Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 79

Tema: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    "Estudiante de filosofía"......y no se ha enterado esta niña, que los llamados grupos "franquistas" desaparecieron con FN en el 82; y si los micropartidos "patriotas" no levantan cabeza desde entonces no es porque todavía sean "franquistas" (que ninguno lo fue desde entonces) es porque no tienen ideología, ni objetivo común, ni gente seria, ni financiación, ni publicidad gratuita.
    Esta chica no tiene ni idea de lo que fue el franquismo. De momento se podría enfocar desde tres ángulos: franquismo histórico, o periodo que duró el Régimen. Franquismo sociológico, que impregnó la sociedad y que ha ido perviviendo en una parte de los votantes del PSOE y alguno que otro del PP, aunque ya cada vez más diluido con la sucesión de las nuevas generaciones. Franquismo ideológico, que es el único que se podría rescatar dándole un enfoque más adaptado a la situación actual, a la vista del total y completo fracaso del modelo liberal-marxista. Dicho enfoque podría conectar con la gente más joven porque se basa en principios que no están de moda, ni pertenecen a una determinada generación. Aun así, dicho enfoque no es sencillo de delimitar, entre otras razones porque nunca se supo muy bien cuál fue la ideología de Franco, aunque algo se pueda deducir la Ley de los Principios Fundamentales del Movimiento. Obviamente, no todos los grupos que se sienten patriotas admitirían tal refundación ideológica.
    DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    ReynodeGranada... te autoengañas. La muchacha tiene formación definidamente anticristiana.

    Que estén ayudando a familias españolas es algo irrepochable, ciertamente.

    El cacao mental que manejan es infumable, pero no algo casual ni mera cuestión de ignorancia.

    Lo que sorprende es la transigencia del sector, en principio, blanco de la mesa. Es algo que deja verdaderamente atónito.

    Quizás venga dado por ser una gente que está adquiriendo cierta relevancia social. Parece claro que la chica tiene cierta capacidad de cabecilla.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Creo que la gran batalla que se va a dar a no muy largo plazo dentro de lo que se llama "sector patriota" -si es que algo así pudiera englobarse según esa etiqueta- se dará entre los afectos a la idea de Hispanidad y los indigenistas (afectos al determinismo étnico o racial, en este caso blanco).
    Pues a ver si es verdad, que se ahonde esta fractura no podría darnos más que beneficios. Nuestra labor actual precisamente debería ser la de desligar el verdadero patrotismo español de todo europeísmo y nacionalismo racista, especialmente el de los identitarios. Si nos dejamos confundir con según qué (que quizá es precisamente lo que se pretende desde el Sistema) podría pasarnos factura muy gravemente. Yo antes creía que era posible un entendimiento con esta gente, pero sinceramente, a poco que se aproxima uno a ellos ya ve que todo eso es imposible.

    Y yo creo que, a pesar de todo, el discurso racista no calará en España -dónde ciertos dogmas católicos todavía quizá siguen existiendo ya secularizados- del mismo modo que en los países que vienen del protestantismo, por lo que yo no le auguro un futuro muy brillante a los identitarios. Por lo tanto, sigamos a lo nuestro: pragmatismo y acción, sí, pero sin admitir lo que no se puede; ni la retórica extranjerizante (y, por ello, acomplejada) ni las posiciones europeístas -y, por ello, antiespañolas- de esta clase de grupos.
    Kontrapoder, Rodrigo, DOBLE AGUILA y 2 otros dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Ya podéis tener cuidado, amigos. Los indigenistas europeístas vienen pisando fuerte. Independientemente de su floja formación sí que tienen capacidad de moverse, ganas y cierto dinamismo, además de mucha más calle.

    Sospecho, creo y cada vez estoy más convencido de que acabarán acaparando la etiqueta de "tradicionalistas" a los que hasta ahora la tenéis, uniéndose a corrientes europeas que ya lo han conseguido o están en proceso.

    Os van a meter el agua en casa, amigos. La sombra de CEDADE es alargada pero más aún la de la estrategia mossadiiana tratando de infiltrar estos movimientos. Se acabará llamando "tradicionalista" a una especie de refrito de lo que sembraron los cedadines pasado por el filtro que intereses al sionismo.

    ¿Por qué?

