Situémonos en 1973 —para comprender el contexto de la situación—.
El 29 de marzo de 1973, en Vietnam, tras la derrota estadounidense en la guerra, el último soldado estadounidense abandona el país, Estados Unidos vive inmerso en un proceso de «derribo» contra el Presidente Richard Nixon a causa del escándalo Watergate. Ante este clima observamos como el comunismo avanzaba, en Asia principalmente y en Hispanoamérica.
En el caso particular de Chile, observamos como este era dirigido por un socialista masón que estaba iniciando un proceso de conversión de Chile en un Estado de índole marxista o lo que es lo mismo: estado satélite de la Unión Soviética. Y ante los ataques terroristas continuos y el proceso revolucionario se dio un Alzamiento que derrocó a este marxista por un hombre llamado Pinochet, un hombre que en el resto del mundo no era conocido —por Lefebvre tampoco— y fue «alabado» precisamente por esto, no por ciertas políticas que desarrollaría más tarde.
Criticar a Lefebvre por dar un apoyo al Alzamiento de Pinochet me parece un sinsentido.
Marcadores