Estimada Princesa Maya, aclaremos algunas cosas. Con el oro que usted dice que se sacó de América se costeó la evangelización del continente y se llenó de escuelas y de universidades. Y desde el primer momento. Lo de asesinos y violadores es desde luego una exageración, aunque lógicamente hubiera casos puntuales. Donde sí hubo asesinato, de hecho genocidio, fue al norte del Río Grande, donde prácticamente se extinguieron los nativos y son muy raros los mestizos. De las enfermedades mejor no hables, porque no hubo guerra biológica y la ignorancia en cuanto a microbios (todavía faltaba mucho para que naciera Pasteur) dio lugar a un intercambio involuntario de enfermedades entre europeos y americanos. Sí, a Europa también llegaron enfermedades de América. En cuanto a Las Casas, mucho se ha escrito sobre él, y por aquí también encontrarás bastante información al respecto. Como buen andaluz (era de Sevilla, como yo) exageraba mucho (la exageración de la que tenemos fama es más un recurso expresivo que otra cosa, a veces somos muy dramáticos). Es cierto que hubo algunos abusos, y a veces grandes, pero no hasta el extremo que se dice. Y desde el mismo principio Isabel la Católica prohibió la esclavitud de los indios. Cuando Colón desobedeció y llevó indios a España y los vendió, ella lo obligó a buscarlos uno por uno y devolverles la libertad, y en una ocasión hasta lo mandó de vuelta a España cargado de cadenas. O sea, que aun cuando se daban abusos se castigaban, al menos cuando se tenía noticia de ello. ¿Y qué me dices de las Leyes de Indias? Ningún país ha producio un corpus jurídico tan extenso y detallado que tuviera tan en cuenta el bienestar de los indios, siglos antes de que se hablara de derechos humanos. Le sorprendería algunas de las cosas que prescriben esas leyes, como por ejemplo vacaciones (si mal no recuedo cuarenta días) cada cinco meses de trabajo, cosa inusitada para la época, y un límite de horas de trabajo diaria. Y el juicio de residencia a que se sometía a los virreyes y gobernadores concluido su cargo para verificar que no hubieran cometido abusos. Yo no niego que no se dieran abusos, que siempre se dan en todas partes, pero desde el primer momento se tomaron medidas y se dio un trato a los indígenas, que a pesar de de todo lo que pudiera suceder y a veces sucedió, no ha dado ninguna potencia colonial como Inglaterra, Holanda o Francia. De lejos, pesa mucho más en la balanza lo positivo que lo negativo.Podía seguir contando mucho más, pero si quiere, en el foro encontrará bastante más. Lo que pasa con las leyendas negras es que no solo son negras (en el sentido de negativas), sino leyendas, es decir falsas.

Un cordial saludo