tienen conocimientos, argumentos. No es suficiente con este foro.
Ya sé que pido mucho, que las personas tienen sus obligaciones y el hartazon de soportar la marrasma día tras día y cada vez más.
Nuestros jóvenes están perdidos, condenados. Que va a ser de ellos??


Iniciado por
Leolfredo
Y los que aquí leemos tenemos que llevar lo aprendido a algún lado,
¿O nos encerramos en una burbuja? Ayuso ha conseguido en las ventanas abiertas a espacios televisivos más que en muchas reuniones privadas con (la misma) gente que ya conocían sus ideas.
El Hispanismo tiene que proyectarse por todos lados.
Ahí dejo el tema "proselitismo" en otros foros.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores