Donoso, debido a tu luengo estadio fuera de las Españas, te vuelvo a refrescar el tema. ¿ Cómo lo ves ?
Donoso, debido a tu luengo estadio fuera de las Españas, te vuelvo a refrescar el tema. ¿ Cómo lo ves ?
Mal. Se puede cambiar el nombre por "Hispanoamérica" si queréis, pero no se van a andar recuperando nombres en desuso desde hace siglos y que no significan nada hoy día. Este es un foro de difusión general, no es lugar para andar con nomenclaturas crípticas que nadie entendería.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Hispanoamérica es una palabra que me gusta mucho. Indias o Reinos de Indias también me gustan. Prefiero algo simple. No creo que se vaya a hablar con mucha frecuencia de la América anglosajona o francesa, pero en esos raros casos se podría hacer una excepción e incluirlo en el mismo subforo, o bien ponerlo en Resto del mundo.
Coñe, pues también es verdad. Hispanoamérica es bonito. Aunque a mí también me gusta tela " Españas Americanas " o " Hispania Americana " jejeje. No hombre pero Hispanomérica lo veo mejor. Lo que pasa es que eso pasa en general Donoso, con lo de los nombres digo. Un saludo campeón.
O Iberoamérica así no se enoja zegato![]()
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Además de la procedencia, ¿cuál es la diferencia entre Hispania e Iberia?
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
" Iberia " es el término que los griegos dieron a la Península Hispana en sus periplos; un término geográfico y más bien impreciso. Sobre " Hispania " hay dos teorías, que pueda venir del fenicio " Is-fania " ( Tierra de muchos conejos ) o de la mitología helénica a través de Hispán, descendiente de Hércules; hay alguna crónica medieval española que así lo defiende. Por eso, es bajo el nombre de Hispania ( Que ya abarca la Península y territorios adyacentes, tales como las Baleares o nuestra parte tingitana ) que, tras Roma y el Cristianismo y la Monarquía nos hemos hecho como Patria. Eso por no decir que lo ibérico propiamente dicho fue más que minoritario en el actual Portugal; cuando los nacionalistas parecen bendecir el término " ibérico " pero demonizar el " hispano ", que cuenta con mucho más " aval " histórico, político y cultural en general. Parece ser que Sardinha fue de los mejores portugueses en entenderlo y en desenmascarar la trampa iberista.
Gracias, correligionario.![]()
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
De nada. E muito prazer em que chamas-me " correligionario "![]()
Obrigado pela informação, camarada![]()
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Totalmente de acuerdo. Nada de "Indias" que eso es perpetuar un error. Hispanoamérica, o mejor aún Hispania Americana. Creo que en este tipo de foro es lo correcto. Desde que primero entré aquí me ha parecido un poco "alejante" el ver eso de "las américas". Creo que niega la hispanidad intrínseca de los americanos que hablamos español (ya sea en dialecto castellano o portugués). Además, es contradictorio que el foro siguiente sea "hispanoasia", considerando que lo hispano en Asia es mínimo.
¡¡¡¡HISPANIA AMERICANA!!!
¿Se hará el cambio de denominación?
En mi entender, considero la opción de Hispanoamérica, como la que refleja mejor el contenido del mismo.
Sí. Yo también creo que lo mejor es Hispanoamérica.
Estimados Amigos:
Creo que sería de lo más apropiado llamar a este foro de Hispanoamérica, porque es el término que rinde explícito y justo homenaje a España, al mismo tiempo que sería el agere contra del terminajo "Latinoamérica" o "América Latina" (que viene a ser una patada); no obstante, considero que muy bien estaría seguir empleando el bello término "Reinos de Indias", pero en un contexto más académico. Por otra parte, estimo de lo más conveniente no solo difundir esta denominación sino orientar nuestros esfuerzos a erradicar, a lo menos dentro de HISPANISMO.ORG, toda palabreja semejante o derivada de "Latinoamérica". Sin duda, uno de los grandes méritos de este sitio consiste no solo en cultivar sino también en educar.
Atte. C. YÁÑEZ D.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM.
De acuerdo en que se debe combatir el disparatado término "Latinoamérica-América Latina", pero no estoy de acuerdo con "Reinos de Indias" porque igualmente es un disparate: Colón no llegó a la India, ni los aztecas/incas/arawacos/guaranís/etc. eran o son "indios". Mejor llamarles "amerígenos".
Aunque ya voté por Hispanoamerica y creo que sería quizás lo mejor para el nombre del foro, Indias me sigue pareciendo bien si otros lo prefieren, y desde luego no me parece mal emplearlo de vez en cuando, porque tiene bastante solera y se usó durante varios siglos cuando ya se sabía que no era la India, pero eran Indias, en plural, otros territorios, y nadie los confundía. Además, a mí Indias me trae a la memoria las Leyes de Indias y en general los tiempos anteriores a los gobiernos liberales que tanto daño han hecho en América desde la independencia. Ahora bien, Josean, si a ti no te gusta no tienes por qué emplearlo. Cada uno tiene su estilo particular.
Yo concuerdo con mi paisano. Aparte tenemos el Café de Indias, lástima que sea tan caro![]()
Esto es un comentario aparte: Es un crimen histórico que a América no se le diera por nombre "Las Isabelinas", en honor de Isabel I de Castilla. Si a Filipinas se le llamó así en honor al futuro Felipe II, lo lógico hubiese sido, una vez percatados del error de llamarles "Indias", honrar a la impulsora de su descubrimiento. Seríamos los de acá "isabelinos", en vez de "americanos".
Ni lo había pensado Josean, original y buena idea.
Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)
Marcadores