Sí, había un mensaje tuyo que decía cosas bastante interesantes desde un punto de vista correctísimo. Y me parece injusto que fuera borrado sin que existieran motivos. Admito que los míos, como los de Españolista, eran un poco más de lo mismo... Aún así, dejar un hilo abierto de esa manera tan selectiva y arbitraria, en la que solo se librarán de la quema aquellos mensajes que el señor moderador decida, me parece una arbitrariedad que no recuerdo haberse producido antes en este foro. Ahora, hace un rato, se ha borrado otro mensaje de Españolista... ¿Cómo se pretende que así la gente se anime a escribir algo?. O se cierra el hilo o se deja abierto, pero es bastante molesto ver como la gente se toma la molestia de escribir y, luego, son borradas sin más contemplaciones, mientras se mantiene el hilo abierto. Es una política arbitraria, por no decir otra cosa.. Porque, solo se habrían de eliminar aquellos mensajes que contravengan algunas de las normas expresas del foro. Como digo, actuar de otro modo es una arbitrariedad intolerable.
¡Perfecto!, pues entonces lo lógico sería que desaparecieran las barreras administrativas que implica la existencia de tres comunidades distintas en Castilla. De forma tal que, lo que ya es una realidad en la práctica cotidiana, lo sea también en la política. La cosa, tal y como está configurada en la actualidad, es tan estúpida que se dan casos como el de la fábrica de cerveza MAHOU que, tras cerrar su fábrica del Manzanares, abrió una a las afueras de Madrid... Pero esas 'afueras' estaban ya dentro de la provincia de Guadalajara; es decir... en otra comunidad autónoma. ¡Es de locos!. No se puede constreñir el crecimiento de la ciudad de Madrid. Pareciera que hubieran gentes interesadas en que Madrid no tenga más sitio para crecer y haya de convertirse en un hormiguero rodeado de un territorio casi inhabitado en las dos comunidades autónomas que la rodean. Como te decía antes, es de locos lo que está ocurriendo y perjudica, no solamente a la ciudad de Madrid y su área metropolitana, sino a toda Castilla.
Es una situación parecida a la del oriente de la provincia de Santander, que, como antes decíamos, está repleta de vascos que no caben ya en su propia tierra. Pero, esa situación aparentemente similar, resulta muy artificial en Madrid, porque Madrid y Castilla son la misma cosa. Y más aún si nos referimos a la parte de Castilla situada (como Madrid lo está) al sur de la Sierra de Guadarrama (...la antigua Castilla la Nueva), donde es tan ancha Castilla que llega casi hasta el Mediterráneo. De tal forma que la autopista A-7 (Autopista del Mediterráneo) terminará, tarde o temprano, convirtiéndose en el quinto anillo de circunvalación madrileño (tras la M-30, la M-40, la M-45 y la M-50).
El autor se queja del centralismo vallisoletano y, quizás, no le falte razón. Porque ese es el problema que han creado las comunidades autónomas. En Alicante también se quejan del centralismo valenciano, etc, etc...
Ahora bien, te puedo asegurar que en Segovia, la mayoría de la población sabe que una de sus mayores riquezas es estar geográficamente tan cerca de Madrid (aunque existan 110Km de distancia). Pero las comunicaciones son magníficas, como tu mismo has indicado. La gente de Segovia anda preocupada porque su industria local está siendo cerrada una tras otra... y, si no fuera por el sector servicios (básicamente, la hostelería, propiciada por la proximidad a Madrid), Segovia sería una provincia casi desértica, poblacionalmente hablando.
la Federación Empresarial Segoviana recuerda que, según las cifras del padrón, en el último año la provincia de Segovia ha perdido 2.640 habitantes, «acumulándose cinco años de descenso demográfico y apuntando unas perspectivas muy negativas respecto a los próximos ejercicios».
Marcadores