Ningún nacionalista español diría que un inglés tiene más en común con nosotros que un argentino, pero quizás alguno dijera que un inglés tiene más en común con nosotros que un boliviano, sobre todo viendo a personas como Evo. Pero la cuestión no es quien tiene más en común con quien, la cuestión es hacer vivir España o hacerla morir. ¿Decir hoy en día que España son varias naciones facilita su unidad?
Cualquier persona que piense razonablemente dirá que no. Si como has dicho en algún otro post la realidad española se forma en el año 589 de la era cristiana, en el tercer concilo toledano, cuando no existía ni siquiera la palabra catalán, ¿que sentido tiene que hoy, 500 años despues de SS.MM. católicas Isabel y Fernando, que concluyeron la reconquista e unificaron España (si bien no Portugal) digamos que España, hoy, no es una nación -con sus peculiaridades y culturas regionales, pero una nación- sino varias? Eso no ayuda nada, sino que fortalece las tesis separatistas.

Otra cosa es que nos consideremos nacionalistas o no, yo me considero así porque pienso que no hay nación sin tradición y viceversa. Y los españoles podrían ser un gran pueblo si creyeran en si mismos y se mantuvieran unidos, si fueran conscientes de su religión, su tradición y su cultura. Sólo los pueblos que creen en si mismos sobreviven. España podría ser una, grande y libre.