    - Porque las nuevas generaciones no saben ni que hay algo que se llama Carlismo, equivalente al Tradicionalismo en España.
    - Porque buena parte de las nuevas generaciones notan en el sistema algo que les amenaza, aunque no tengan una estructura clara para su compresión. Pero ven el inmigracionismo como uno de sus síntomas.
    - Porque una buena parte del sector identitario, indigenista, la etiqueta "nacionalsocialista" les lastra. El término "tradicionalista", en cambio, está quedando huérfano, es atractivo y, además, no tiene ante el gran público el estigma asociado a vocablos como "falangista", "fascista" o, en mucha menor medida, "carlista".
    - Las nuevas generaciones están ya mayoritariamente descristianizadas, con lo cual ni de asomo aceptarán la ineludible vinculación entre religiosidad y patriotismo.

    Ahí quedan mis reflexiones para quien les pueda sacar algo de provecho.
    Kontrapoder, raolbo y Pious dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Comentaba DOBLE ÁGUILA sobre el término "socialpatriota". Que yo recuerde, ese término lo inventó, cuando era dirigente del MSR, el ahora director de El Espía Digital, compinche a su vez de Morales en la destrucción de FE-JONS en 1995. Los neonazis (intento distinguirlos de los nazis históricos) siempre están inventando términos para camuflarse. Una época se decían "socialistas nacionales", después "patriotas socialistas", "socialpatriotas", etc. Queman las etiquetas al mismo ritmo que se van conociendo sus delitos. Si os fijáis, todos los términos son pequeñas variaciones de "nacionalsocialista". De "racista" han elaborado también unos cuantos eufemismos para pasar desapercibidos. Otro recurso muy habitual es el de definirse como "socialistas" a secas. El HSM se ha definido así en varias entrevistas:
    Ultras del Hogar Social Madrid: "No somos nazis, somos socialistas" | Diario Público

    Siempre que dentro del ámbito patriótico veáis a alguien definirse como "socialista", tened claro que se trata de un nacionalsocialista que intenta camuflarse. Otro recurso, entre muchos, es el de redefinir maliciosamente las relaciones entre fascismo y nazismo. Sobre este asunto hay dos teorías serias: 1) que ambas corrientes formarían parte de un fascismo genérico (teoría de la que creo que es partidario raolbo y yo lo fui en el pasado); y 2) que ambas corrientes tendrían poco o nada que ver, a pesar de las apariencias externas (teoría por la que me inclino ahora). Pero los neonazis introducen una tercera teoría diseñada para llevar el agua a su molino: el fascismo y el hitlerismo serían ramas de un mismo árbol nacionalsocialista. Creo que está claro lo que pretenden con esa redefinición.

    Es extraño que el vídeo del debate sobre la Hispanidad fuese tan poco conocido. Creo que la mayoría no lo conocíais. Seguramente no han querido publicitarlo mucho porque ahí muestran sus verdaderas ideas. Lo que sorprende es que los periodistas, que todas las semanas publican cosas del HSM, no hayan reparado en ese vídeo que tiene ya más de un año. Con ese vídeo, sin necesidad de hablar de tatuajes, se puede demostrar que son nazis, que están contra la Hispanidad y que son radicalmente anticristianos. ¿Cómo es que la prensa no ha sacado esto a relucir? ¿Los están protegiendo o simplemente no hacen bien su trabajo? Supongo que sólo buscan la noticia sensacionalista y no pierden el tiempo en investigaciones profundas. Por eso le decía a Valamdian que, pese a que el tono que predomina es negativo, estos reportajes no les hacen ninguna pupa. Al contrario, sirven para darlos a conocer y hacen posible que conecten con la juventud cabreada. Por eso ellos mismos conceden estas entrevistas y las celebran una vez publicadas, pues comprueban inmediatamente que sus seguidores en Twitter suben como la espuma.

    Hace bien Leolfredo en aconsejarnos que tengamos cuidado con la larga sombra de CEDADE, ya sea en su formulación original o en su posterior reformulación judeoidentitaria. Porque, efectivamente, todos estos dislates tiene su origen en CEDADE, que los importaron de Francia y de la Europa nórdica. Los chicos del HSM no hacen más que repetir las teorías venenosas que les han suministrado, en cómodas dosis, esos señores trajeados que aparentan una exquisita educación y se presentan como mártires de la libertad. Pero yo sé que esos señores trajeados, en el fondo, son moralmente mucho peores que los jóvenes de barrio que se ven atraídos por el HSM. Esos señores con negocios bien saneados son, de hecho, los verdaderos responsables de todo este desaguisado que ya ha destruido a varias generaciones. Como dijo el falangista Eugenio Montes: No digamos, no digamos, por Dios, esa herejía de que el pensamiento no delinque. ¿Cómo que no? En rigor, es lo único que delinque. Todos los delitos son, en último término, delitos intelectuales. El brazo no es responsable del crimen, sino aquella idea que pone una pistola en los dedos nerviosos del furibundo.
    Última edición por Kontrapoder; 27/10/2016 a las 02:27
    DOBLE AGUILA, Leolfredo, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Yo no conocía el vídeo tampoco, aunque recuerdo la convocatoria que se hizo en su día.

