@Der
Me parece muy acertado lo que dices de "la penetración en España de las falsedades del romanticismo decimonónico", cuando lo he leido en seguida me ha venido a la cabeza todo aquello de la Renaixença.
Por otro lado la polémica de Cataluña como nación, quizás tenga más de lingüístico que cualquier otra cosa.
Pero quiero defenderme diciendo que al referirme a Cataluña como nación, me refería básicamente a ese sentido que le da Enric Prat de la Riba en la cita que se ha puesto en el post adherido un poco más arriba titulado "CATALANITAT ÉS HISPANITAT":
"...Així, el nacionalisme català, que mai ha estat separatista, que sempre ha sentit la unió fraternal de les nacionalitats ibériques dins de l'organització federativa..."
"...és hora de treballar per reunir a tots el pobles ibérics, desde Lisboa a Ródano, dins d'un sol Estat, d'un sol Imperi, i així les nacionalitats espanyoles renaixents sabran fer trionfar aquest ideal..."
Enric Prat de la Riba. La Nacionalitat Catalana, 1906.
un sentido que para nada pretende ser separatista.
Marcadores