Te refieres a "berri"...aunque no te quito razón, porque desconozco la formación del topónimo: del mismo modo que berri paso a bier/bierre (en el romance navarroaragonés), puede ser algo similar, pero lo desconozco en el caso de Berrocalejo.
PS. Aunque no tiene por qué: puede perfectamente ser un falso "euscarismo" (menuda inventada de palabreja me he dado), como el caso del falso arabismo: Benidorm, por ponerte un ejemplo...en este caso ni Beni/Ben significa hijo de-, ni Dorm es árabe sino prerromano (de Tormo).
Marcadores