    Todo lo que decís es cierto, no obstante tampoco personalicéis en exceso. La chica esta tiene 27 años y ha pasado en poco tiempo de deambular por la calle a convertirse de forma casi obligada en el referente ideológico y político de ni ella sabe muy bien qué porque los medios le exigen que lo sea. Yo tampoco le daría mucha importancia a su persona en particular, es evidente que no es una ideóloga sino una líder juvenil.

    Todo el asunto del indigenismo europeo se comentaba en este foro cuando se conocía como "white nationalism" y sólo unos pocos veían la que se venía encima. Es más, el foro nace, entra cosas motivaciones, para combatir esa cosa por lo pernicioso que resulta para un español. Que últimamente os veo que parece que es algo que habéis descubierto algunos y no, hace 10 años ya se hablaba aquí. Y ya en aquel entonces el sistema le daba cancha, no es sólo ahora. El BNP fue el primer partido europeo que lo vendía.

    El vídeo muestra claramente la contradicción profunda de la tesis indigenista para España. Se centra la identidad y el orgullo en la etnia, para justo después regenar de todo lo que se etnia ha hecho en su historia, y de todo lo que esa etnia ha creido por siglos que eran las reglas fundamentales de la vida, y que no era precisamente la pureza racial. Entonces ¿de qué el orgullo? ¿qué identidad queda? Si todo lo que para tus ancestros era importante, para ti no lo es.

    Al final es una estaca más en la identidad española, con otra ideología inventada fuera (concretamente, para darle identidad a ciertos yanquis que aparte del color de piel no tienen otra cosa) y que resulta un vehículo eficaz de otras ideologías todavía peores.
    Kontrapoder, Rodrigo, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    Avatar de Tales
    Tales está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 16
    Edad
    28
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    ¿Qué es exactamente lo que les desagrada de este movimiento? (Entiéndase su trasfondo ideológico, no el hecho de dar de comer a aquellos que lo necesitan, cosa en la que creo que todos estaremos a favor en que es digno de alabanza).

  8. #8
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Yo tuve mi choque con el indigenismo hace relativamente bastantes años -quizás más de lo hace que se creó este foro- en mis tiempos en que sólo era "tradicionalista", así con minúsculas.

    El indigenismo o etnicismo tiene mucha más fuerza entre los nacionalismos regionales que en los nacionales, pero en estos últimos tiene también su presencia.

    Dicho indigenismo ha encontrado un punto de encuentro con la izquierda en el ámbito regionalista en la especie de rebujo que envuelve folklorismo, ecologismo-animalismo, anticatolicismo-pseudopaganismo, etc, etc...

  9. #9
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Esa chica vive una de las mayores esquizofrenias que he conocido. Despliega un discurso autoacusatorio del que, simultáneamente, ha conseguido convencerse no ser objeto.

    Esa muchacha a la que se le aprecian rasgos de clarísimo mestizaje racial clama de una forma inaudita contra los que niegan su naturaleza.

    Es algo verdaderamente digno de psicoanálisis. Sus constantes alusiones anticristianas se concentra de forma verdaderamente agresiva al final.

    Lo que me deja atónito es la tolerancia o transigencia de los del sector de la izquierda, desde nuestro punto de vista, o de la derecha desde el de los intervinientes.

    Es delirante el remate final de la muchacha en la que apela a un entendimiento de un hipotético sector patriota de posiciones tan radicalmente contrapuestas. Es algo que no cabe en cabeza medianamente amoblada.

    Salvo, en parte, a Rocafort y, en mayor medida, al flamenco.

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    Luego veré el vídeo, gracias.

    A esta Melisa la he escuchado en alguna tertulia de la Cadena Ibérica y no es gran cosa, es exactamente lo que parece. Me parece bien que den comida a la gente, pero por lo demás... me huelen mal, y no lo digo por el aseo. No sé si Ramiro Ledesma estaría muy contento el hombre.
    Kontrapoder, Trifón y Pious dieron el Víctor.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Augusta Emérita, el “hogar bien merecido” de Octavio
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2014, 19:50
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/09/2014, 01:55
  3. Entrevista a José Herrera en “El Mundo”
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2011, 12:50
  4. Entrevista a Le Pen en El Mundo
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/05/2007, 23:19
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 21/04/2006, 09:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •